
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Kevin Durant
Fin del lockout. Habrá temporada NBA
Enviado por admin el 26 Noviembre 2011 - 4:23pm.Puntuación:
FIN DEL LOCKOUT. HABRÁ TEMPORADA EN LA NBA.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 4581 lecturas
Jugadores de la NBA, los nuevos reyes del Streetball durante el lockout.
Enviado por admin el 5 Septiembre 2011 - 4:28pm.Puntuación:
JUGADORES DE LA NBA, NUEVOS REYES DEL STREETBALL DURANTE EL LOCKOUT.
No es extraño ver en los meses de verano a muchas de las estrellas de la NBA jugando al baloncesto en partidos callejeros organizados, nombres como los de Brandon Jennings, Michael Beasley, Wade, Lebron, o Durant, son claro ejemplo de ello. Sin embargo estas apariciones veraniegas no son producto del capricho de unos jugadores hastiados de tanta inactividad. Pero hay que ir más allá para comprender el porqué de estas apariciones, que en ocasiones pueden conllevar lesiones de gravedad a los jugadores, con el problema que esto conlleva con sus respectivas franquicias. El streetball, o baloncesto callejero, forma parte de la cultura del hip hop, una religión entre la comunidad negra de los Estados Unidos. Más de la mitad de los jugadores NBA pertenece a esta comunidad, y prácticamente la mayoría ya han participado en este tipo de eventos desde su más temprana juventud, cuando ya apuntaban a grandes estrellas. El arraigo de los jugadores con su comunidad, y con su grupo de amigos de la infancia, permite disfrutar de enfrentamientos que difícilmente podrían verse en otras situaciones. La popularidad de este tipo de partidos ha ido aumentando, gracias en parte a la difusión en los medios, como streetball, o City Slam, o por las exhibiciones de AND1 a lo largo del país. Esa combinación de arraigo de la cultura popular, y el marketing, supone una alfombra roja en la que la mayoría de los jugadores están obligados a desfilar, no hay que olvidar el inmenso mercado que supone esta comunidad a la hora de la venta de camisetas, su popularidad puede verse potenciada, o caer en picado en función de sus actuaciones en este tipo de partidos callejeros.
Este verano las apariciones de jugadores NBA por las canchas más populares del país han ido en aumento, ¿el máximo culpable?, el lockout. No han sido pocos los intentos de organizar partidos que reuniesen a los mejores jugadores de la liga, sin embargo el streetball ya no es una cuestión marginal, en los meses de verano se disputan una serie de ligas, con unas reglas, y una organización que ya querrían otros eventos. La Goodman League en Washington, es probablemente la liga más dura del verano, por sus canchas desfilaron jugadores de la talla de Kevin Durant. Por la Drew League de Los Ángeles se han pasado jugadores de la talla de Barnes, Stoudamire, Evans, Beasley, el propio Durant, o Lebron James. Sin olvidar las míticas canchas de Nueva York, especialmente la de Rucker Park, la meca donde se originó este movimiento hace décadas, y en la que Kevin Durant se exhibió con 66 puntos ante la mirada de un enfervorizado público situado a pie (literal) de pista, y donde Brandon Jennings se convirtió en principal protagonista de los desafíos de 1x1, dejándonos una de las imágenes del verano.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 4223 lecturas
Kevin Durant. Camino a la Gloria.
Enviado por admin el 15 Septiembre 2010 - 3:55am.Puntuación:
KEVIN DURANT. CAMINO A LA GLORIA.
Nacido en 1988 en Washington, a éste jugador se le considera el galáctico silencioso, y es que no tiene la repercusión mediática de las grandes estrellas de la NBA, pero su calidad, y su talento está a punto de entrar en esa elite, en la que sólo Kobe, Lebron, o Wade pertenecen.
Ya desde su época de instituto fue referente en los equipos en los que estuvo, obtuvo el MVP compartido en el McDonalds All American, mayor galardón para un jugador de Instituto. No tardo tiempo en llamar la atención de las universidades más prestigiosas del País, fue reclutado por Bobby Knight para Texas. La tremenda facilidad que tenía para desplegar todo su potencial se tradujo en unas estadísticas en su primer año universitario de 28,9 puntos, y 12,5 rebotes por partido. No tardaron en aparecer comparaciones al juego de otras grandes estrellas como Garnett, o Nowitzki. Acaparó cuatro de los galardones más importantes a nivel universitario. La NBA no tardó en llamar a las puertas, en el Draft de 2007, KD fue elegido en segunda posición por detrás de Greg Oden.
El impacto en su primera temporada se tradujo en unos números que le lanzaron a conseguir el galardón de Rookie del año. Y en la temporada pasada fue agrandando su palmarés consiguiendo ser el máximo anotador de la NBA (30,1 puntos por partido), y formando parte del All Star, y del mejor quinteto de la liga.
Con un físico privilegiado, su altura (2,08m), la tremenda envergadura de sus brazos (2,28m), y la plasticidad que muestra en todos sus desplazamientos, le convierten en una de las mayores amenazas en el perímetro. La facilidad que tiene para anotar es tremenda, y la personalidad estable que muestra en la pista, hacen de él un líder natural, un referente para su equipo. En Turquía ha conseguido dar otro paso más en su carrera obteniendo el MVP del Campeonato, y demostrando que es capaz de asumir la presión que implica echarse a la espalda una selección como la Americana.
No cabe duda que estamos ante una estrella de presente, y un jugador Hall of Fame en el futuro.
Por Alex Senra de la Nuez
Entrenador Superior de Baloncesto
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 15217 lecturas

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Lectura básica para romper una defensa presionante 3-1-1
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Concurso Powerade Showtime. Entradas espectaculares. All Star ABC 2010
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Tutorial: Método de tiro en baloncesto por Jota Cuspinera para JGBasket: Video guía visual
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Ricky Rubio y su impacto en la NBA
- Campus Baloncesto JGBasket 2011. Final primer turno
- Concurso de mates Allstar Copa Colegial ABC. Maravillas 2011
- Motion offense. Historia, principios básicos, variantes y análisis
Últimas impresiones:
- Phil Jackson. Final cruel para el señor de los anillos
- ¿Dónde comienza la organización táctica? ¿En defensa o en ataque? José Mourinho
- Smart Basketball Scouting. Análisis técnico al detalle. Otro servicio más del Campus Baloncesto JGBasket
- Eurobasket 2009. Verlo on-line
- Agradecimiento a los participantes. Campus JGBasket 2007
- Ejercicio rueda para entrenamiento velocidad específico para baloncesto. Bote de velocidad, finalización y balance defensivo.
- El estilo del entrenador. Pepu Hernández. Los debates de San Agustín. Madrid
- Copa Rey 2010. Ataque Barcelona. Paso defensa-ataque rápida y movimiento a partir bloqueos indirectos para triple de Navarro
- Final Four de la Euroliga, París 2010. Claves victoria del F.C. Barcelona
- Pau Gasol y Juan Carlos "La bomba" Navarro en 1998. Sector. Campeonato de España
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte