
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Ejercicio dos contra dos. Trabajo defensivo: líneas de pase y ayudas
Enviado por admin el 5 Septiembre 2011 - 9:30am.
Puntuación:
EJERCICIO 2X2. TRABAJO DEFENSIVO LÍNEAS DE PASE, Y AYUDAS.
Ejercicio simple en cuanto a la distribución, y organización de nuestros jugadores, contamos con dos filas, en ellas, encontraremos un atacante, y un defensor. En el eje central del campo, estará un jugador, o el entrenador, que actuará como pasador.
Ambos atacantes realizarán fintas de recepción para obtener líneas de pase claras, que les permitan recibir el balón, que podrá entrar a cualquiera de los dos lados.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.
Una vez que uno de los dos atacantes ha conseguido recibir el balón, convertiremos el ejercicio en 2x2. Para el ataque podremos poner las normas que nos parezcan apropiadas, limitar el número de botes por atacante, incluir límite de tiempo para la finalización, delimitar las zonas de recepción de los atacantes, o exigir determinados movimientos tácticos en función de los objetivos que nos marquemos.
Pero ahora haremos especial hincapié en el trabajo defensivo. En un ejercicio simple, como aparentemente es éste, la misión del entrenador será la de facilitar detalles técnicos, y tácticos, que permitan que el ejercicio adquiera calidad.
Lo primero será el trabajo en individual sobre la línea de pase, evitaremos sobre marcar en exceso, dado que nos pueden realizar una puerta atrás. Cobra vital importancia el trabajo de las manos, normalmente le pido a mis jugadores que hagan dudar al pasador. El trabajo técnico sobre la posición corporal, y el equilibrio es fundamental. En función de la categoría en la que estemos podremos incluir un trabajo de contactos sobre el atacante.
Es necesario que el jugador aprenda a distinguir lado fuerte, y lado débil (también llamado lado de balón, y no balón). En el momento que se haya producido la recepción de balón por parte de uno de los atacantes, pediremos al defensor del lado contrario que forme un triángulo respecto a su jugador, y a balón, además debemos exigirle que uno de sus pies pise zona. Si el defensor de balón es superado por su atacante, el defensor del lado contrario debe llegar a tiempo a realizar la ayuda defensiva para frenar la penetración.
En este punto, debemos tener bien claros como entrenadores, qué objetivos perseguimos, y qué normas defensivas impondremos a nuestro equipo. Ayudas más o menos largas, flash defensivos, o cambios automáticos, en función de por dónde nos haya superado el atacante, si por línea de fondo, o por el centro (¿Qué priorizamos?). Toda ayuda que realicemos debe ser fuera de la zona, si conseguimos que el defensor de un paso más, y se coloque con los dos pies fuera de la misma para realizar la ayuda, seguramente tengamos éxito en la acción.
Recordar que la mejor defensa, es aquella que no necesita ayudas, concienciar a vuestros jugadores de la responsabilidad individual que tienen para facilitar el trabajo colectivo, ya sea en 2x2, 3x3, o 5x5.
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador Superior de Baloncesto
Colaborador residente JGBasket
Creado el: 2011-02-11 11:27:38 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Ejercicio pase, y 1x1 todo el campo
- Ejercicio rueda entrenamiento - calentamiento partido baloncesto. Finalizaciones 2x1
- Juego para el trabajo del bote y los desplazamientos defensivos
- Ejercicio baloncesto, uno contra uno continuo.
- Ejercicio básico baloncesto: Rebote, primer pase de contraataque, pase de beisbol, bote y entrada a canasta.
- Ejercicio simple de 2x2 para trabajar la recuperación defensiva y las ayudas
- Ejercicio balance defensivo. Dos contra dos con ventaja para el ataque
- Ejercicio entrenamiento defensivo baloncesto, 3 contra 3 flash defensivo
- Trabajo 2x2 contínuo para baloncesto. Aspectos ofensivos en la recepción
- Ejercicio recepción por estaciones en baloncesto.
Contenido popular
Hoy:
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- El camino para conseguir la Copa Colegial. Confección del equipo, planificación, dirección de partido y otras recetas
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Preguntas para el atacante. Parte cuatro
- Baloncesto visual. Tu canal de ejercicios, detalles y fundamentos de basket
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
- Motion offense. Historia, principios básicos, variantes y análisis
- Colección de ejercicios de baloncesto clasificados por categorías. 2.0
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Momentos Clave. Parte cinco
Últimas impresiones:
- Ricky Rubio. Trayectoria, hechos y fúturo
- Pekín / Beijing 08. Permisibidad arbitral
- Copa Rey Baloncesto 2011. Previa La eliminatoria estrella: Caja Laboral - Bizkaia Bilbao Basket
- Feliz Cumple, Ricky Rubio
- La práctica y la teoría. Ramiro Calle y Michael Jordan
- Ricky Rubio y su impacto en la NBA
- Disfrutar, la victoria, empeñarse, perder un partido inolvidable. Manel Estiarte
- Primer día en el Campus Baloncesto JG Basket. 3er turno 2011
- Ejercicio balance defensivo. Dos contra dos con ventaja para el ataque
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 24 Marzo 08
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte