
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Clinic Internacional España 2007 - AEEB / FEB
Enviado por admin el 15 Septiembre 2007 - 7:13pm.
Puntuación:
CLINIC INTERNACIONAL ESPAÑA 2007 – AEEB / FEB Madrid, 7-8-9 Septiembre de 2007
Por Alejandro Senra
En el fin de semana del 7 al 9, y con motivo de la celebración del Eurobasket, tuvieron lugar en Madrid unas conferencias organizadas por la AEEB. El plantel de conferenciantes difícilmente podría ser mejor: Lolo Sainz, Zeljko Obradovic, Aíto García Reneses, y Rubén Magnano impartieron lecciones magistrales a los entrenadores allí presentes.
Más allá de los conceptos tácticos que en estos tres días se trataron, me gustaría resaltar otra serie de aspectos interesantes para los entrenadores, por ejemplo el de la metodología que todos ellos emplean para trasmitir sus ideas. Sin duda a este respecto un recurso muy empleado es el uso del vídeo, Aíto en su conferencia de Zona Press 1-3-1, a parte de realizar una progresión magnífica del trabajo de este tipo de defensa, en la parte final de la misma los entrenadores allí presentes pudimos ver las defensas realizadas, y bien ejecutadas, del DKV está temporada, explicadas fase a fase por Aíto.
Otra lección que podemos sacar de estos 3 días y que a los entrenadores nos puede ser útil, es la capacidad de transmisión de esas ideas a nuestros jugadores, es vital que para ello el entrenador conozca la “materia prima” que tiene, como Rubén Magnano dijo para referirse a nuestros jugadores, debemos ser capaces de valorar tanto sus defectos como sus virtudes, y ser directos con ellos, un jugador para Zeljko Obradovic debe conocer sus puntos débiles.
Como valoración final, recomendaría a los entrenadores que no pierdan la posibilidad de seguir formándose, este tipo de conferencias nos pueden ser útiles no sólo para profundizar en aspectos técnicos o tácticos del juego, sino para observar otras formas de trabajo, otras filosofías, otras ideas… Me gustaría finalizar con dos reflexiones de Rubén Magnano, la primera: “No existen fórmulas mágicas para aplicar a nuestros equipos” , y la segunda:”Un entrenador además de tener un conocimiento del juego ha de ser capaz de tomar decisiones, pero si uno quiere ser un buen entrenador ha de tener la valentía suficiente para asumir los riesgos de esa toma de decisiones”.
Por último felicitar a la AEEB por la excelente organización, rigor y seriedad mostrada a lo largo de estos tres días.
Alejandro Senra
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Clinic Copa de Rey. Vitoria 2008. Jose Vicente "Pepu" Hernández. Estrategias para formar jugadores
- Clinic AEEB.“Formar y competir en Selecciones Nacionales”, Juan Antonio Orenga, Lucas Mondelo, Evaristo Pérez y Luis Guil
- El tiro, importancia de una buena selección. XV Clinic Internacional Raimundo Saporta. Messina, Ponsarnau y Evaristo Pérez
- AEEB. XVI Clinic Internacional Raimundo Saporta. "La formación del director de juego". Madrid 23 de Diciembre 2010.
- XVI Clinic Internacional Raimundo Saporta. La formación del director de juego
- XV Clinic Internacional ACB. Evaristo Pérez, Jaume Ponsarnau y Ettore Messina. El tiro
- XV Clinic Internacional AEEB. Evaristo Pérez, Ettore Messina, Jaume Ponsarnau. Apuntes breves
- Aíto García Reneses sobre Panagiotis Giannakis seleccionador griego
- XIV Clinic AEEB "Raimundo Saporta". El pase: Transcendencia para el ataque y para la defensa
- Clinic Copa del Rey 2011. Primeros pasos en la formación táctica del jugador. Sergio Scariolo
Contenido popular
Hoy:
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- El camino para conseguir la Copa Colegial. Confección del equipo, planificación, dirección de partido y otras recetas
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Preguntas para el atacante. Parte cuatro
- Baloncesto visual. Tu canal de ejercicios, detalles y fundamentos de basket
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
- Motion offense. Historia, principios básicos, variantes y análisis
- Colección de ejercicios de baloncesto clasificados por categorías. 2.0
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Momentos Clave. Parte cinco
Últimas impresiones:
- Tres conceptos para dar confianza a los jugadores en ataque
- Final NCAA 2012. Kentucky vs Kansas State. Pasión universitaria con vistas a la NBA
- Semifinales ACB 2010. Real Madrid al detalle. Slow Motion, cuarto partido.
- Ejercicios bote, manejo y dominio de balón para minibasket y baloncesto. Video
- ¿Quién ganará la Final Four de Paris?
- Ejercicio dos contra dos. Trabajo defensivo: líneas de pase y ayudas
- Ricky Rubio. Trayectoria, hechos y fúturo
- Pekín / Beijing 08. Permisibidad arbitral
- Copa Rey Baloncesto 2011. Previa La eliminatoria estrella: Caja Laboral - Bizkaia Bilbao Basket
- Feliz Cumple, Ricky Rubio
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte