
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 5 de 5. Ejercicios
Enviado por admin el 20 Septiembre 2011 - 12:46pm.
3. Ejercicios de cambio de dirección con estímulos visuales
Puntuación:
En definitiva:
La visión periférica no es el fenómeno visual más importante que garantiza la calidad de la acción táctica, pero sin duda es uno de los aspectos que determinan la calidad de la percepción de la situación de juego. Aceptar esta realidad y favorecer su desarrollo es tarea de todos los entrenadores de juegos con pelotas.
Otros ejercicios para entrenar la visión periférica en baloncesto.
La Doctora Norma Sainz de la Torre nos propone algunos ejercicios simples.
1. Pases de balón con vista fija al frente:
El equipo se sitúa en una formación en círculos y el entrenador orienta que se lleven a cabo pases, con un ritmo rápido, pero sin mirar o girar la cabeza para observar la dirección de donde proviene el balón. Los deportistas deberán mantener la vista al frente orientada hacia un punto fijo imaginario situado en el centro del círculo a la altura de sus ojos y en esa forma deberá reaccionar lo mejor posible para recibir el balón y pasarlo a otro compañero.
2. Pases sorpresivos
En la misma formación que se reseña en la tarea anterior, el deportista llevará cabo el pase, dirigiendo la mirada a un compañero, pero pasando a otro que se encuentre a sus laterales, con el objetivo de que con su visión periférica localice la posición del compañero de equipo al cual va dirigido el balón.

Los deportistas comienzan a realizar acciones de conducción del balón por “ondas”. El entrenador les orienta que ejecuten estos movimientos mirando al frente y que deberán esforzar su visión periférica para que puedan ver una bandera coloreada (de un tono brillante y que se destaque sobre el fondo de la instalación). Cuando la logren percibir, deberán rápidamente cambiar de dirección, hacer fintas, etc. Para ello el entrenador o un entre la vista del deportista y los extremos derecho e izquierdo del campo de juego. Para hacer más compleja la tarea, se puede utilizar varias banderas de diferentes colores brillantes, orientando actuar solo cuando vean con su visión periférica un color determinado. De esta forma podemos controlar que la reacción del deportista no sea mecánica, sino que en realidad ha percibido la bandera correctamente. El mismo efecto se logra con un jugador que vista camisetas de diferentes colores.
4. Ejercicios con balón dificultando la acción
Los deportistas se disponen en “ondas” a llevar a cabo tareas de drible, conducción del balón,
etc. y simultáneamente otros compañeros por ambos lados lanzarán balones rasantes que rueden rápido sobre el terreno o cancha hacia los cuales no se deberá dirigir la vista de forma directa, sino solo esquivándolos con el control de la visión periférica acelerando o deteniendo momentáneamente la acción, sin dejar de mirar al frente o arriba, según el tipo de acción.
5. Utilización de combinaciones técnico - tácticas por determinada zona
Cuando conocemos que una determinada zona (o zonas) del campo visual de nuestros jugadores presenta deficiencias, un medio efectivo para solucionar las mismas siempre será planificar de forma priorizada un mayor volumen de tareas técnico - tácticas que provengan o se conduzcan a esa dirección, ya que las acciones deportivas propiamente dichas son elementos entrenadores de la visión periférica.

Juan Carlos Rivero Cabrera
Entrenador Superior Baloncesto
Fin parte 5 de 5
Bibliografía:
Polledo, M. Estudio de la visión periférica de jugadores de Voleibol de primera categoría en función de la efectividad táctica en competencias nacionales. Tesis de Maestría (inédito). - 47 h. - Matanzas, 1997.
Rodionov, A.V. Psicología del deporte de altas marcas. Vneshtorgizdat, Moscú, 1990, p. 182.
Saínz de la Torre, N. - Santana, G. Estudio de la influencia de estímulos cromáticos sobre algunas manifestaciones de la percepción espacial en jugadoras de Hockey sobre césped 15 - 16 años de Matanzas.- p. 12 - 17. - En Boletín científico - técnico, CEMA, Matanzas, 1999.
Saínz de la Torre, N. - Peñate, C. Visión periférica cromática: un estudio en jugadores juveniles de Voleibol. Tesis de Maestría (inédito). - 56 h. - Matanzas, 1999.
De Torres, A. - Arjonilla, N. Curso de entrenador nivel I & nivel II. Bloque específico. Fundamentos
Publicado el: 2010-12-08 22:34:55 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 2 de 5
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 3 de 5
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 4 de 5. Contraataque
- Ejercicio balance defensivo. Dos contra dos con ventaja para el ataque
- ¿Cómo frenar el contraataque rival? Ideas y reflexiones
- Ejercicio bote velocidad y percepción baloncesto. Octubre 2011
- Ejercicio para lectura de juego entre postes. 2x2 con pasador
- Lectura básica para romper una defensa presionante 3-1-1
- Ejercicios concentración en baloncesto. Ejemplo de progresión para su entrenamiento y mejora.
Contenido popular
Hoy:
- Jugar con el corazón. La excelencia no es suficiente. Xesco Espar
- Ultimo día reducción precio inscripción. Campus JGBasket pre-temporada 2010.
- Campus de baloncesto | JGBasket 2012 | Basketball Fulltime Camp.
- Clinic AEEB.“Formar y competir en Selecciones Nacionales”, Juan Antonio Orenga, Lucas Mondelo, Evaristo Pérez y Luis Guil
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 1. Apuntes de la charla-debate organizada por Baloncesto San Agustín Madrid
- Phil Jackson. Final cruel para el señor de los anillos
- Campus Baloncesto JGBasket 2010. Galería de fotos ampliada
- Ejercicio 4x2+2 con recuperación. Entrenamiento de superioridades y recuperación defensiva en baloncesto
- Carmelo, Deron, Baron y la locura post All Star. Se ha cerrado el plazo de traspasos en la NBA
- Tiempo de espectáculo. Concurso de mates Colegial. All-Star 2012, Showtime Powerade
Últimas impresiones:
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 23 de Mayo 2008
- 31 refranes, 31 verdades para entrenar y enseñar. Consejos para entrenadores y jugadores.
- Don Haskins: Un artesano en la era industrial del baloncesto
- Ejercicio dribling. Cambio por la espalda por lado opuesto a mano que bota. Reto Pelonchi. Dia 8 Campus JGBasket 2011
- El partido que no debió acabar nunca. Semifinal Copa Colegial ABC 2012. San Agustín - Perello. El largo camino a la prorroga
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 1. Apuntes de la charla-debate organizada por Baloncesto San Agustín Madrid
- Video saque de medio campo ganador. Octavos de final. Mundial Baloncesto Turquía. Serbia vs Croacia
- Resumen reunión informativa padres Campus Baloncesto JGBasket 2010. Centro de información con enlaces.
- 25 ideas para regalar baloncesto estas Navidades más guía de compra de basket.
- ¡Sorpresa! La llegada de un torbellino inesperado en la final
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte