
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Final ACB 2009-2010. Caja Laboral campeón
Enviado por admin el 17 Junio 2010 - 2:34am.
Puntuación:
CAJA LABORAL CAMPEÓN:
La temporada 2009/2010 ha concluido con la victoria por tres a cero del Caja Laboral.
El conjunto de Dusko Ivanovic ha demostrado una extraordinaria dureza mental en los play-off lo que le ha llevado a ser campeón.
De las ocho victorias que ha conseguido en play-off dos han sido por tan solo un punto, otras dos por dos puntos, dos más por cinco puntos, una por ocho puntos y tan solo una por encima de diez puntos, la primera por 92-76 ante Asefa Estudiantes.
Esa dureza mental en los últimos minutos era uno de los hándicap del Regal Barcelona que como ya comentamos no había estado muy acostumbrado a los finales igualados en liga regular.
Ayer el Barcelona luchó hasta el final por la victoria y cuando parecía que el partido estaba perdido logró forzar la prórroga, pero el Caja Laboral le devolvió la moneda y en idéntica situación consiguió llevarse la victoria.
No podemos decir que el Barcelona no haya estado en todo momento en partido y con opciones de ganar los tres encuentros, pero el Caja Laboral ha conseguido que los partidos llegasen a ese final igualado donde los barcelonistas no estuviesen cómodos y no pudiesen desarrollar un tipo de partido que les va bien como por ejemplo en la final de Euroliga ante Olympiacos.
El primer pilar de los de Ivanovic ha sido el puesto de base, Huertas ha estado a un altísimo nivel tanto en ataque como en defensa y con la ayuda de Milt Palacio en el último partido han conseguido que los bases azulgranas no estuviesen cómodos en pista.
A pesar de eso Ricky Rubio ha estado a la altura de las circunstancias y ha cuajado un correcto play-off ensombrecido por las pérdidas de balón del tercer partido donde el joven base azulgrana llego algo justo fuelle.
Pete Mickeal ha sido el jugador más regular de los azulgrana pero ha echado en falta al otro pilar exterior: Juan Carlos Navarro.
Navarro estuvo incisivo, tomando responsabilidades y tirando del equipo como el gran líder que es, pero la buena defensa vitoriana le llevo a estar en bajo porcentajes de acierto que no le impidieron ser el máximo anotador de su equipo. Esta vez no aparecieron ni Basile ni Lakovic ni Grimau menos utilizados de lo habitual.
Gran trabajo defensivo de los aleros vitorianos y excelente el reparto de responsabilidades que les marcó Dusko Ivanovic.
Pero si algo determinó el último choque de la final fue el juego interior. Los pívots azulgrana fueron incapaces de frenar al trío interior del Caja Laboral, en especial la movilidad de Eliyahu y el poste bajo de Splitter.
Ellos dos junto a Teletovic consiguieron más de la mitad de los puntos del equipo y ensombrecían cualquier aportación de los postes azulgranas en ataque.
El duelo en los banquillos para mí se ha decantado hacia el lado de Dusko Ivanovic.
Se puede calificar de un poco sorprendente el cambio de juego del Barcelona en esta final, Xavi Pascual ha rotado mucho menos a sus jugadores que durante el año y hemos visto en el último partido a muchos jugadores por encima de 30 minutos (cierto es que se jugaron 45 minutos) y esto ha provocado que quizás algún jugador no llegase todo lo fresco que acostumbra a los instantes finales.
Ivanovic ha sabido mover mejor a sus peones y ha conseguido sacar muy buen partido de teóricos “suplentes” como Eliyahu o Palacio para conseguir mejores rotaciones.
A nivel táctico Ivanovic ha priorizado con acierto apretar a los bases y la defensa de los aleros en especial Navarro, dejando posiciones más cómodas a los pívots lejos de aro, pero esta situación no ha sido del todo aprovechada por los azulgrana y su estrategia ha dado resultado.
Pascual planteó una zona de ajustes en el último partido que desconcertó en algunos instantes a los vitorianos pero que se vio empañada por el rebote ofensivo azulgrana, puede que su principal punto negro haya sido la defensa de Splitter al poste bajo que el Caja Laboral ha sabido aprovechar tanto para que el brasileño anotase como para sacar ventajas con otros jugadores (Eliyahu o los tiradores).
Xavi Pascual apostó por tener mucho tiempo juntos a los dos teóricos “cuatros”en cancha pero en este caso no parece haber sido una decisión acertada dada la superioridad vasca en el juego interior.
Y para concluir los últimos segundos; sin tiempos muertos el partido se quedo al amparo de los diez jugadores que había en cancha cuando Basile falló el tiro libre.
La cara, Fernando San Emeterio, solo 6 puntos en el partido, pero la mitad de ellos en ese último segundo. Tuvo decisión para irse al aro pero bien es cierto que no le quedaba otra opción, lo más loable es que meter esa canasta no era fácil y él la metió en una conjunción de técnica y fuerza. El carácter y la decisión salieron a la hora de ejecutar el tiro libre y con ese tiro libre dar un título de liga a una afición acostumbrada a los éxitos, que necesitaba uno esta temporada.
La cruz, Morris. No podemos apreciar que estaban indicando desde el banquillo, pero siempre en esa situación hay dos premisas claras: no puede haber ni triple ni 2+1. Evitar la canasta ante todo y como mal menor la prorroga pero esa mano buscando otro tapón como el que evito la victoria cajista al termino de los cuarenta minutos fue la perdición para los azulgrana que se vieron sin prorroga, sin tiempos muertos y con cinco decimas para anotar.
En definitiva el Caja Laboral ha sido un justo ganador en tres partidos intensos ante un Regal Barcelona que ha cuajado una excelente temporada y además ha estado en partido hasta el último segundo en cada encuentro de esta final.
Oscar López López
Entrenador Superior Baloncesto
Analista JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 4410 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Doce contra doce. Final ACB 2010. FC Barcelona - Caja Laboral. Baskonia.
- 5 puntos importantes de la Final ACB 2010. FC Barcelona - Caja Laboral.
- Previa Copa del Rey Baloncesto Madrid 2011. Regal F.C. Barcelona - Caja Laboral
- Previa semifinales ACB 2010. Caja Laboral vs Real Madrid. Figuras, cañoneros, bajo los aros y presión
- Semifinales ACB 2010. Barcelona - Unicaja. Duelos a seguir
- Euroliga. Playoffs 2010. 4º partido. FC Barcelona - Real Madrid.
- Semifinal ACB 2010. Caja Laboral al detalle. Cuarto partido.
- Final Four de la Euroliga, París 2010. Claves victoria del F.C. Barcelona
- Copa Rey Baloncesto 2011. Previa La eliminatoria estrella: Caja Laboral - Bizkaia Bilbao Basket
- Dusko Ivanovic, una historia de amor, odio y respeto.
Contenido popular
Hoy:
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Video Forum Asociación Madrileña de Entrenadores, Final Campeonato Minibasket Selecciones 2009.
- Ejercicio recepción por estaciones en baloncesto.
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
- Ejercicio-juego pre-deporte baloncesto. Rueda estrella de pases
- Deporte y niños hiperactivos. Consejos para padres y entrenadores. ¿Qué debemos conocer?
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis parte 1
- Ejercicio pase, y 1x1 todo el campo
Últimas impresiones:
- Análisis grupos de la primera fase del Eurobasket Lituania. Grupo C. Bosnia, Croacia, Macedonia, Grecia, Montenegro, Finlandia.
- Resumen Conferencia Liderazgo y dirección equipo Luis Guil. VII Clinic Baloncesto Zona Press
- Larry Bird. Cuando más entreno... más suerte tengo más video con sus mejores jugadas
- Xavi Pascual, mejor entrenador ACB mes de Marzo Trofeo AEEB
- Torneo 3x3 Asefa Estudiantes Ruber Dental
- Baloncesto visual. Tu canal de ejercicios, detalles y fundamentos de basket
- Como mejorar el salto vertical en baloncesto. Pliometria
- Sesiones
- Dirección de equipo. Comunicación del entrenador. ¿Cuándo, cómo, dónde y qué hablar con el equipo?
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte