
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Autoridad y poder. Dirección de equipo.
Enviado por admin el 28 Octubre 2009 - 4:44pm.

PODER Y AUTORIDAD
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Profesor de Economía.
Entrenador Superior de Baloncesto
Es frecuente confundir el poder con la autoridad.
El poder suele ser lo que tengo mientras que la autoridad lo que quiero. Me explico. El poder te lo dan y lo tienes…hasta que lo pierdes. La autoridad de inicio no la tienes…hasta que te la ganas.

La autoridad no se impone, se gana. El poder se puede utilizar para imponer y con ello tarde o temprano se perderá. El poder impone, la autoridad propone. La autoridad gana siempre, el poder quiere siempre ganar.
El “por que lo digo yo” no es un buen argumento, pero suele ser, por desgracia, argumento. Responde a la utilización del poder. El “que te parece si” sí que es un buen argumento. Responde a la utilización de la autoridad.
La autoridad se gana día a día, no en un día, como muchas veces se gana el poder. Se gana estando presente, no fiscalizando, apoyando. Viendo las cosas de primera mano, sin necesidad de que te las cuenten, como me enseñó un buen amigo. Siendo el primero y consiguiendo no ser el único. Creciendo y haciendo a tu gente crecer contigo. Escuchando y de vez en cuando hablando. Ilusionando, a veces sonriendo. Trabajando duro, haciendo aquello en lo que se cree y creyendo aquello en lo que haces, sin fisuras. Motivando, no recurriendo solo a “factores higiénicos”.
Y sobre todo soñando y haciendo que los que te rodean sueñen contigo, siendo capaz de inspirarles a que saquen lo mejor de si y lo saque para ti, por que tu creíste en ellos y les ayudaste a crecer hasta lo máximo de su posibilidades.
Así se gana autoridad…y respeto. Y el respeto es algo que cuando se gana te hace grande y hace grande contigo a la organización que representas, al equipo que entrenas o al club que diriges.
Y tu, ¿qué tipo de entrenador quieres ser?
Juan José Hernández Liras
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Profesor de Economía.
Entrenador Superior de Baloncesto
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 8321 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Sacar lo mejor de tu equipo
- Tarde o temprano, ¡el que gana es el hombre que piensa que es capaz de ganar!
- Cosas que nos faltan en el baloncesto que vivimos
- Ser entrenador. Martín Velázquez
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Primera parte
- Frases de Jaume Ponsarnau. Entrenador Suzuki Manresa. ACB
- Deporte, dirección de grupos y empresa. Un gran ejemplo Manresa
- La defensa gana partidos, los rebotes ganan campeonatos. Pat Head Summit
- Adultos, ejemplo vivido. Los adultos y el deporte infantil
- ¿Qué hace que los equipos tengan éxito o fracasen?
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- ¿Qué pasó en el último minuto del partido Joyfe vs Irlandesas? Emoción y sorpresa.
- Juego para el trabajo del bote y los desplazamientos defensivos
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Ejercicio tiro baloncesto. Competición de tiro por parejas "Rey de la pista"
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Circuito de acondicionamiento y fundamentos de baloncesto: Juego de pies, salidas, dribling, pase, entradas tiro. Campus 2011
- Preparación física baloncesto elite. Ejercicios entrenamiento potencia, salto, agilidad Dave Wade. Miami Heats NBA
- Dominar la zona. Cómo realizar y como atacar defensas en zona. Libro básico sobre defensas en zona
- Software entrenador
Últimas impresiones:
- Conceptos que un buen base debe conocer y aplicar.
- Dominar la zona. Cómo realizar y como atacar defensas en zona. Libro básico sobre defensas en zona
- Fotis Katsikaris. Mejor entrenador ACB Mes Febrero 2010. Trofeo AEEB
- Nacho Rodríguez. ¿Cómo te gustaría que te recordara la gente?
- Re:
- I Gotta Feeling. Canción para motivarte y motivar a tu equipo de basket
- ¡Se base!, siempre... Alegato al director de juego puro
- Fracasar no es perder...
- Campus de baloncesto | JGBasket 2010 | Basketball Fulltime Camp. Fechas e inscripción disponible.
- Página Web Oficial del jugador del CB Valladolid, Federico Van Lacke
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte