
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Pekín / Beijing 08. Análisis técnico-táctico. Final USA - España
Enviado por admin el 25 Agosto 2008 - 10:22am.

ESTADOS UNIDOS - ESPAÑA
24 de agosto de 2008
Por Juan José Hernández Liras
Entrenador Superior Baloncesto
Director Técnico Colegio San Agustín. Madrid
España ha sabido limitar las pérdidas de balón, no concediendo tantos tiros sin oposición como en el partido de la primera fase. Además, sus jugadores han estado muy activos en el rebote de ataque. Si a esto unimos, por fin, la aportación conjunta en ataque de Rudy y Navarro por primera vez en el torneo, nos da como resultado el poder plantar cara al mejor equipo del mundo, a pesar de que los americanos nuevamente hayan estado muy por encima de sus números desde la línea de tres. Incluso en tiros de dos y libres han estado mejor de lo que cabía esperar.

El equipo estadounidense ha defendido con su dureza habitual, no regalando ningún tiro, pero con menor calidad que en el partido de clasificación. Además se han encontrado con una España que tenía claro que no iba a conceder canastas fáciles y que ha querido jugar de tu a tu, no saliéndose de su ritmo habitual de juego y convirtiendo el partido en un encuentro de muchas posesiones. En esta ocasión los jugadores Españoles no han bajado los brazos en todo el encuentro. Lástima las dos técnicas finales, que no favorecen la imagen y que situaban la diferencia final en el marcador por encima de los diez puntos.
A Estados Unidos le ha costado más atacar en esta ocasión la zona 2-3 que ha planteado Aito en distintos momentos del partido. Como en el anterior partido, han recurrido al juego entre líneas en el poste alto y a buscar la espalda de la defensa, pero España ha ajustado mejor esta vez y ha evitado canastas fáciles al no perder con tanta facilidad la visión del último hombre. El acierto desde la línea de tres de los americanos nada ha tenido que ver con la defensa en zona española. De hecho, los momentos de más acierto han coincidido con la defensa individual.
En los bloqueos directos, España ha regalado demasiado tiempo solo al jugador que continuaba (su defensor habitualmente hacía flash defensivo), generándose en ocasiones problemas en defensa que los americanos tal vez no han sabido explotar.
En cuanto al balance defensivo, si bien el equipo español ha tratado de estar muy pendiente de él, en momentos puntuales de partido la velocidad a la que trataba de jugar el combinado americano hacía imposible frenar a sus jugadores.
Si bien el equipo español ha estado en unos números más que aceptables en cuanto a pérdidas de balón, cada vez que recuperaban un balón los americanos conseguían una opción fácil en ataque.
Extraordinario el trabajo de Wade, que tanto en ataque como en defensa ha sido un problema para nuestros jugadores. Con él menos acertado el partido hubiera sido muy distinto, sin duda.
Buena aportación de Navarro, al que Aíto, consciente de su importancia, le dio la confianza de jugar de inicio. Sus minutos jugando de base han sido buenos. En el partido que España realmente le necesitaba ha aparecido y ha demostrado con su velocidad lo grandísimo jugador que es. Muy difícil de defender en el 1x1. La sociedad que ha formado con Rudy en ataque ha sido muy provechosa, haciéndonos creer que la victoria era posible. Reyes ha colaborado con el equipo aportando buenos minutos de jugo. Pau ha sido el de siempre, pero hubiera venido bien al equipo una mayor contundencia suya en el rebote
Y para finalizar, hablar del “gran capitán” que hoy se despedía de la selección. Jiménez ha vuelto a ser consistente en defensa y, como en semifinales, ha vuelto a aportar mucho en ataque. Ahora queda por ver si esta selección será capaz de estar al nivel de los últimos años cuando Jiménez no esté.
FICHA TÉCNICA
ESPAÑA, 107 - ESTADOS UNIDOS, 118
ESPAÑA: Ricky Rubio (6), Navarro (18), Jiménez (12), Pau Gasol (21), Reyes (10) -cinco inicial-, Rudy Fernández (22), López (-), Rodríguez (2), Marc Gasol (11), Mumbrú (2) y Garbajosa (3).
ESTADOS UNIDOS: Kidd (2), Lebron James (14), Bryant (20), Anthony (13), Howard (8) -cinco inicial-, Boozer (-), Williams (7), Redd (-), Wade (27), Bosh (8), Paul (13) y Prince (6).
PARCIALES: 31-38, 30-31, 21-22 y 25-26.
ÁRBITROS: Brazauskas (Lit), Estévez (Arg) y Jungebrand (Fin).
Eliminado por faltas personales Rudy Fernández.
PABELLÓN: Gimnasio Olímpico de Baloncesto. 18.000 espectadores.
Incidencias: Los jugadores de la selección española lucieron unas camisetas encima del uniforme de juego antes de empezar el partido con una leyenda en chino que ponía "Calderón también lucha con nosotros".
Puedes ver un resumen e imágenes del partido en http://www.rtve.es/mediateca/videos/20080824/jjoo08_espana-roza-oro-fina...
Puedes ver el partido aquí http://www.rtve.es/mediateca/videos/20080824/jjoo08_baloncesto-espana-10...
Puedes escuchar un análisis de partido aquí
http://www.radio-basket.com/radio_basket_final_olimpica_usa_espana_anali...
En el adjunto tienes un gif con el espectacular mate de Rudy Fernández ante Dwight Howard durante la final olímpica entre Estados Unidos y España.
Este archivo solo está visible para usuarios registrados.
Hacerte usuario registrado es gratis y muy rápido.
Hazte usuario registrado clickando aquí
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Pekín / Beijing 08. España - USA. Recopilación videos partido
- USA Oro, España plata, Argentina Bronce. USA ganó sufriendo, España orgullo y calidad, Argentina dió otra lección
- Olimpiadas Pekín 08. Análisis USA - España. Juan José Hernández Liras
- Pekín / Beijing 08. Análisis Semifinales España - Lituania
- Pekín 08. España - Angola. 18 agosto 2008.Análisis de Juan Jose Hernández Liras
- Pekín 08. España - Alemania. 14 agosto 2008.Análisis de Juan Jose Hernández Liras
- Olimpiadas Pekín 08. Cuartos de Final. España - Croacia. El análisis de J.J. Hernández Liras
- Olimpiadas Pekín 08. Video USA - España. Resumen espectacular.
- Pekín 08. Baloncesto. Video España - Croacia. 20 Agosto 2008
- Análisis técnico. España vs China. Por Juan José Hernández Liras
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- La alegría por bandera: Andrés Montes y el baloncesto
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Ejercicio entrenamiento defensivo baloncesto, 3 contra 3 flash defensivo
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Retirada de los banquillos de Jerry Sloan, legendario entrenador y jugador que llevaba 23 temporadas seguidas en los Utah Jazz
- Preparación física baloncesto elite. Ejercicios entrenamiento potencia, salto, agilidad Dave Wade. Miami Heats NBA
- Abierta inscripción Workshop pretemporada 2010. 30 de Agosto a 3 de Septiembre 2010. Universidad de Alcalá. Madrid
- Buen comienzo de Miami, rumbo firme al anillo
Últimas impresiones:
- ¡Se base!, siempre... Alegato al director de juego puro
- En busca de un sueño contra el CSKA. La gesta de Gescrap Bilbao Bizkaia
- ¿Cómo frenar el contraataque rival? Ideas y reflexiones
- Pepe Laso. Con el "deseo desmedido" por bandera
- Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 2. Etapa como jugador de la NBA
- La importancia del tiro libre. Claves para ser más eficiente
- Memorias de jóvenes airados. Video-Clip Baloncesto con Loquillo, Epi, Nacho Solozabal, Flores, Mendiburu
- Luis Scola. Aprender de la derrota y de la victoria
- Dos líderes y un equipo: "El gran capitán y el maestro." Carlos Jiménez y Pepu Hernández.
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 3. ¿En qué fijarme? Objetivos de ataque y defensa. Desarrollo personal
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte