
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
25 consejos a entrenadores para antes, durante y después del entrenamiento.
Enviado por admin el 8 Marzo 2012 - 9:09am.
Puntuación:
Artículo recomendado para entrenadores de todas las disciplinas y niveles
25 CONSEJOS para ENTRENADORES
por Pau Martí
Estos días he intentado pensar en pequeñas estrategias para aplicar tanta teoría a nuestro entrenamiento. ¿Si el juego es tan complejo, cómo puedo entrenar a mis jugadores teniendo en cuenta esa complejidad?
Aún siendo muy anti-recetas, a continuación os dejo un listado de consejos que podéis aplicar a vuestro entrenamientos:
ANTES DE EMPEZAR EL ENTRENAMIENTO
1.- Ten la mente abierta.
2.- Piensa en que, posiblemente, el entrenamiento no saldrá como tú esperabas.
3.- Los objetivos deben buscar la optimización, no la mejora.
4.- Prepara la sesión buscando la máxima participación de todos los jugadores.
5.- Lo importante no son las tareas: es el contenido que queremos que practicar.
6.- El correcto desarrollo de la sesión es más importante que el cumplimiento de la misma.
7.- Preocúpate por el estado de tus jugadores antes del entrenamiento.
8.- Son más importantes los jugadores que tu sesión de entrenamiento (a pesar de haber estado horas preparándola).
9.- Modifica la sesión sobre la marcha (SLM) si ves que es lo que se necesita en ese momento.
10.- Plantea tareas siempre con el balón como protagonista.
11.- Plantea tareas abiertas, donde no haya una solución única.
12.- Plantea tareas donde se incida en la faceta creativa de los jugadores.
13.- Plantea tareas donde se incida en la comunicación y la interacción entre los compañeros.
14.- Plantea tareas donde no se “corte” la dinámica del juego (no separes ataque y defensa).
DURANTE EL ENTRENAMIENTO
15.- Dedica más tiempo en preocuparte por el estado de tus jugadores que en explicar tus “tácticas”.
16.- Tus “tácticas” deben ser explicadas a través de tus tareas.
17.- Como técnico debes guiar y no dirigir.
18.- No por usar mucho material serás mejor entrenador.
19.- Observa antes de corregir; puede que lo que tú consideres un error no sea más que una “fluctuación” en el proceso de aprendizaje del jugador.
20.- No finalices una tarea sin tener antes todo preparado para la siguiente.
21.- Hazte prescindible, que el entrenamiento pueda transcurrir sin tu presencia.
22.- Ahorra tiempo en las explicaciones, no esperes que todos lo entiendan a la primera. Al empezar el juego les será más fácil entenderlo y “reengancharse”.
23.- Utiliza estrategias para desestabilizar emocionalmente a los jugadores (mal arbitraje, permisión/no permisión de faltas, desigualdad en el nivel de los grupos, favorecer un grupo de trabajo…).
DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO
24.- No quieras arreglar tus errores al final del entrenamiento. Nada de charlas. Se acabó el entreno.
CONCLUSIÓN
y 25.- Para que el aprendizaje sea significativo se necesita diversión y motivación.
Por Pau Martí, entrenador del Tai Chung (2ª División de Hong Kong) y Director de la cantera del Kitchee SC. Ha sido Director Técnico de la FCB Escola del FC Barcelona.
Publicado con permiso expreso de Martí Perarnau a partir del artículo
http://www.martiperarnau.com/2012/02/25-consejos-para-entrenadores/
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 8917 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Ideas, motivación y detalles para sacar el máximo provecho al entrenamiento
- ¿Qué le pediría a un entrenamiento? Ganar el entrenamiento. Elementos a considerar a la hora de preparar un entrenamiento
- La concentración en baloncesto. Elementos, factores y consideraciones para su entrenamiento y mejora
- Buenos hábitos y la prevención de lesiones en jóvenes deportistas. Javier Barrio, fisioterapeuta. Charla Campus JGBasket
- Errores a evitar a la hora de entrenar un equipo
- Cómo afrontar el primer entrenamiento de la semana.
- Libro de las jugadas de los entrenadores de la NBA. Técnicas, tácticas y pautas de entrenamiento. Ya disponible en Basketspirit
- ¿Qué es la cantera? Transmisión de valores y formación de personas
- Debate con Daniel Pintor Torres: Formación y proceso de aprendizaje del jugador, entrenamiento, fijación de objetivos, refuerzos
- Autoentrenamiento. Consejos para ser un mejor tirador - anotador en baloncesto
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio básico baloncesto: Rebote, primer pase de contraataque, pase de beisbol, bote y entrada a canasta.
- ¿Cómo frenar el contraataque rival? Ideas y reflexiones
- Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- 25 consejos a entrenadores para antes, durante y después del entrenamiento.
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- 31 refranes, 31 verdades para entrenar y enseñar. Consejos para entrenadores y jugadores.
- Campus Baloncesto JG Basket 2011. Ultimas plazas hero remix
- Phil Jackson. Final cruel para el señor de los anillos
- La importancia del tiro libre. Claves para ser más eficiente
Últimas impresiones:
- Análisis resumen. Copa de la Reina, Sevilla 2008
- Cuartos final mundial Turquía 2010. Previa Serbia vs España, Turquía vs Eslovenia, USA vs Rusia y Lituania vs Argentina
- Video rueda de prensa de Ettore Messina para explicar su salida del Real Madrid. tubasket.com
- La transcendencia de un partido y agotarse mentalmente. Ettore Messina ante la final de la Euroliga 09
- Ejercicio básico baloncesto: Rebote, primer pase de contraataque, pase de beisbol, bote y entrada a canasta.
- Baloncesto sano. Juan José Pérez Toledano, médico de Estudiantes ACB responderá a las preguntas de jugadores y entrenadores
- Consejos de principio de temporada para entrenadores. Miquel Ballester
- Clinic Copa del Rey 2011. Primeros pasos en la formación táctica del jugador. Sergio Scariolo
- Memoria, hechos y argumentos de por qué el Campus Baloncesto JGBasket es un campus de referencia en España.
- XIV Clinic AEEB "Raimundo Saporta". El pase: Transcendencia para el ataque y para la defensa
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte