
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Desde el Carpena. Jornada 3. Análisis Polaris Word Murcia
Enviado por admin el 18 Octubre 2007 - 1:54pm.

Jornada 3: Polaris World Murcia.
Por Jaime H. Stinami
Entrenador de casí toda la vida
http://www.guardandolapizarra.com

Impresión general del equipo: Murcia no puede aspirar a nada con un Jimmie Hunter que no sólo no anota, sino que casi ni tira. Reiner lleva poco tiempo y se nota físicamente. Opacak y Thomas son nuevos no sólo en el equipo, sino en la liga, y necesitan tiempo de adaptación. Kammerichs ha jugado todo el tiempo de 4. ¿Con Fajardo hubiera jugado de 3? Curiosa relación Thomas-Hussein: muy gesticulantes, con aparentes gestos de desesperación mutua, Hussein marcándole muchas veces la jugada a Thomas y corrigiéndole continuamente en defensa. Parecía un equipo demasiado por conjuntar, especialmente en defensa, con Hussein dentro de la pista indicando en cada acción por donde pasar el bloqueo, quién va a la ayuda, etc. Juegan mucho un sistema "4" al lado o a la banda, en el que Triguero sube a 6'25 para invertir el balón y bloquear a Hunter para salir a tirar, si no hay tiro: dos opciones: poste bajo del tres (Opacak anotó varias) o bloqueo y continuación con el base si ni siquiera se pudo pasar ni al tirador ni al poste bajo (varias canastas de Thomas).
Aspectos negativos: Todo en los dos primeros cuartos: ninguna defensa obligaba a Unicaja, siempre defendiendo a remolque de lo que hacía el ataque. Rebote defensivo inexistente en algunas fases del juego. En ataque sólo alguna acción aislada de Thomas y lo que rebañaba Triguero. Tiro exterior nulo, sólo un triple y al final del partido. La actuación de Hunter, cero puntos. Gavel vio a Thomas en el banco pidiendo cambio y tiró un triple creyendo que se iba (el cambio resultó no ser para él y pidió disculpas a Hussein). Risacher probablemente no está para muchos trotes.
Aspectos positivos: La dureza y la lucha de Juanjo Triguero. Algunos minutos de Opacak en el tercer cuarto jugando de alero. La búsqueda, aunque casi siempre infructuosa, de alguna variante táctica con la zona o con los quintetos diferentes (con bajos: Gavel, Hunter, Thomas; con altos: Opacak y Kammerichs a la vez). Que juegue minutos Marco aunque tampoco ha podido destacar nada. Da la impresión de que hace falta tiempo para conseguir conjunción y físico en algunos jugadores. Si hay paciencia el equipo mejorará seguro.
Muchísimos problemas para el Murcia para el partido.
En primer lugar la baja de Diego Fajardo es un jugador menos en la rotación interior. Añadiendo que Jared Reiner aún está buscando su mejor forma física, nos quedamos casi en solitario con JuanJo Triguero para luchar contra N'Dong y Santiago.
Probablemente el plan de partido del Murcia sería algo parecido a: evitemos canastas fáciles de contraataque a Unicaja, evitemos los triples de sus "4", busquemos un partido igualado y así poder llegar al final con opciones.
Si realmente era así se hace imposible levantar cabeza cuando el partido comieza de la siguiente manera: con una primera bandeja de Berni, un tiempo muerto solicitado con 8-0 en contra, y a la vuelta, un triple para un 11-0, y un final de primer cuarto doblados en el marcador (28-14).
Se intenta arreglar algo la situación con una zona 2-3 al salir en el segundo cuarto, pero Haislip y Gabriel la rompen con triples.
Se busca rapidez con Hunter, Thomas y Gavel como exteriores en pista, pero la dificultad de defender a Jiménez de 3 condena el intento.
Así, se llega al descanso con una diferencia demasiado grande: 52-25.
Se vuelve del vestuario tras el descanso con el partido dado oficialmente por perdido, pero buscando mejorar el juego, con más intensidad defensiva y con intentos de correr algo más.
Mejora la defensa con líneas de pase y buscando sacar a Santiago y NDong de la pintura.
Los mejores minutos son con el quinteto: Gavel, Hunter, Opacak, Kammerichs y Triguero.
El último cuarto no aporta nada, Unicaja consigue mejorar algo y mantener la diferencia sobre los 20 puntos.
Un saludo.
Jaime H. Stinami
Entrenador de casí toda la vida
http://www.guardandolapizarra.com/
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Análisis Pamesa Valencia Desde el Martín Carpena. Jornada 18.
- Desde el Martín Carpena. Jornada 5. Análisis Vive Menorca
- Mundial Turquía 2010. Análisis Serbia vs Alemania
- Análisis técnico. España vs China. Por Juan José Hernández Liras
- Un equipo jamás debe perder la dignidad. Baloncesto femenino. España - Rusia
- Pekín 08. España - Alemania. 14 agosto 2008.Análisis de Juan Jose Hernández Liras
- Final Four de la Euroliga, París 2010. Claves victoria del F.C. Barcelona
- Análisis técnico. A destacar. España vs Grecia. Juan José Hernández Liras
- Pekín / Beijing 08. Análisis Semifinales España - Lituania
- Olimpiadas Pekín 08. Cuartos de Final. España - Croacia. El análisis de J.J. Hernández Liras
Contenido popular
Hoy:
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Michael Jordan: Disciplina y esfuerzo más capacidad atlética por Kasparov
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Pretemporada
- Baloncesto. Ejercicio posición defensiva, desplazamiento defensivo y pataleo.
- 25 consejos a entrenadores para antes, durante y después del entrenamiento.
- Ejercicio 2 contra 2 en medio campo. Lectura, decisiones rápidas y aprovechamiento de ventajas
- Ejercicio rueda para entrenamiento velocidad específico para baloncesto. Bote de velocidad, finalización y balance defensivo.
Últimas impresiones:
- San José y Día del Padre, no dejes de regalar baloncesto
- Previa Eurobasket 2011. Análisis de grupos, equipos y favoritos a campeones del Europeo de baloncesto Lituania 2011
- Lucas Mondelo. Historias de un ganador. Conceptos defensivos. Clinic Sitges ACEB 2011
- Campus baloncesto JGB. Ejercicios minibasket, tiro, cambios de ritmo y dirección
- Baloncesto ACB. Técnica y táctica. 1x1 y 2x2 a partir alero. Trailer adelantado, trailer atrasado y finalizaciones 1x1
- Entrenar baloncesto, formar jugadores ganadores con espíritu de equipo. El libro
- El significado de la palabra campeón
- P-P-P. Misión de un lider tambien en baloncesto
- Juegos en iniciación al baloncesto y minibasket. "Blancos y negros"
- La Bomba Navarro, video con lo más explosivo de la temporada ACB 08-09
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte