
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Uno contra uno en el cinco contra cinco. Jugador atacante con balón y sin balón.Tercera parte
Enviado por admin el 5 Enero 2012 - 11:02am.
Puntuación:
JUGADOR ATACANTE CON BALÓN – JUGADOR ATACANTE SIN BALÓN
Es un trabajo diferente el que debe ejecutar un jugador con o sin balón a la hora de jugar un 1x1. Pero ambos deben luchar contra su defensor…¿y los otros cuatro defensores? Dedicar más trabajo al atacante con balón: es más difícil dominar por la dependencia del balón y ”el poder de atracción de atenciones” que genera el balón, por lo que es lógico que empleemos muchas más horas al jugar 1x1 con balón que sin balón.
En ataque, siempre, con o sin balón, el jugador debe tener claro que:
- No debe ser espectador. Ser amenaza directa o “latente”, pero saber esperar mi opción y no perjudicar la de otros por mi impaciencia con o sin balón. Recordar que no juego yo solo.
- Estipular quién va al rebote de ataque y quien hace balance defensivo. Buena regla: todos al rebote y si no me has hecho caso, ¡¡¡pues haz balance!!! Algo has de hacer…
En el rebote es importante no mirar balón y actuar mientras el balón vuela.
EN CUANTO AL JUGADOR ATACANTE SIN BALÓN
• Fintas de recepción:
- Sin contacto.
- Con contacto.
Lo primero a enseñar es sin contacto. Si un jugador no domina esta faceta, no debe adentrarse en la otra. Recibir con contacto cuando se tiene físico y madurez para usar adecuadamente este contacto es muy fácil…no corramos pues.
• Saber esconderse de tu defensor. Buscar situaciones en las que se imposibilita a tu defensor verte y ver al jugador con balón con una adecuada colocación en pista. “Alinear” conmigo al balón y al defensor.
• Acompañar penetraciones. Sin estorbar, pero siendo peligroso; sin mostrarme para la defensa (saberse esconder), pero estando presente para el compañero. Tener las manos y los pies preparados, por si se recibe poder “disparar” rápido, pues suelen ser situaciones con mucho tráfico con ventajas breves.
EN CUANTO AL JUGADOR ATACANTE CON BALÓN: PRIORIDADES
Lo primero que haría sería preguntarme qué se puede hacer con balón…pasar, tirar, botar…y el entrenador tiene que dar pautas (o no) a sus jugadores sobre qué priorizar.
Depende, pero yo, a mis jugadores como norma, les pongo este orden de prioridades:
1º Tirar.
2º Botar, pero ojo, opción de parar y tirar y no irse contra la defensa.
3º Pasar.
Es decir, les pido ser “egoístas” pero no ser “tontos”. Si soy agresivo y saco ventaja, adelante. Pero ojo, si no la saco, debo recordar que no juego solo.
Otra cosa vital para el jugador con balón: Tirar, tirar y tirar. Sacar momentos fuera del entrenamiento: alargar entrenos, en calentamiento de partidos, en días de descanso…) y desde todas las posiciones.
Por Juan José Hernández Liras. Entrenador Superior Baloncesto
Director técnico balonceso Colegio San Agustín Madrid.
Próxima entrega:
Preguntas en el uno contra uno para el jugador atacante con y sin balón.
Creado el: 2009-08-24 18:37:38 +0100
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Colección de ejercicios de baloncesto clasificados por categorías. 2.0
- Entrenamientos de verdad. Campus Baloncesto JGBasket 2012
- ¿Qué pasó en el último minuto del partido Joyfe vs Irlandesas? Emoción y sorpresa.
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
- Previa Eurobasket 2011. Análisis de grupos, equipos y favoritos a campeones del Europeo de baloncesto Lituania 2011
- Campus Baloncesto JGBasket. Canal Videos
- Ejercicio recepción por estaciones en baloncesto.
- Los 10 + 1 detalles a cuidar por un equipo de baloncesto que quiere competir
- Barcelona - Real Madrid. Una historia para aprender baloncesto (1)
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Preguntas para el atacante. Parte cuatro
Contenido popular
Hoy:
- Campus Baloncesto JGBasket 2011. Momentos partido 5x5 minibasket al final de una jornada. Ball mix
- Ejercicios concentración en baloncesto. Ejemplo de progresión para su entrenamiento y mejora.
- Mundial Baloncesto Turquía 2010. Balance, análisis, valoración final. Lo positivo y lo negativo
- Preparación física específica de basket. Entrenamiento con escalera coordinación y velocidad
- Don Haskins: Un artesano en la era industrial del baloncesto
- Ejemplo de Contraataque Joventut de Badalona ACB 06-07
Últimas impresiones:
- Don Haskins: Un artesano en la era industrial del baloncesto
- Campus Baloncesto JGBasket 2011. Momentos partido 5x5 minibasket al final de una jornada. Ball mix
- Preparación física específica de basket. Entrenamiento con escalera coordinación y velocidad
- Mundial Baloncesto Turquía 2010. Balance, análisis, valoración final. Lo positivo y lo negativo
- Ejemplo de Contraataque Joventut de Badalona ACB 06-07
- Ejercicios concentración en baloncesto. Ejemplo de progresión para su entrenamiento y mejora.
- Ejercicio tiro desde silla.
- Autoridad y poder. Dirección de equipo.
- El mejor recuerdo del baloncesto. Steve Nash
- Autoentrenamiento baloncesto. Salidas y entradas. Campus JGBasket 2008
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte