
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Previa Mundobasket 2010. Análisis de equipos, grupos y favoritos a Campeones del Mundial de Baloncesto Turquía 2010
Enviado por admin el 23 Agosto 2010 - 1:55am.
Puntuación:
PREVIA MUNDOBASKET 2010 TURQUIA
GRUPO A:
Según lo visto durante los partidos de preparación, las selecciones de Serbia, y Argentina parten como claras favoritas en este grupo.
El jóven equipo balcánico, guiado por Milos Teodosic, es uno de los principales aspirantes a lograr el título, además cuenta con la aportación de Krstic en el poste bajo, y de un Velickovic, cuyos galones en esta selección son mayores a los de su actual club. Su fase de preparación ha sido buena, exceptuando la sorprendente derrota ante Canadá, y el lamentable espectáculo ante Grecia.
Por su parte, Argentina agota los últimos cartuchos de una generación que será recordada durante mucho tiempo, y es que la vieja guardia albiceleste no tiene un recambio de garantías para el futuro. Scola, Delfino, y el recuperado Nocioni darán mucha guerra a cualquier rival.
El tercero a priori saldrá del enfrentamiento entre Australia, y Alemania. Los Aussies llegan a Turquía siendo el equipo que menos partidos ha disputado, pero cuenta con una gran plantilla comandada por el Ex Barça David Andersen. La grata sorpresa puede ser el equipo teutón, el cual está empezando a renovarse, debemos prestar especial atención al jóven Tibor Pleiss, llamado a liderar esta selección con la ayuda de Jagla.
El toque exótico lo pone la desconocida Jordania, y una de las selecciones habituales en todas las competiciones internacionales, Angola.
GRUPO B:
Sin duda el grupo más potente de todos, exceptuando a las selecciones de Irán, y de Túnez.
Tanto Eslovenia, como Brasil, Estados Unidos, y en menor medida, Croacia, pueden ser aspirantes a todo en este campeonato. Aunque a última hora se ha conocido la baja del pívot de los Nuggets, Nene, quién por culpa de una lesión mermará el potencial de su selección, que a pesar de la baja cuenta con una plantilla algo corta, pero su quinteto inicial puede ser temible, pero la poca profundidad de banquillo puede que les pase factura en la fase final del Torneo.
Lakovic comandará una selección, que a mi parecer puede ser la gran tapada de este Mundobasket, y es que estamos ante un equipo bastante amplio, y equilibrado en todas sus posiciones. Slokar, Dragic, Nachbar, Brezec, Becirovic, son jugadores que harán olvidar las bajas de Smodis, o Beno Udríh.
El jóven equipo Croata deberá afrontar este torneo como preparación de cara a torneos futuros, dado que también cuentan con una camada de jóvenes con una gran proyección.
Sin embargo, todos los focos se centrarán en el equipo Americano, un equipo plagado de talento, y sobrado de cualidades físicas, y técnicas, donde apenas vemos jugadores interiores, y donde destaca un Kevin Durant llamado a ser uno de los referentes de la NBA a corto-medio plazo. La batería de jugadores exteriores que posee será prácticamente imposible de frenar por los rivales, el juego de 1x1 y el tiro exterior son sus señas de identidad. Además hemos podido comprobar durante la fase de preparación que este equipo, a diferencia del presentado en las Olimpiadas, está algo más trabajado a nivel táctico.
Lo más destacado de Irán será comprobar si Hadaddi, ha recuperado la cordura que ha estado perdiendo estas últimas temporadas en Memphis. A seguir Nikkah Bahrami, su mayor amenaza desde el exterior.
GRUPO C:
Probablemente el grupo más igualado, a excepción de Grecia, que está un peldaño por encima del resto, según las exhibiciones en los partidos previos de preparación.
La sorpresa puede venir de la mano de Puerto Rico, un equipo que sin destacar a nivel táctico, posee unos jugadores, especialmente en la línea exterior, bastante interesantes, y peligrosos, nombres como los de Arroyo, Barea, o Ayuso, pueden dinamitar cualquier partido ante cualquier rival. La aportación de un centrado Peter Ramos será determinante para el éxito o no de los Boricuas.
China se presentará en Turquía sin hacer ruido, y con muchas incertidumbres a su alrededor, Sun Yue, y Jianlian Yi, son sus principales referentes.
Tras la buena imagen mostrada ante España en la preparación, Costa de Marfil tratará de dar la campanda, el nivel físico que poseen no está al alcance del resto de selecciones de su grupo.
La anfitriona, con Turkoglu a la cabeza, tratará con el apoyo del público, de alcanzar altas cotas, no renuncian a nada, aunque el equipo que presentan creo que es ciertamente mejorable, su poca profundidad de banquillo puede que les pase factura, su fase de preparación nos hace ver que pueden ser los grandes derrotados del Mundobasket. Tres cuartos de lo mismo pasa con la selección Rusa, la plaga de bajas ha sido interminable, y la juventud de su plantilla puede que no esté a la altura de un campeonato como este.
La aspirante al título es la selección griega, cuya fase de preparación asusta, la baja del gran capitán Papaloukas, está bien cubierta con la irrupción de un Calathes, que aspira a ocupar el trono dejado por Theo.
GRUPO D:
España puede tomarse esta primera fase como un rodaje perfecto para afrontar retos más difíciles a medida que avanza el torneo. Es la clara favorita, aunque alguna selección puede que sea capaz de dar la sorpresa. España, a pesar de la baja de Gasol, cuenta con la mejor plantilla, y muy bien compensada, seguramente entre las 2-3 mejores selecciones del Campeonato. No hay dependencia de ningún jugador, auque la figura de Navarro, será clave en los momentos más complicados del torneo.
Francia cuenta con una serie de bajas interminable que han mermado el potencial de esta selección, que se ha visto obligada a ir a Turquía con un equipo muy joven. Nando de Colo, y Edwin Jackson serán los referentes de este equipo. Su fase de preparación nos muestra una irregularidad que marcará su destino en este campeonato.
El gran problema de Lituania, es la inmensa dependencia que tienen de Linas Kleiza, sólo hay que ver los partidos de preparación en los que los parciales encajados con Kleiza en el banquillo han sido demoledores para la selección lituana.
Canadá es la que más ha desconcertado en la fase de preparación, y es que ha sido capaz de ser derrotada abultadamente por selecciones inferiores, y de dar serios correctivos a selecciones más potentes. Sin un roster definido, estarán a expensas de si los jugadores NBA que poseen acuden a Turquía o no.
Nueva Zelanda y Líbano darán el toque exótico, aunque son capaces de a un solo partido dar un susto importante, y alzarse con alguna victoria a priori inesperada.
Por Alejandro Senra
Entrenador Superior Baloncesto
Colaborador JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Mundobasket 2010. Eliminatorias de cuartos de final de final. Emparejamientos. 1era parte.
- Cuartos final mundial Turquía 2010. Previa Serbia vs España, Turquía vs Eslovenia, USA vs Rusia y Lituania vs Argentina
- Mundobasket 2010. Luces y sombras tras las tres primeras jornadas
- Mundial Turquía 2010. Previa USA vs Rusia y Lituania vs Argentina
- Mundobasket 2010. Previa Semifinales: Turquía - Serbia y Lituania - Estados Unidos
- Análisis grupos de la primera fase del Eurobasket Lituania Grupo A. España, Polonia, Turquía, Lituania, Gran Bretaña, Portugal
- Mundial Baloncesto Turquía 2010. Balance, análisis, valoración final. Lo positivo y lo negativo
- Mundobasket Turquía 2010. Análisis octavos de final. 2ª parte
- Análisis grupos de la primera fase del Eurobasket Lituania Grupo D: Bélgica, Bulgaria, Georgia, Rusia, Eslovenia, y Ucrania
- Eurobasket 2011. España vs Alemania. Comienzo de la segunda fase con victoria de España
Contenido popular
Hoy:
- Jugar con el corazón. La excelencia no es suficiente. Xesco Espar
- Ultimo día reducción precio inscripción. Campus JGBasket pre-temporada 2010.
- Campus de baloncesto | JGBasket 2012 | Basketball Fulltime Camp.
- Clinic AEEB.“Formar y competir en Selecciones Nacionales”, Juan Antonio Orenga, Lucas Mondelo, Evaristo Pérez y Luis Guil
- Phil Jackson. Final cruel para el señor de los anillos
- Ejercicio 4x2+2 con recuperación. Entrenamiento de superioridades y recuperación defensiva en baloncesto
- Tiempo de espectáculo. Concurso de mates Colegial. All-Star 2012, Showtime Powerade
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Ejercicio entrenamiento defensivo baloncesto, 3 contra 3 flash defensivo
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 1. Apuntes de la charla-debate organizada por Baloncesto San Agustín Madrid
Últimas impresiones:
- Ultimo día reducción precio inscripción. Campus JGBasket pre-temporada 2010.
- Formación y valores ¿Hacia donde vamos? ¿El deporte educa?
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- AND1 & McDonald´s All Star Colegial 2010. JGBasket colaborador audiovisual
- Campus pre-temporada JG Basket 2011. Día 1. Video
- Luis Scola. Aprender de la derrota y de la victoria
- Un equipo jamás debe perder la dignidad. Baloncesto femenino. España - Rusia
- El partido que no debió acabar nunca. Versión larga. Semifinal Copa Colegial ABC 2012. San Agustín - Obispo Perelló
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 5 de 5. Ejercicios
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte