
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
ejercicios iniciación
Ejercicio para entrenar bote vivencial y percepción cambios de ritmos. Dribling con periódico en el pecho
Enviado por admin el 6 Marzo 2011 - 6:14pm.Puntuación:
Un ejercicio diferente muy divertido para desarrollar un bote natural, no mirar al balón en el bote y sobre todo hacer consciente al jugador de los cambios de ritmo.
Ejercicio grabado en Campus JGBasket 2010
Sesión de Angel Díaz centrada en los cambios de ritmo para el grupo de Minibasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Ejercicio juego: Robar balón a jugador que bota dos balones
Enviado por admin el 27 Febrero 2011 - 5:20pm.Puntuación:
Un entretenido ejercicio para calentar y mejorar el bote vivencial
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Juego baloncesto: Bote de velocidad y entradas.
Enviado por admin el 24 Febrero 2011 - 12:40pm.Puntuación:
JUEGO DE BOTE EN VELOCIDAD, Y FINALIZACIONES
Los jugadores saldrán en dirección al cono que tendrán en diagonal, darán la vuelta al mismo, y jugarán un 1x1 en el aro. Daremos algo más de ventaja al jugador con balón, acercando el cono ligeramente, respecto al que tiene que rodear el jugador que no dispone de balón.
Podemos introducir todas las variantes que se nos puedan ocurrir, por ejemplo que antes de rodear el cono, el defensor pueda molestar, e incluso robar el balón al atacante. Trabajaremos todo tipo de finalizaciones, normales, con pérdida de paso, traspiés, etc...todo en función de la categoría, y el dominio técnico de los jugadores.
No hay que olvidar que debemos trabajar las finalizaciones por ambos lados, no sólo por el dominante, o preferido por los jugadores.
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador Superior de Baloncesto
Colaborador residente JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Juego para la mejora del bote de velocidad en baloncesto. La araña
Enviado por admin el 20 Febrero 2011 - 10:17pm.Puntuación:
JUEGO PARA LA MEJORA DEL BOTE DE VELOCIDAD
Llamado de muchas maneras, es ideal para el trabajo con grupos de cualquier edad, suele ser divertido para los jugadores, siempre y cuando se respeten las normas
El ejercicio comenzará cuando el jugador con balón, situado en línea de fondo, decida salir. A partir de ese momento, los jugadores que se encuentran en los conos, deberán intentar tocar al jugador con balón para eliminarlo, para ello, solo podrán desplazarse por la prolongación de las líneas que les corresponden, que son las de tiros libres, y medio campo, no podrán ir hacia delante, o hacia detrás.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Ejercicio minibasket. Persecución: Ejercicio bote y percepción visual
Enviado por admin el 18 Febrero 2011 - 2:43pm.Puntuación:
EJERCICIO PARA MINIBASKET. TRABAJO DE BOTE, Y PERCEPCIÓN VISUAL
Ejercicio muy sencillo, y divertido para realizar con los jugadores más pequeños. Dispondremos del grupo en un círculo, si tenemos excesivos jugadores, podemos optimizar el tiempo de aprovechamiento, y formar dos grupos de trabajo.
Uno de cada grupo estará colocado fuera del mismo con dos balones. El resto estarán sentados, con los ojos cerrados. El jugador que está fuera del grupo irá andando alrededor del mismo, y decidirá a qué jugador le da un balón. A partir de ese momento, el que recibe el balón deberá ir a pillar al jugador que le ha tocado, y lo deberá hacer antes de que éste se siente, ocupando su sitio, para ello deberán ambos rodear al grupo mediante bote.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Juegos en iniciación al baloncesto y minibasket. "Blancos y negros"
Enviado por admin el 1 Febrero 2011 - 8:37pm.Puntuación:
JUEGO EN CATEGORÍAS DE INICIACIÓN EN BALONCESTO. "BLANCOS Y NEGROS"
Con este simple ejercicio perseguimos que los jugadores/as trabajen el desplazamiento con bote. Además ayudará a tomar una mejor conciencia de la percepción espacial del campo, y facilitará el desarrollo de la coordinación. Potenciaremos también la toma de decisiones de los jugadores, y la percepción de los roles que tendrán a lo largo del ejercicio.
Dispondremos a los jugadores/as en dos grupos enfrentados el uno al otro. Uno de ellos, será el equipo BLANCO, y otro el NEGRO (podéis poner los nombres que queráis). Todos tendrán un balón en sus manos, cuando el entrenador diga el nombre de uno de los dos equipos, éstos irán a pillar a los otros jugadores del otro equipo. Ver diagrama.
Es un buen momento para ir introduciendo conceptos básicos de las reglas del baloncesto, no correr con el balón en las manos, no cogerlo cuando boten hacia delante, e ir progresivamente metiendo algún detalle técnico de desplazamiento con balón, como por ejemplo no mirar al suelo mientras botamos el balón.
Como siempre, los entrenadores variaremos el ejercicio en función de los objetivos que pretendamos alcanzar, pudiendo aumentar la complejidad del mismo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Ejercicio básico para el trabajo del rebote defensivo en baloncesto. Teoría y práctica
Enviado por admin el 27 Enero 2011 - 10:24am.Puntuación:
EJERCICIO BÁSICO PARA EL TRABAJO DEL REBOTE DEFENSIVO
Es uno de los ejercicios clásicos, que supongo que todos en algún momento habremos realizado con nuestros jugadores, o nosotros mismos, si hemos tenido el placer de ser jugadores.
Todo ejercicio, por simple que pueda parecer, podemos enriquecerlo con detalles, que harán que adquiera una calidad, que le sirva al jugador para poder progresar en este aspecto tan importante, y tan desatendido hoy en día, como es el del trabajo del rebote.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Actualizacion de ejerciciosbaloncesto.com. 156 ejercicios nuevos
Enviado por admin el 1 Marzo 2011 - 12:38pm.Puntuación:
www.ejerciciosbaloncesto.com se ha actualizado incluyendo 146 nuevos ejercicios actualizados por categoría.
Desde JGBasket recomendamos su visita periódica y animamos a Toni Becerra a seguir con esta valiosa labor.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- El camino para conseguir la Copa Colegial. Confección del equipo, planificación, dirección de partido y otras recetas
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Preguntas para el atacante. Parte cuatro
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
- Motion offense. Historia, principios básicos, variantes y análisis
- Colección de ejercicios de baloncesto clasificados por categorías. 2.0
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Momentos Clave. Parte cinco
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Jugador atacante con balón y sin balón.Tercera parte
Últimas impresiones:
- Video resumen partido tercer y cuarto puesto Mundial femenino baloncesto 2010. España vs Bielorrusia
- IX Clinic Zona Press. Entrenadores MMT Real Madrid ACB. Ettore Messina, Enmanuel Molin, y Jose Ramón Cuspinera "Jota"
- Visita del autor de "Fiebre amarilla, La historia de los Angeles Lakers al Showroom de Basketspirit
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Ejercicio defensa 1x1. IX Clinic Zona Press. Ettore Messina, Enmanuelle Molin y Jota Cuspinera
- Sesión de trabajo específico por posiciones. Entradas avanzadas y juego de espaldas al aro. Campus Baloncesto JGBasket
- Ejercicio habilidad de baloncesto. Meter tiro libre tirando de espaldas. Video
- Rutina para el desarrollo de fundamentos en jugadores y jugadoras de baloncesto. Ejercicios de bote, entradas, tiro, pivote.
- Miquel Ballester: “Hay que motivarse y trabajar el propio yo para conseguir llegar al nosotros”
- Juego de tronos. Gran final Copa Colegial ABC femenina. Corazonistas vs Pilaristas
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte