
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Cómo potenciar la creatividad en el pase de los jugadores
Enviado por Alex S. el 12 Enero 2010 - 4:27pm.
El tema es el siguiente, el año pasado en Elite Jove teníamos un apartado en el trabajo con los chicos que tenía por titulo la creatividad en el pase.
Me gustaría lanzar a la gente ese debate, como trabajar y como potenciar la creatividad en el pase?? es algo que personalmente nunca he trabajado de forma especifica, y ví algunas formas de trabajar, algunas mejores y otras peores, pero seguro que hay opiniones que pueden ser muy interesantes...
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Canal ejercicios baloncesto. Video en HD
- Ejercicio entrenamiento defensivo baloncesto, 3 contra 3 flash defensivo
- El día que San Agustín dió la sorpresa y gano el playoff a Estudiantes para meterse en la Final Four Cadete. Libro de visitas
- Campus Baloncesto JG Basket. Central videos en vivo.
- Calendario, horarios y crónicas partido España Baloncesto en Juegos Olímpicos de Londres 2012
- Baloncesto visual. Tu canal de ejercicios, detalles y fundamentos de basket
- JGBasket estará presente en el Clinic Internacional de Sitges organizado por la ACEB en su 30ª aniversario el 23 y 24 julio 2011
- Campus Baloncesto JGBasket 2013. Fulltime Camp. Actividad finalizada
- Entrenamientos de verdad. Campus Baloncesto JGBasket 2012
- San José y Día del Padre, no dejes de regalar baloncesto
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Software entrenador
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Un equipo jamás debe perder la dignidad. Baloncesto femenino. España - Rusia
- Frases de Xesco Espar de su libro "Jugar con el corazón." Esfuerzo, éxito, lucha, superación. motivación
- Neutralizar a un jugador dominante en el poste bajo
- Juegos en iniciación al baloncesto y minibasket. "Blancos y negros"
- Circuito de ejercicios de fundamentos de baloncesto: bote, tiro, paradas, entradas y escalera de agilidad
Últimas impresiones:
- Euroliga baloncesto 2010. Playoffs. FC Barcelona vs Real Madrid. 2º Partido
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- El deportista de elite y levantarse una vez más. José Luis Abajo Pirri
- Baloncesto y humor. Laia Palau da una patada a las botellas de agua y se sorprende
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- 25 consejos a entrenadores para antes, durante y después del entrenamiento.
- Juego baloncesto: Bote de velocidad y entradas.
- Una vida de reflexiones dentro y fuera de la cancha. Un clásico del entrenador John Wooden
- Mi reino por una entrada. Las olimpiadas de Pekín en primera persona
- zattoo.com. Como ver televisión por internet.
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte
experiencias
La verdad es que me parece realmente interesante lo que he podido leer,sigo pensando que es un tema muy dificil de abordar.tenemos tiempo en nuestras sesiones de entrenamiento para poder trabajarlo?el nivel tecnico de los jugadores es independiente para iniciar este tipo de trabajo?
Es fundamental que los entrenadores seamos capaces de tener la paciencia sufuciente y la confianza hacia el jugador cuando pueda perder un numero de balones alto,aunque es fundamental que seamos capaces de transmitir al jugador en que tipo de situaciones se puede ser creativo a la hora de realizar un pase.
Pude observar varias formas de trabajo en pista,desde dejar libertad absoluta a los jugadores en situaciones de2x0y3x0,a situaciones donde se eliminaba el uso del bote y se pedia a los jugadores que no empleasen los pases "clasicos",o guiar ese mismo ejercicio pidiendo un determinado tipo de pase(por la espalda,palmeos...)
Dando vueltas a como potenciar y/fomentar la creatividad en el pase me asalto la idea de emplear ejercicios mediante descubrimiento guiado,concretamente he podido trabajarlo esta temporada en situaciones de juego entre postes,obligando a ir al2x1sobre jugador con balon,y pidiendo al mismo que primero lea esa situacion,y luego realice un pase no"clasico".
Otro detalle que se ha comentado que considero importante es el empleo de todo tipo de fintas.
Muchas gracias por dar algo mmas de luz a un tema que presenta dificultades en el plantemiento a la hora de trabajar.
Está claro que hay muchos
Está claro que hay muchos detalles en el apartado de los pases, que son muy dificiles de entrenar, o sea más que por repeticiones, surge por espontaneidad. Es importante darle un valor a la finta de pase, dentro del mismo pase y entender el objetivo de la finta. También es vital que un jugador sepa siempre exactamente donde están los otros 9 jugadores en pista, y a donde se dirigen sus movimientos. Con esto se puede ir un segundo por delante del defensor (incluso del futuro receptor del pase) y visualizar una linea de pase.
Lo que se comentaba de pases por la espalda, pondría de ejemplo a Prigioni, que senzillamente lo utiliza porque está atacando de espaldas y es el pase más facil, senzillo, inesperado por el defensor, y eficaz.
Realmente no se que tipo de ejercicios se pueden realizar para llevar a cabo esto que he explicado. Espero que alguien aporte su granito de arena.
Gracias.
www.crossovermag.es
creatividad en el pase
Me parece interesante el hilo establecido, el primero que no nace del admin por eso te animo a seguir de echo a mi tambiem me has animado. Bueno al lio:
La creatividad del pase nace desde de mi punto de vista de dos aspectos claves: el nivel tecnico del jugador y la lectura de juego. A veces se ven el caso de jugadores que hacen un pase sin mirar, o sobre bote muy inesperado y le da a la cara al compañero que no se lo espera. Me divierte mucho esta jugada desmuestra mucho la visión de lectura adelantada de un jugador.
Creo que los ejercicios deben potenciar los aspectos citados anteriormente. La ejecución creativa de un pase nace en base a la necesidad de usarlo. Un pase por la espalda es creativo por lo novedoso que es verlo pero sino es eficaz y el mas rapido en ese momento no es necesario hacerlo. De manera que es lo ejercicios deben crear situaciones extremas que se puedan resolver con un pase creativo inesperado. Dando por echo que la confianza del entrenador en el jugador es el primer pilar para desarrollar la creatividad. Mis ejercicios irian encaminados a lo siguiente:
- Trabajo tecnico de todo tipos de pase
- Contraataque y superioridades con recuperación: 3c2 +1, 4c3 +1 etc...
- Trabajo de juego sin balón que permita ejecutar pases inesperados ante los movimientos de los compañeros.
- Ataque estatico limitando a dos botes el 1c1 IMPORTANTE JUEGO SIN BALON
- Aprendijaze por observación, ver a Ricky no tiene precio...
- Charla que transmita confianza y fomente la creatividad sin miedo al fallo. Reforzar mucho la creación y si no hay error expresar que esos pases diferencian a los buenos jugadores de los cracks.
Bueno e aquí mís ideas. www,basquetdani.blogspot.com