
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Uno contra uno en el cinco contra cinco. Momentos Clave. Parte cinco
Enviado por admin el 6 Septiembre 2009 - 10:51am.
DOS MOMENTOS MUY SENSIBLES Y CLAVE A LA HORA DE JUGAR 1X1:
• Qué hago justo antes de recibir.
• Que hago justo cuando he recibido.
Son momentos clave para obtener una ventaja que podrá ser definitiva.
HABLEMOS DE CONTRAATAQUE:
El jugador que va a recibir debe:
• Tener orientación hacia el objetivo. Que tu trabajo de recepción no condicione tu trabajo posterior de agresividad.
• Al recibir ser ambicioso, peligroso y arriesgado. Ser capaz de botar entre dos jugadores. Diagonal en primer bote. Al decir “diagonal” me refiero a la situación en la que se bota con la mano del lado desde donde viene el balón y se lanza un paso con el pie contrario.
También hay que saber jugar con giro de muñeca y una mano, sin llegar a agarrar el balón tras el primer bote.
RECOMENDACIONES PARA ENTRENADORES
• La básica, la regla de oro: que den confianza al jugador.
“Trata a un ser humano como es, y seguirá siendo como es. Trátalo como puede llegar a ser y se convertirá en lo que puede llegar a ser” Blaise Pascal.
• Firmar “el contrato del riesgo” con los jugadores. Ellos arriesgarán, yo perdonaré los errores fruto del riesgo.
• No especializar.
• Dar herramientas generales desde el principio (por ejemplo, jugar de cara y de espaldas).
• Repetir y repetir, pero en situaciones variadas: poner limitaciones defensivas, distintas posiciones en el campo, variando opciones de bote…
• Dar más importancia a el cómo se enseña que al qué se enseña.
RECOMENDACIONES PARA JUGADORES
• La básica, la regla de oro: que arriesguen. Ser valientes.
• Practicar mucho el tiro.
• Tener dos manos: aumentan realmente tus opciones.
“Como no sabía que era imposible, lo hice” Albert Einstein.
UN BUEN JUGADOR DEBE
• Jugar en equipo.
• Jugar con equilibrio.
• Usar las dos maños.
• Tirar desde todas las posiciones.
• Pasar sobre bote.
Debéis aspirar a lo más alto, a lo más grande:
“La grandeza, aunque sea corta, es para siempre” Manuel Estiarte.
Última entrega coleccionable:
Uno contra uno en el cinco contra cinco
Clinic JGBasket 2009
Por: Juan José Hernández Liras
Entrenador superior baloncesto
Director técnico programa baloncesto.
Colegio San Agustín. Madrid.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Preguntas para el atacante. Parte cuatro
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Diferencias con minibasket. Segunda parte
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Primera parte
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Jugador atacante con balón y sin balón.Tercera parte
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
- Tratalo como puede llegar a ser. Blaise Pascal
- Sistema ataque contra defensa individual a partir sistema de Dean Smith, Universidad North Carolina
- ¡Qué buenos sois cuando sois buenos!. Cuartos de final Eurobasket 09
- Análisis técnico. España vs China. Por Juan José Hernández Liras
- Pekín / Beijing 08. Análisis Semifinales España - Lituania
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- La alegría por bandera: Andrés Montes y el baloncesto
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Ejercicio entrenamiento defensivo baloncesto, 3 contra 3 flash defensivo
- Retirada de los banquillos de Jerry Sloan, legendario entrenador y jugador que llevaba 23 temporadas seguidas en los Utah Jazz
- Abierta inscripción Workshop pretemporada 2010. 30 de Agosto a 3 de Septiembre 2010. Universidad de Alcalá. Madrid
- Buen comienzo de Miami, rumbo firme al anillo
- Rueda rusa. Ejercicio de pase, y recepción en movimiento acabando en entrada a canasta
- Ideas, motivación y detalles para sacar el máximo provecho al entrenamiento
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
Últimas impresiones:
- Copa Rey 2010. Real Madrid Bloqueo directo más triangulación dentro fuera para triple
- Concurso Powerade Showtime. Entradas espectaculares. All Star ABC 2010
- Derrick Rose. Tras lo pasos de un mito.
- Final femenina Copa Colegial ABC 2012. Corazonistas vs Pilaristas en Colegio Recuerdo. Pre Slow Mix
- John Wooden. Biografía de un entrenador y jugador leyenda del baloncesto
- Baloncesto ¿Tú lo haces? Colección de ejercicios y retos de agilidad y coordinación para uno y dos jugadores
- NBA. El día que Pau Gasol pudo convertirse en un Rocket.
- Springboost, el calzado recomendado por la Federación Internacional de Medicina del Deporte.
- Abierta inscripción Workshop pretemporada 2010. 30 de Agosto a 3 de Septiembre 2010. Universidad de Alcalá. Madrid
- 25 ideas para regalar baloncesto estas Navidades más guía de compra de basket.
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte