
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
La cancha de la vida. El camino del líder, un cuento
Enviado por admin el 10 Septiembre 2011 - 3:38pm.

Puntuación:
La cancha de la vida
El camino del líder: un cuento
Un niño le dijo a su padre que quería ser un líder, y le preguntó cómo podía lograrlo.
El padre le respondió que lo primero que tenía que hacer era ser consciente de su conducta. Que cada vez que sintiera que había hecho daño a una persona, clavara un clavo en la cerca de su casa.

El hijo aceptó el reto y empezó a tomar mayor conciencia de sus actos. Siguiendo el consejo de su padre, comenzó a poner clavos con el martillo cada vez que hada daño, maltrataba a persona o no la respetaba.
Después de un tiempo, el hijo dejó de poner clavos en la cerca porque ya era consciente de sus actos y trataba bien a las personas.
Entonces preguntó a su padre:
-¿Y ahora qué hago?
El padre le respondió que por cada acto de buen servicio que realizase, sacara un clavo de la cerca.
El hijo nuevamente aceptó el reto y empezó, poco a poco, a sacar los clavos. Ya estaba despierto, era consciente y además se dedicaba a ayudar a las personas. En poco tiempo logró todos los clavos.
Contento, se acercó donde su padre, quizás con un poco de soberbia y exclamó:
-¡He terminado! ¡Logré sacar todos los clavos! Finalmente he aprendido a ser una mejor persona, un líder.
Sin embargo, acto seguido lo asaltó una duda:
-¿Ahora qué haremos con todos los huecos que dejaron los clavos en la cerca?
El padre le respondió:
-No los toques. Están allí para recordarte siempre que en su camino de aprendizaje dejaste una huella de dolor en la gente y que gracias a su entrega, comprensión y colaboración ahora puedes ser la persona que eres.
Extraído de “La Cancha de la vida, Llega a lo más alto sin perder la cabeza” FERRÁN MÁRTINEZ. Barcelona. Bresca Editorial 2007
Publicado el: 2008-04-13 16:51:43 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 39523 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Formación y valores ¿Hacia donde vamos? ¿El deporte educa?
- Baloncesto y educación en valores: Los padres, actitud y relaciones. Revisión 2012
- Una vida de reflexiones dentro y fuera de la cancha. Un clásico del entrenador John Wooden
- Sobre exitos, fracasos, despedidas y futbol. El fin de la temporada
- Ser entrenador. Martín Velázquez
- Padres. Actitud y relaciones
- Sacar lo mejor de tu equipo
- ¿Qué necesita un jugador de baloncesto de su entrenador?. Pete Mickeal
- Pensar y disfrutar con el equipo. Frases de Xavi Pascual, entrenador de baloncesto
- Ettore Messina. Filosofía, principios y método del entrenador de baloncesto. 23 Clinic de Ourense
Contenido popular
Hoy:
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Preparación física específica de basket. Entrenamiento con escalera coordinación y velocidad
- Una herramienta de trabajo soñada. NBA official School de Spalding, balón oficial Minibasket Campus JGBasket 2012
- Final NBA. Dallas a un partido de la gloria. Miami contra las cuerdas
- Ejercicio 2 contra 2 de trabajo ofensivo más balance defensivo
- Ejercicio rueda entrenamiento - calentamiento partido baloncesto. Finalizaciones 2x1
- Ejercicio 4x2+2 con recuperación. Entrenamiento de superioridades y recuperación defensiva en baloncesto
- Ejercicio para aprender a entrar a canasta: Entrada por la izquierda y a aro pasado
- Juego online!!! Demuestra ser un gran entrenador!!!
- Software entrenador
Últimas impresiones:
- Fracasar no es perder...
- Conoce más de los Lakers 1987-1988, de Pat Rilet, Magic y Kareem Abdul Jabbar
- Basketspirit, novedad y exclusividad en todos sus productos
- Software entrenador
- Página Web Oficial del jugador del CB Valladolid, Federico Van Lacke
- Saque de fondo para "alley op". Ricoh Manresa. ACB 07-08
- La Copa Colegial ABC 2011 se presenta en Estudio
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Destellos y resumen del partido AllStar Copa Colegial ABC 2011 y concurso de triples
- Padres. Actitud y relaciones
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte