
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero
Enviado por admin el 19 Abril 2011 - 10:25am.
Puntuación:
LA IMPORTANCIA DE LA VISIÓN MARGINAL
Si se levantaran ligeramente las manos hacia adelante y se separan, de modo que queden dentro de su campo visual, y si se mantiene la mirada en un punto en la pared frente a uno mismo, se puede atender a los movimientos de las manos con visión periférica, aunque mantenga la mirada centrada en un punto de referencia delante de los ojos, ambas manos quedan dentro de un campo visual y se tiene conciencia de ella y puede apreciar los movimientos sin mirarlas directamente. Eso es Visión Periférica.
En el baloncesto se torna vital este tipo de visión. Son muchas “atenciones” las que tiene un jugador de baloncesto, lo que hace imposible focalizar en varios puntos a la vez. Uno de los objetivos más llamativos e inquietantes intelectualmente para un entrenador es trabajar algo tan evidente y tan dificultoso como la mirada y la visión.
Apoyándome en la Doctora cubana Norma Sainz de la Torre, paso a valorar algunas consideraciones sobre la visión periférica en el baloncesto.
En el baloncesto, deporte de cooperación y oposición, es indispensable para poder captar rápidamente la situación de juego y con ello reaccionar de forma efectiva, el percibir todo movimiento del balón, compañeros de equipos y contrarios que se desplazan por el terreno, sin tener necesariamente que girar la cabeza en sea dirección.
La capacidad de percibir los estímulos por las zonas periféricas, alejadas del punto central de la visión (arriba, abajo, a la izquierda, a la derecha, oblicuo arriba y a la derecha, etc.), cuando nos encontramos con la vista mantenida al frente, es muy diferente en cada deportista, pero esta posibilidad de ver objetos en movimiento o fijos en la distancia -y en esos ángulos- en ocasiones es premisa indispensable para la anticipación requerida a la jugada del contrario, en el momento de interceptar un balón, de culminar eficientemente una jugada con los propios compañeros de equipo, etc. Es por ello conveniente caracterizar brevemente este fenómeno perteneciente a la percepción espacial que, cuando se encuentra mal desarrollado, puede ocasionar numerosos errores en la acción táctica.
En algunos deportes la visión periférica no desempeña un papel importante para el logro de buenos rendimientos, pero en otros, como en el nuestro, influye de forma notable en la percepción adecuada de las acciones de juego, de ahí que la eficiencia en la percepción de la situación táctica dependa, entre otros aspectos psicológicos, de un buen nivel de desarrollo de la misma.
La visión periférica es entrenable, llega a alcanzar magnitudes en ocasiones impresionantes y depende en mucho del tipo de deporte que se practique. Otros expertos creen que es relativamente poco mejorable, pero de lo que se trata además de trabajarlo es de aprovechar este tipo de visión en los que ya tienen una gran capacidad de utilizarla, y no lo consiguen debido a agentes tácticos (colocación en el campo, saber dónde hay que focalizar la atención) o por sus carencias técnicas (botar mirando el suelo, no tener fuerza para dar un buen pase, etc.)
Parte 1 de 5
Juanki Rivero.
Entrenador Superior Baloncesto
Publicado 2010-11-22 00:05:20 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 2 de 5
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 5 de 5. Ejercicios
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 3 de 5
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 4 de 5. Contraataque
- Ejercicio bote velocidad y percepción baloncesto. Octubre 2011
- La importancia del tiro libre. Claves para ser más eficiente
- ¿Cómo frenar el contraataque rival? Ideas y reflexiones
- Juegos en iniciación al baloncesto y minibasket. "Blancos y negros"
- Los imprescindibles de Basketspirit. Libros de baloncesto
- Cuando pedir un tiempo muerto. Textos para entrenadores de baloncesto
Contenido popular
Hoy:
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Software entrenador
- En busca de un sueño contra el CSKA. La gesta de Gescrap Bilbao Bizkaia
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
- Ejercicios para saltar más. Pliometria, multisaltos, técnica de salto y gradas.
- Preparación física baloncesto. Estudio parámetro tiempo en baloncesto. Rodrigo Barrios
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
Últimas impresiones:
- Copa del Rey 2011. Se engrandece la leyenda, se acortan las distancias.
- Olimpiadas Pekín 08. Análisis USA - España. Juan José Hernández Liras
- amen - nominalia. Falta de servicio en tiendas on-line y hosting
- El Regal Barcelona, nuevo campeón liga ACB
- Ejercicio rueda de pase y tiro baloncesto.
- El paso adelante de Carlos Suárez. El concepto de alero alto o ala pivot en el baloncesto
- Baloncesto sano. Juan José Pérez Toledano, médico de Estudiantes ACB responderá a las preguntas de jugadores y entrenadores
- 5 puntos importantes de la Final ACB 2010. FC Barcelona - Caja Laboral.
- Links noticias Eurobasket 2009
- Comienzan los playoffs NBA. Análisis conferencia Este
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte