
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Uno contra uno en el cinco contra cinco. Diferencias con minibasket. Segunda parte
Enviado por admin el 18 Agosto 2009 - 9:56pm.

DIFERENCIAS ENTRE MINIBASKET Y CANASTA GRANDE A LA HORA DE JUGAR 1X1:
En minibasket invitaría más al riesgo, al equivocarse sin dudar, al ser valiente, al no especular ni pensar en exceso. Equivocarse convencido puede transformase con frecuencia en acierto. A los jóvenes jugadores, ayudarles a no dudar les otorga una confianza que necesitan para su evolución madurativa.
En canasta grande trabajaría más la elección, la toma de decisión adecuada, el mirar más allá, el pensar… Es el siguiente paso. La reflexión, el ser capaz de decidir correctamente ante la multitud de estímulos presentes a la hora de jugar un 1x1.
En relación a este punto: JUEGO DE ESPALDAS EN MINIBASKET…¡Sí!, pero…
Para generar habilidades útiles de cara al futuro, no necesariamente para jugar de espaldas en partidos. Entrenarlo en 1x0 y ya. Es un paso previo, no un objetivo en sí.

Próxima entrega:
Uno contra uno para jugador atacante con balón y para jugador atacante sin balón.
Disponible a partir del día 25 de agosto
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 12869 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Primera parte
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Momentos Clave. Parte cinco
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Preguntas para el atacante. Parte cuatro
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Jugador atacante con balón y sin balón.Tercera parte
- Sesiones de entrenamiento técnica individual cambios de mano, entradas y finalizaciones para minibasket y canasta grande.
- Análisis técnico. A destacar. España vs Grecia. Juan José Hernández Liras
- Ejercicios bote, cambios de dirección, pase, entradas, 1 contra 1 de cara y espaldas y defensa 1 contra 1.
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
- Crecer con mi equipo. Un reto para el entrenador
- Campus baloncesto JGB. Ejercicios minibasket, tiro, cambios de ritmo y dirección
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Campus baloncesto 09. Segundo turno. Videos express
- Ser entrenador y los compromisos familiares. David Ginola, sus planes y su esposa
- Campus Baloncesto 100% HQ. JGBasket. Promo Oficial 2011
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
- Ejercicio simple de 2x2 para trabajar la recuperación defensiva y las ayudas
- Ejercicio balance defensivo. Dos contra dos con ventaja para el ataque
- Baloncesto. Juego de pies. El baile del basket. Real Madrid - Caja Laboral ACB
- El día que San Agustín dió la sorpresa y gano el playoff a Estudiantes para meterse en la Final Four Cadete. Libro de visitas
Últimas impresiones:
- ganar o perder en categorias formativas.
- Ideas para atacar la defensa en zona. La importancia del control del rebote y el contraataque
- Pues yo soy de Villacampa
- El Real Madrid hace oficial el fichaje de Serge Ibaka
- Ejercicio para lectura de juego entre postes. 2x2 con pasador
- Enamorarse de la propia voz. Entrenador Red Auerbach
- Aíto García Reneses. El gran innovador del baloncesto español. Su estilo, filosofía
- Dominar la zona. Cómo realizar y como atacar defensas en zona. Libro básico sobre defensas en zona
- Final Copa del Rey 2012. Real Madrid campeón en un partido de record. Sergio Llull, MVP de la final
- Zapatilla springboost B-Train. Más equilibrio, fuerza y explosividad para tu baloncesto
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte