
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Desde el Martín Carpena. Jornada 5. Análisis Vive Menorca
Enviado por admin el 9 Noviembre 2007 - 4:51pm.
Jornada 5: Vive Menorca.
por Jaime H. Stinami
Entrenador de casi toda la vida
www.guardandolapizarra.com/
Málaga, 4 nov. 2007
Menorca juega con defensa individual agresiva y buscando correr. En ataque juega sobre todo con mucho bote de Mendiburu y Marinovic y bloqueos directos de un interior. Con Mendiburu en pista tiene como primera opción buscar el pase, con Marinovic tiene mucho más peligro la posibilidad de que el mismo base sea el que acabe la jugada. no dudan en lanzar de 3 si el bloqueo directo es pasado por detrás por su defensor.
Positivo: La defensa del juego interior: pocos balones claros recibió Unicaja cerca del aro. Canastas en transición. Porcentaje en tiro exterior.Rebote ofensivo. Ataque con ventaja al 4 contrario. Uso de la zona como recurso táctico momentáneo para cambiar el ritmo del partido. Juego final con 3 pequeños para mantener el balón. Porcentaje de tiros libres mantenidos en los minutos decisivos.
Negativo: Defensa del tiro de tres: muchos tiros concedidos, quizá por tener como primer objetivo defensivo el interior, aun a costa de admitir algunos triples. Falta de suplente para Stojic. Forma física de Shirley, e incluso de Varda. Falta de juego al poste bajo de los hombres altos. Demasiadas pérdidas de balón.
Menorca juega con defensa individual agresiva y buscando correr. En ataque juega sobre todo con mucho bote de Mendiburu y Marinovic y bloqueos directos de un interior. Con Mendiburu en pista tiene como primera opción buscar el pase, con Marinovic tiene mucho más peligro la posibilidad de que el mismo base sea el que acabe la jugada. no dudan en lanzar de 3 si el bloqueo directo es pasado por detrás por su defensor.
También juegan, pero menos, carretón para el tiro del exterior, especialmente cuando es Bazdaric. Los postes, sobre todo Varda y Moss, no juegan claramente a poste bajo, la mayor parte de sus puntos vienen de tiro exterior, 4 o 5 metros de Moss, incluso triples por parte de Varda. A este último se le ve muy activo en ataque, no tanto en defensa, quizá por las prontas faltas personales, o porque su condición física aún no es máxima. Hubo algunas acciones en las que se le echó de menos un poquito más de intimidación. Buscó Menorca claramente el poste bajo cuando estaba Carlos Jiménez de 4. Algunas canastas de Jesús Fernández y algún triple tras el 2x1 de Unicaja para ayudar a Jimenez fueron buena recompensa a esta búsqueda.
Buen porcentaje en tiros de tres y muy importante aportación de Stojic, único jugador del equipo sin recambio natural. Cazorla no ocupa su rol, y no hay otro alero alto.
66 - Unicaja (19+15+22+10): Bojan Popovic (2), Davor Kus (12), Welsch (4), Boniface Ndong (3), Garmán Gabriel (5) -cinco inicial-, Berni Rodríguez (12), Carlos Cabezas (13), Carlos Jiménez (7) y Daniel Santiago (8).
83 - ViveMenorca (17+21+25+20): Mendiburu (4), Bazdaric (8), Chris Moss (9), Mario Stojic (13), Jesús Fernández (8) -cinco inicial-, Carlos Cazorla (2), Kaloyan Ivanov (2), Ratko Varda (17), Marinovic (20) y Paul Shirley (-).
Árbitros: Amorós, Sánchez Monserrat y Martínez Díez. Sin eliminados.
Incidencias: Partido disputado en el Palacio Martín Carpena ante algo más de nueve mil espectadores
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 4760 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Análisis Pamesa Valencia Desde el Martín Carpena. Jornada 18.
- Desde el Carpena. Jornada 3. Análisis Polaris Word Murcia
- Análisis técnico. A destacar. España vs Grecia. Juan José Hernández Liras
- Pekín 08. España - Alemania. 14 agosto 2008.Análisis de Juan Jose Hernández Liras
- Madrid - Barcelona. Una historia para aprender baloncesto (II)
- Pekín / Beijing 08. Análisis Semifinales España - Lituania
- Pekín / Beijing 08. Análisis técnico-táctico. Final USA - España
- Sistema ataque contra defensa individual a partir sistema de Dean Smith, Universidad North Carolina
- Olimpiadas Pekín 08. Cuartos de Final. España - Croacia. El análisis de J.J. Hernández Liras
- Análisis técnico. España vs China. Por Juan José Hernández Liras
Contenido popular
Hoy:
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
- Ejercicio Estaciones. Entrenamiento de tiro competitivo de basket por equipos
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- 31 refranes, 31 verdades para entrenar y enseñar. Consejos para entrenadores y jugadores.
- Play off ACB 2010. Real Madrid - Cajasol. 1er partido. Slow Motion y 2
- Software entrenador
- Don Haskins: Un artesano en la era industrial del baloncesto
- Campus baloncesto 09. Segundo turno. Videos express
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
Últimas impresiones:
- Ubuntu. Metas, otras personas, equipo. Doc Rivers. Entrenador de los Boston Celtics
- Video final Copa Colegial ABC 2012. San Agustín vs Estudio. Cristal edit
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 31 de Marzo 2008
- Baloncesto. Video ejemplo contraataque, tráiler , 4º jugador calle central. Estudiantes. Popovic
- Campus Baloncesto JGBasket 2010. Galería de fotos ampliada
- El Scouting. Cómo conocer al rival y a nuestro equipo
- Campus Baloncesto JGBasket 2009. All Star Minibasket. Primer turno. Video
- Euroliga 2011. Cuartos de final. Caja Laboral - Maccabi Electra
- Campus Baloncesto JGBasket. Carta abierta a participantes
- Final NBA 2010. Los Angeles Lakers vs Boston Celtics. Sed de venganza. Una final con historia
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte