
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Semifinales ACB 2010. Barcelona - Unicaja. Duelos a seguir
Enviado por admin el 24 Mayo 2010 - 12:40pm.
Puntuación:
DUELOS A SEGUIR:
BANQUILLOS: el Barcelona ha cimentado parte de sus éxitos este año en la excelente e intensísima defensa que le ha llevado a ser Campeón de Europa.
Las múltiples rotaciones y el sacrificio de todos los jugadores son bazas que Xavi Pascual ha utilizado muy bien durante todo el año y ha culminado dejando a Gran Canaria con 50 puntos de media en el play-off de cuartos.
Frente a él Aíto García Reneses que tantos años ha conseguido éxitos gracias a la formula que utiliza su rival.
Este año quizás por los problemas de lesiones y cambios de jugadores no ha conseguido estar al nivel defensivo al que acostumbran sus equipos, pero con un buen bagaje ofensivo (80 puntos de media en Liga Regular y 84 en los Play-Off) se ha plantado en semifinales y no sería de extrañar que viésemos de nuevo un equipo más agresivo en defensa. Para los malagueños será muy importante recuperar a los lesionados Archibald y Saúl Blanco para tener otras dos rotaciones de calidad.
ANOTADORES: Juan Carlos Navarro este año ha visto como bajaban sus minutos en cancha por el estilo de juego del Barcelona. En 22 minutos en juego ha logrado 14 puntos de media.
En tiempo de play-off siempre está ahí, nunca se arruga y será el referente ofensivo en finales igualados, dentro del juego coral azulgrana Navarro seguirá siendo su puntal más peligroso. Unicaja cuenta con Berni Rodríguez para frenar al escolta catalán , excelente defensor y compañero de generación.
En el otro lado del campo Gary Neal, recién incorporado a Unicaja y con un poco brillante pasado azulgrana.
Llegó para suplir la baja de Dixon y ayudar al equipo como mejor sabe hacer, anotando.
La defensa del Barcelona cuenta con varios jugadores capaces de defender aleros de las características de Neal, y en muchas ocasiones lo han hecho de manera excelente, aunque lo tendrán difícil ante un a priori motivadísimo Neal.
BASES: los bases azulgranas seguro querrán imponer un ritmo alto de partido.
Los de Unicaja dependerán del planteamiento que Aíto realice.
El problema que puede tener Unicaja es que su ataque se ha apoyado en los puntos de sus bases, en especial en los de Cook y el Barcelona cuenta con dos magníficos defensores, Ricky Rubio y Víctor Sada que pondrán las cosas muy difíciles a los bases malagueños.
JUEGO INTERIOR: muchos partidos son decididos por el dominio del rebote y en una serie de tres partidos mínimo seguro que en alguno de ellos se convierte en vital.
Además el Barcelona está sabiendo equilibrar su ataque y así castigar a los equipos que buscan ante todo frenar su juego exterior.
El cuarteto Ndong-Vázquez-Lorbek-Morris hasta ahora ha sido muy difícil de superar. Entre los cuatro aportan todo lo que un juego interior puede aportar, son diferentes y complementarios y esto ha sido hasta ahora muy bien utilizado por Xavi Pascual.
Unicaja está en desventaja de kilos y centímetros, sobre todo con la duda de Robert Archibald, pero seguro que Aíto sacará rendimiento de la movilidad de Printzesis y Jiménez y además necesitará que Freeland dé un paso adelante contra los pívots azulgranas.
INTENSIDAD OFENSIVA-DEFENSIVA: Basile, Berni, Mickeal, Welsch, Grimau, etc,… los aleros de ambos equipo derrochan intensidad ofensiva y defensiva que a priori garantiza partidos de alto ritmo de juego.
Dos jugadores clave, en el Barcelona Pete Mickeal se ha convertido en un referente y un jugador esencial en partidos importante, veremos que plantea Unicaja para frenar al norteamericano.
En Unicaja Jiri Welsch derrocha talento y una facilidad pasmosa para hacer casi todo bien, pero hasta ahora no ha dado un paso adelante para pasar de ser un buen jugador a un jugador decisivo y en este play-off ante el hasta ahora mejor equipo de Europa, Unicaja necesita que dé ese paso adelante.
Por Oscar López López.
Entrenador Superior Baloncesto
Colaborador JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Doce contra doce. Final ACB 2010. FC Barcelona - Caja Laboral. Baskonia.
- 5 puntos importantes de la Final ACB 2010. FC Barcelona - Caja Laboral.
- Final ACB 2009-2010. Caja Laboral campeón
- Previa semifinales ACB 2010. Caja Laboral vs Real Madrid. Figuras, cañoneros, bajo los aros y presión
- Análisis Pamesa Valencia Desde el Martín Carpena. Jornada 18.
- Regal Barcelona - MMT Real Madrid. Un clásico del basket como regalo de Navidad
- Euroliga. Reflexiones sobre la eliminatoria Regal Barcelona - MMT Real Madrid
- Semifinales ACB. Luchando por un puesto en la gran final
- Euroliga baloncesto 2010. Playoffs. FC Barcelona vs Real Madrid. 2º Partido
- Euroliga. Playoffs Real Madrid - FC Barcelona. 3er partido. El Barcelona un gran equipo.
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio bote velocidad y percepción baloncesto. Octubre 2011
- Sesiones de entrenamiento técnica individual cambios de mano, entradas y finalizaciones para minibasket y canasta grande.
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Software entrenador
- Final NCAA 2012. Kentucky vs Kansas State. Pasión universitaria con vistas a la NBA
- Alberto Angulo: “El secreto de un buen jugador es jugar con la pausa y los cambios de ritmo”
- Svetislav Pesic, y el asalto a una final four soñada
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis parte 1
- Ejercicio inicio de entrenamiento. Contraataque en 3x0 todos los jugadores tiran
- 2pac Ambitionz As A Ridah
Últimas impresiones:
- Retirada de los banquillos de Jerry Sloan, legendario entrenador y jugador que llevaba 23 temporadas seguidas en los Utah Jazz
- Miquel Ballester: “Hay que motivarse y trabajar el propio yo para conseguir llegar al nosotros”
- Copa del Rey baloncesto. Barcelona 2012. Análisis emparejamientos.
- Ser entrenador. Martín Velázquez
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 4 de 5. Contraataque
- Video AllStar Copa Colegial 2010. Mejores jugadas y todo el espectáculo de esta gran fiesta del baloncesto de Madrid
- Doce contra doce. Final ACB 2010. FC Barcelona - Caja Laboral. Baskonia.
- Entrevista a Jorge Garbajosa. Baloncesto en Ser Henares. Programa 25 de Abril 2008
- Ya disponible video Jugones & fintas. Técnica, talento y espectaculo ACB
- Video entrevista a Sito Alonso, entrenador del DKV Joventut
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte