
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Mejorar, la sal de la vida
Enviado por admin el 28 Febrero 2012 - 9:08am.
Puntuación:
MEJORAR, LA SAL DE LA VIDA
Consejos sencillos de aplicar para mejorar como jugador de baloncesto.
Si se trabaja todo es posible.
El material y tú.
Utiliza material adecuado para entrenar y jugar con seguridad.
Un jugador lesionado o enfermo no puede disfrutar de su mejor baloncesto.
Es importante tener unas buenas zapatillas, todavía más importante abrocharse bien los cordones.
También es clave no utilizar pantalones con bolsillos ya que algún dedo podría engancharse.
Por último asegura que tus uñas estén cortas por tu seguridad y la de tus compañeros.
Ahora viene lo mejor…
Sonríe con la mirada, recuerda lo bien que lo pasas cuando la pelota pasa por la red y ganas el partido.
¿Cómo ganarte a tu equipo?
Defiende, demuestra que eres un compañero constante que no deja penetrar a su atacante, que habla en defensa, ayuda a sus compañeros y refuerza las buenas acciones de sus compañeros cuando toca defender.
Recuerda: las buenas acciones ofensivas las aplauden los espectadores, los buenos e inteligentes jugadores de equipo aplauden la defensa.
El tablero, el mejor pasador.
El tablero te da un montón de buenos pases.
En ataque carga con intuición y sé el Felipe Reyes o el Ricky Rubio que se llevan rebotes por querer y se pillos.
En defensa, cierra el rebote, no le des bola extra al ataque.
Las tres “X” del tiro
Todos queremos tener en nuestro equipo a buenos tiradores de tiros libres, así que nada mejor que tirar tiros libres en situación parecida a partido.
Por ejemplo, en series de dos, lleva un control y apuesta contigo mismo o con los compañeros para meterte presión. Y compruébalo a partir de cincuenta tiros libres por sesión: tu mejora será espectacular palabra de JGB
El hecho:
Si se trabaja todo es posible
José Manuel Calderón pasó del 65% en tiros libres en Alicante a establecer el mejor porcentaje de la historia de la NBA en una temporada, 98% (151 anotados de 154 intentos, 2008-2009).
“El trabajo duro da resultados y Calderón es el mejor ejemplo de ello, representa una buena lección para cualquiera” dice Mike Evans, Técnico ayudante de los Toronto Raptors
Calderón ha llegado a hacer sesiones diarias de hasta 1000 tiros y a cambiar su mecánica para mejorar.
Así que ya tenemos una “X” del tiro.
Otra “X” del tiro es el tiro, a partir de auto-pase (de recepción en situación real de juego) para enganchar el balón, cuadrarse al aro y tirar. Date auto-pases con muchas variaciones, siempre pensando en que se parezca a lo que haces en el partido.
La última “X” es generarte un tiro desde bote o desde una finta o engaño. Fijate en Louis Bullock, o en la Bomba Navarro o Rudy Fernández o mejor en los tres y ve quedándote con lo más adecuado para ti y practica. A partir de las 24 sesiones prácticas que hagas podrías ejecutar el movimiento correctamente y como ya sabes habrás mejorado y eso es la sal de la vida.
Hasta pronto.
Gabriel Alemany Sánchez-Moscoso.Entrenador Superior de Baloncesto
Editor de www.jgbasket.com, www.bdbaloncesto.com y www.radio-basket.com
Escrito para el area técnica y de formación de la Asociación de Baloncesto Colegial
http://www.baloncestocolegial.com/areatecnica/articulo.php?id=12
Publicado en: 2009-05-06 14:47:44 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 11171 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 3. ¿En qué fijarme? Objetivos de ataque y defensa. Desarrollo personal
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 2. El entrenamiento, fundamentos, responsabilidad del jugador.
- Ejercicios concentración en baloncesto. Ejemplo de progresión para su entrenamiento y mejora.
- Circuito ejercicios fundamentos de baloncesto: Acondicionamiento, bote, tiro, paradas, entradas vallas y escalera de agilidad
- Los 10 + 1 detalles a cuidar por un equipo de baloncesto que quiere competir
- Cómo entrenar y mejorar el tiro en verano. Autoentrenamiento para mejorar el tiro en verano
- Mejorar como jugador. Los diez más uno consejos de JGBasket
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
- Cómo entrenar y mejorar el tiro en verano. Autoentrenamiento para mejorar el tiro en verano
- Ettore Messina. Decisiones en el 5x5
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Concurso Powerade Showtime. Entradas espectaculares. All Star ABC 2010
- Copa del Rey 2011. Se engrandece la leyenda, se acortan las distancias.
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 5 de 5. Ejercicios
- Ejercicio básico para el trabajo del rebote defensivo en baloncesto. Teoría y práctica
- Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
- Euroliga. Playoffs 2010. 4º partido. FC Barcelona - Real Madrid.
- Los debates de "San Agustín". Luis Guil. Liderazgo de Equipo. 22 Enero 2010. Madrid
- Autoentrenamiento baloncesto. Intro y bote. Campus JGBasket 2008
Últimas impresiones:
- El entrenador resiliente
- Adiós jugón. Recordando a Andrés Montes
- Presentación juego de poste. Kareem Olajuwon y Etimov
- V Clinic Club Baloncesto Zona Press. Pepu Hernández, Juan Trapero, Chus Mateo y Jota Cuspinera. 9 y 11 Marzo.
- Para ganar partidos. Kobe Bryant
- Competir. Algo más importante que el dinero
- Bill Walton
- Aperitivo final Eurobasket 09. Video España - Serbia Mundobasket 2006
- Campus baloncesto JGB. Ejercicios minibasket, tiro, cambios de ritmo y dirección
- Video táctica defensa baloncesto. Excelente defensa de 3 contra 1 al poste bajo a Schorchianitis.
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte