
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Cosas que nos faltan en el baloncesto que vivimos
Enviado por admin el 25 Abril 2011 - 5:40pm.
Puntuación:
ALGUNAS DE LAS COSAS QUE NOS FALTAN EN EL BALONCESTO QUE VIVIMOS
Falta pasión e ilusión entrenando. Y el baloncesto es precisamente pasión, querer dar más sin plantearte el por qué, esforzarte al máximo aunque a veces te falten fuerzas.
Falta consistencia y credibilidad. Los entrenadores y los responsables de los clubes continuamente estamos mandando mensajes con lo que creemos que debemos decir, con lo que creemos que los que nos rodean quieren escuchar, pero no solemos plantearnos si eso es lo que realmente vamos a dar, si es lo que realmente va a guiar nuestros actos y a servir de camino para nuestros pasos.
Falta empatía. Para pensar “en mi” debemos pensar “en nosotros”, incluso a veces “en vosotros”. Si queremos futuro debemos construir un futuro para todos, entendiendo cuales son los motivos que mueven a los que me rodean y tratando de meterlos en un todo.
Falta respeto al entorno. Nos convertimos en agresivos, convertimos a los que no son “amigos” en “enemigos”. Manchamos el entorno sin darnos cuenta que éste es parte del sistema en el que nos integramos y sin ser consciente de que al marcharlo manchamos también “lo nuestro”.
Nos falta tener sueños y que estos sean compartidos. En ocasiones se nos olvida que los sueños se disfrutan más en compañía.
Falta dar las gracias. A veces ocurre que tenemos motivos para ser agradecidos…pero parece como si no nos diéramos cuenta.
Falta hacer partícipes de nuestros logros a los que colaboraron y sustentaron nuestros logros. En ocasiones en vez de colaboradores convertimos en competidores a los que realmente fueron colaboradores o por lo menos actuamos como si así fuera.
Falta respetar a la autoridad, aunque se equivoque en decisiones. Esta autoridad puede ser el directivo, el coordinador, el entrenador, el árbitro. Una figura de autoridad desautorizada genera tendencia.
Falta respeto desde la grada. Las gradas de los partidos se convierten con mucha frecuencia en algo no deseable. Se insulta, se critica, se ensucia. Se convierte un espectáculo que puede ser magnífico en algo despreciable.
Falta poder pero no querer (por no estar dispuesto a darlo todo, a sacar lo mejor de mí mismo), querer pero no saber (por no haber escuchado, por no haberse formado).
Falta que las Federaciones se impliquen realmente en la labor para la que fueron creadas y trabajen al servicio de colegios y clubes sin fisuras.
Falta que entre todos los participantes luchemos de la mano por conseguir que nuestro deporte sea lo que a todos nos gustaría que realmente fuera…¡trabajemos por ello!
Juan José Hernández Liras
Entrenador Superior Baloncesto
Director técnico Colegio San Agustín. Madrid
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 4203 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Frases de Jaume Ponsarnau. Entrenador Suzuki Manresa. ACB
- Cuando ganar o perder es ganar
- El baloncesto de Joan Plaza. Algunas ideas. Clinic Sitges. Asociación Catalana de Entrenadores
- Formación y valores ¿Hacia donde vamos? ¿El deporte educa?
- Pepe Laso. Con el "deseo desmedido" por bandera
- La soledad del experto. Ettore Messina
- Primeros pasos con mi equipo. Nuevo equipo, nuevos proyectos, nuevas ilusiones.
- Miquel Ballester: “Hay que motivarse y trabajar el propio yo para conseguir llegar al nosotros”
- El baloncesto que vimos, el baloncesto que vivimos. Los debates de San Agustín
- Pepe Laso. La pasión de ser entrenador. “Las relaciones personales en el desarrollo de los jugadores”. Clínic de Ourense
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio rueda para entrenamiento velocidad específico para baloncesto. Bote de velocidad, finalización y balance defensivo.
- Ejercicio-rueda de pase, mejora de la coordinación y la concentración
- Colección de ejercicios de baloncesto clasificados por categorías. 2.0
- Los principios que conforman la identidad de Coach K.
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Galería fotos Campus JGBasket 2011. En vivo
- Jason Kidd, mister triple-doble. El legado de uno de los grandes bases de la historia
- Zeljko Obradovic, El "Rey" de Europa, una leyenda viva
- Análisis estadístico Cuartos Final Euroliga Real Madrid vs Power Electronics Valencia
- Ejercicio recepción por estaciones en baloncesto.
Últimas impresiones:
- ¿Cómo frenar el contraataque rival? Ideas y reflexiones
- Análisis técnico. España vs China. Por Juan José Hernández Liras
- John Wooden. Biografía de un entrenador y jugador leyenda del baloncesto
- 31 refranes, 31 verdades para entrenar y enseñar. Consejos para entrenadores y jugadores.
- Pekín 08. Baloncesto. Video Lituania - China
- Ejercicio 2 contra 2 en medio campo. Lectura, decisiones rápidas y aprovechamiento de ventajas
- Progresión metodológica técnico-táctica en la didáctica del baloncesto. Juan José Hernández Liras
- ¿Quién será la selección ganadora del Campeonato Mundial de Baloncesto de Turquía 2010?
- Ejercicio-juego pre-deporte baloncesto. Rueda estrella de pases
- Ejercicio pase, y 1x1 todo el campo
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte