
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Victor Escandón Prada
El cumpleaños de JGBasket. Trece años apostando por el baloncesto
Enviado por admin el 10 Abril 2012 - 12:58pm.Puntuación:
Ya han pasado trece años desde que, en Semana Santa de 1999, comenzara la andadura de JGBasket. No se sabía mucho de páginas web ni de Internet, pero la intención y la ilusión de impulsar el conocimiento del baloncesto quería romper fronteras y aprovechar las nuevas tecnologías para llegar a todos los rincones. Desde artículos de actualidad, análisis de jugadas, resúmenes de partidos, ejercicios para entrenamientos... Un sinfín de contenidos que permiten al usuario acercarse al baloncesto y seguir la actualidad del mundo de la canasta.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Final NCAA 2012. Kentucky ejerció de favorito ante Kansas, que vendió cara su derrota
Enviado por admin el 4 Abril 2012 - 1:02pm.Puntuación:
Los Wildcats, que llegaban a la Final Four de la NCAA como cabezas de serie, tras un balance en la temporada de 38-2, no querían sorpresas. Sabían que Kansas, liderados por Thomas Robinson, iba a ser un duro rival, tras imponerse a Ohio en una apretada semifinal, que contaba con la ilusión de buscar su segundo título y resarcirse de la decepcionante temporada realizada el pasado año.
Y así lo demostraron en el comienzo, saliendo muy metidos y consiguiendo alcanzar las primeras ventajas. Pero todo se esfumó cuando entró en liza Anthony Davis, futuro número 1 del draft, que con su dominio bajo los tableros (16 rebotes y 6 tapones), unido al acierto en ataque de Doron Lamb, que acabó como máximo anotador del partido con 22 puntos, pusieron a Kentucky por delante en el marcador hasta el pitido final.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Jota Cuspinera: “Los jugadores tienen que buscar qué les motiva del baloncesto”
Enviado por admin el 28 Septiembre 2011 - 6:17pm.Puntuación:
Jota Cuspinera: “Los jugadores tienen que buscar qué les motiva del baloncesto”
Cuántas veces se pregunta un jugador, sea de la edad que sea: “¿Qué me motiva del baloncesto?”. Esta cuestión que, a priori, parece muy sencilla resulta fundamental, como recalca Jota Cuspinera, entrenador ayudante del Real Madrid ACB, para poder entender la actitud de cada jugador. Es básico comprenderles, porque “en función de lo que les motive, podemos encontrar su satisfacción”. No se trata de exigir lo mismo a todos los jugadores del equipo, sobre todo a edades tempranas, ya que “unos van por pasar un buen rato, mientras que otros lo que quieren es ser mejor cada día”. Esto supone una dificultad añadida para el entrenador, pero por eso es bueno “conocer a tus jugadores y saber cómo puedes motivarles”.
Hay jugadores, con mayor o menor progresión, que acaban abandonando el baloncesto antes de acabar el colegio. Esa frustración viene motivada “por ponerse demasiadas expectativas”. Hay que ser más realistas, “se tienen que marcar objetivos que puedan cumplirse en un margen de tiempo comprensible, ya que nadie puede subir el Everest de un día para otro si antes no ha escalado nunca”. El jugador que tiene un objetivo tiene que mantenerlo y, en el caso de que caiga siempre en el mismo error, “antes de desistir, lo que tiene que hacer es cambiar la forma de afrontarlo”. Está claro que a esas edades no es fácil hacer comprender a los jugadores que sus objetivos no se pueden cumplir. Por eso es labor del entrenador concienciarles de que tienen que “ir mejorando con el trabajo diario a base de repetir, repetir y repetir”.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Juan Trapero. Los jugadores de baloncesto tienen que ser fuertes de piernas y muy rápidos.
Enviado por admin el 22 Agosto 2011 - 8:15am.Puntuación:
Juan Trapero: “Los jugadores de baloncesto tienen que ser fuertes de piernas y muy rápidos”
Hasta hace una década era impensable que cualquier selección de baloncesto plantase cara al combinado de los Estados Unidos, pero los tiempos han cambiado y las estrellas de la NBA ahora, incluso, son jugadores europeos. ¿Cuál es el secreto? Juan Trapero, ex atleta y preparador físico del Real Madrid, lo tiene claro, ya que “antes los jugadores de alto nivel, a pesar de estar muy bien entrenados, estaban una o dos velocidades por debajo de los americanos y se pensaba que era porque tenían un físico privilegiado”. Sus cambios de ritmo y desplazamientos les hacían inalcanzables, pero con un trabajo específico “se ha conseguido igualar esa diferencia, ya que los jugadores de baloncesto tienen que ser fuertes de piernas y muy rápidos”. La preparación de antaño se orientaba a la condición física general, lo que “te daba una buena base, pero el trabajo más específico te hace estar por encima”. En la alta competición, “la velocidad a la que se realiza cualquier gesto y la intensidad en cada segundo son determinantes” y pueden decantar la balanza de un lado u otro.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Miquel Ballester: “Hay que motivarse y trabajar el propio yo para conseguir llegar al nosotros”
Enviado por admin el 29 Julio 2011 - 10:50am.Puntuación:
Miquel Ballester: “Hay que motivarse y trabajar el propio yo para conseguir llegar al nosotros”
Que el baloncesto es un deporte colectivo parece evidente, pero la mejora de un jugador conlleva la evolución de su equipo. Por ese motivo, como reconoce Miquel Ballester, Entrenador Superior y Director técnico del Campus Viubasket, “los jugadores tienen que motivarse y trabajar el propio yo para conseguir llegar al nosotros”. Los entrenadores tienen que moldearles y transmitirles pasión. Una pasión que no se consigue día a día si “les lanzamos mensajes negativos y no la perciben en el propio entrenador”, ya que hay que “hacerles ver que crees en lo que explicas”. De ahí que sea fundamental “cuidarla y mimarla”, porque eso va a obligar a los jugadores a “esforzarse más y hacerse valientes”.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
José Luis Alderete: “Un jugador mejora siendo valiente y arriesgando”. Charlas para jugadores Campus JGBasket 2011
Enviado por admin el 24 Julio 2011 - 6:45pm.Puntuación:
José Luis Alderete: “Un jugador mejora siendo valiente y arriesgando”
Hay jugadores que con sus acciones durante un partido te dejan con la boca abierta, pero qué les hace diferente al resto. José Luis Alderete, seleccionador de la Federación de Baloncesto de Madrid, lo tiene muy claro: “son valientes”. Son capaces de “hacer cosas siempre de forma diferente”. El problema viene dado por los entrenadores, que “no aceptan tener una labor secundaria” y tienen que ser conscientes de que el jugador es “un elemento prestado al que hay que enseñar, pero los que tienen que aprender son ellos, no forzándoles y dejándoles que hagan las cosas de una forma valiente”.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Recomendaciones Campus Minibasket JGB 2011
Enviado por admin el 24 Junio 2011 - 11:09am.Puntuación:
El minibasket es una de las grandes apuestas del campus JGBasket. El objetivo es que los más pequeños aprendan disfrutando y qué mejor manera de lograrlo que cumpliendo una serie de recomendaciones para que los jóvenes jugadores puedan rendir en las mejores condiciones posibles. Para ello, es importante que lleven una ropa adecuada para el entrenamiento, recomendamos un pantalón corto y una camiseta. Además, el calzado es fundamental para evitar ampollas y heridas en los pies que les impidan poder entrenar. Por eso, es aconsejable llevar unos calcetines y unas zapatillas deportivas que les fijen bien el pie y les den estabilidad. Después de cuatro horas de entrenamiento y antes de desplazarse al comedor, los jugadores tienen que descansar sus pies del calor y el esfuerzo, debiendo de cambiar de zapatillas por otras más cómodas o, lo más aconsejable, por unas sandalias.
En el caso del minibasket, los jugadores entrenarán en el pabellón Rector Gala, que cuenta con aire acondicionado y, por lo tanto, no van a estar expuestos al sol durante el entrenamiento. Aún así y además de contar con aseos y fuentes en las instalaciones, recomendamos que cada jugador lleve su propia botella de agua para que cuando quieran beber puedan hacerlo sin tener que desplazarse.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Últimas plazas en el campus JGBasket 2011 para aprender disfrutando, con un método propio e innovador
Enviado por admin el 24 Junio 2011 - 10:59am.Puntuación:
Últimas plazas en el campus JGBasket 2011 para aprender disfrutando, con un método propio e innovador
El próximo lunes comienza la décima edición del campus JGBasket. Un año más la apuesta por el baloncesto quedará latente durante las tres semanas de entrenamientos, dirigidos por entrenadores titulados y con experiencia. El cuidado máximo de los detalles y siete horas dedicadas exclusivamente al baloncesto avalan su trayectoria. Al igual que en ediciones anteriores ha habido una gran demanda de jugadores inscritos. Por eso, aunque el número de plazas vacantes es reducido todavía quedan algunas libres para aquellos rezagados que todavía quieran apuntarse a cualquiera de los tres turnos.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Diego Ocampo: “Las capacidades de los jugadores no deben condicionar el trabajo, porque lo importante es sacar el máximo.
Enviado por admin el 27 Septiembre 2011 - 9:06pm.Puntuación:
Diego Ocampo: “Las capacidades de los jugadores no deben condicionar el trabajo, porque lo importante es sacar el máximo de cada jugador”
Diego Ocampo no descansa del baloncesto, durante la temporada regular entrena a jugadores profesionales en el Cajasol y cuando llega el verano se pone a dirigir a la selección Sub16 española. Su arma secreta: la ilusión. Esa ilusión que transmite a cada uno de los jugadores a los que entrena y con la que contagio a los asistentes al Campus JGBasket. No hace distinción entre los dos equipos que entrena, ya que “las capacidades de los jugadores no deben condicionar el trabajo, porque lo importante es sacar el máximo de cada jugador, sea del nivel que sea”. Parece fácil, pero tiene sus complicaciones, aunque Ocampo tiene claro que hay dos aspectos fundamentales que todo entrenador tiene que tener para conseguirlo, “aprender a enseñar y dominar los aspectos básicos del juego”. Con esa filosofía ha triunfado en el mundo de la canasta, pero esto no se acaba ahí, “hay que seguir formándose y estudiando”. El baloncesto incluye muchas disciplinas y es básico “querer crecer y mejorar, aprendiendo de los errores que se cometen”.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Exámenes de Septiembre. Argentina - Brasil. Octavos de final Mundial Baloncesto Turquía 2010
Enviado por admin el 6 Septiembre 2010 - 10:22am.Puntuación:
Exámenes de septiembre
El mes de septiembre es la época en la que los estudiantes pueden salvar el curso o condenarse. Se la juegan a una carta, al igual que Argentina y Brasil en su duelo de octavos de final. Dos países campeones del mundo, unidos por la pasión por un balón. Después del fracaso de ambos en el Mundial de fútbol es hora de redimirse de los suspensos cosechados en junio y salvar el honor en un duelo a muerte.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Ideas sencillas para salida de presión y ¿cómo entrenarlo?
- Querer ser mejor que nadie. Mikhail Baryshnikov
- Conceptos básicos para salir de una presión individual en minibasket / baloncesto de iniciación
- radio-basket. Nueva temporada. Episodio 115. Eurobasket, fichajes ACB
- Formación integral del jugador de baloncesto. Francísco Rodríguez Plasencia.
- Lecciones de pase, contraataque y alley-oop. Joventut de Badalona
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
Últimas impresiones:
- La alegría por bandera: Andrés Montes y el baloncesto
- Ejercicio rueda para entrenamiento velocidad específico para baloncesto. Bote de velocidad, finalización y balance defensivo.
- ¿Qué le pediría a un entrenamiento? Ganar el entrenamiento. Elementos a considerar a la hora de preparar un entrenamiento
- Episodio 55. Análisis 8ª jornada ACB. Kalise, TAU, Unicaja, Fuenlabrada, Real Madrid. ¿Qué le pasa a Estudiantes? NBA
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
- Ya puedes visitar el showroom de Basketspirit en el centro de Madrid. Viernes y sábados jornada continuada de 10 a 21 horas
- Entrenamientos de verdad. Campus Baloncesto JGBasket 2012
- Baloncesto. Ejercicios para el baloncesto de ataque. Giorgio Gandofi. Análisis y valoración
- Presentación de la Copa Colegial 2012 en el Mc Donald´s de Gran Vía de Madrid
- Ejercicio defensa 1x1 con pasador/driblador. Emanuele Molin y Jota Cuspinera. IX Clinic Zona Press
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte