
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
El entrenador resiliente
Enviado por admin el 2 Agosto 2011 - 5:53pm.
Puntuación:
Resiliencia y deporte
EL ENTRENADOR RESILIENTE
Todos los entrenadores deberíamos estar preparados y capacitados para afrontar con valor y entereza las múltiples desventuras y adversidades que depara la profesión.
Muchas veces dudas del sentido de tu trabajo y pareces no tener fuerzas para afrontar los retos que aparecen continuamente por el camino. No es fácil, cuando todo parece ir en contra de nuestro trabajo es cuando realmente debemos sacar lo mejor de uno y conseguir desarrollar una buena labor. No cabe otra. Eso es ser entrenador.
Esperar que todo sea fácil, que no parezcan problemas y que el camino sea llano es utópico, irreal. No podemos suponer que todo será simple de solucionar. El trabajo de entrenador no es así.
Si desfalleces, no hay camino. Es fácil querer hablar de uno mismo y de lo injusto que es el mundo. No es la solución. La solución hay que buscarla, adaptándose a la situación y tirando de ingenio.
Antes de llegar a un club debes informarte de sus características, de su idiosincrasia, de sus medios y de sus exigencias. Si decides fichar, debes aceptarlo como es, pretendiendo cambiar para mejorar lo que se pueda cambiar y aceptando no luchar contra lo que no se puede o no se debe cambiar.
Hay entrenadores que transmiten esa difícil pero necesaria cualidad de mantener una actitud tranquila y reflexiva ante la adversidad. Dan con esa actitud el primer paso para la solución al problema planteado.
Saber afrontar situaciones difíciles, sobreponiéndose a ellas y sacando un resultado deseado, e incluso salir fortalecido, es ser “resiliente”. Implica no dejarte derribar por la adversidad o, si caes, levantarte con más fuerza. Esta cualidad debería ir unida a un entrenador que pretenda tener éxito.
Recuerda, ser entrenador es vivir peligrosamente, es estar en la cuerda floja…
Resiliencia (Psicología) en wikipedia
http://www.psicologia-positiva.com/resiliencia.html
Por Juanjo Hernández Liras.
Entrenador Superior Baloncesto
Creado el: 2010-01-18 11:20:59 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 8736 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- La responsabilidad (casi) siempre es del mismo y además es verdad
- Cuando ganar o perder es ganar
- Ricard Casas. La fuerza de la ilusión
- Formación y valores ¿Hacia donde vamos? ¿El deporte educa?
- Cosas que nos faltan en el baloncesto que vivimos
- Dirección de equipo. Comunicación del entrenador. ¿Cuándo, cómo, dónde y qué hablar con el equipo?
- El baloncesto, una herramienta que enseña por Pablo Martínez-Arroyo
- Deporte, dirección de grupos y empresa. Un gran ejemplo Manresa
- Dirección de equipo. Cinco consejos para mejorar cuando las cosas van mal. Recursos para el entrenador de baloncesto
- Cuando pedir un tiempo muerto. Textos para entrenadores de baloncesto
Contenido popular
Hoy:
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Rueda rusa. Ejercicio de pase, y recepción en movimiento acabando en entrada a canasta
- Clinic Campus JGBasket 2008. Autoentrenamiento. Juanjo Pérez Toledano, Jota Cuspinera, Juan José Hernández Liras y Daniel Sarto
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
- Ejercicio simple de 2x2 para trabajar la recuperación defensiva y las ayudas
- Ejercicio divertido de tiro para desarrollar la puntería y la competitividad sana en baloncesto.
- Circuito de ejercicios de fundamentos de baloncesto: bote, tiro, paradas, entradas y escalera de agilidad
- El cumpleaños de JGBasket. Trece años apostando por el baloncesto
Últimas impresiones:
- Charlas Optimización de la preparación física en edades de iniciación en baloncesto. Club Barrena Berri 25 aniversario
- Area pequeña, el periódico digital de futbol base de la comunidad de Madrid
- Lectura básica para romper una defensa presionante 3-1-1
- Ejercicio para lectura de juego entre postes. 2x2 con pasador
- Ejercicio 2 contra 2 en medio campo. Lectura, decisiones rápidas y aprovechamiento de ventajas
- ¿Qué debe mejorar España cuando lleguen las eliminatorias? Mundial Baloncesto Turquía 2010
- Video de robos maestros de Diamantidis a Juan Carlos Navarro y Mumbrú. España vs Grecia. Mundobasket 2010
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis. Parte 3. Ultima
- Mundial 2010. Croacia vs Estados Unidos. Primer test de un aspirante al Oro
- Mundobasket 2010. Luces y sombras tras las tres primeras jornadas
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte