
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
Enviado por admin el 17 Enero 2011 - 10:32am.
Puntuación:
TRABAJO DE SUPERIORIDADES, Y BALANCE DEFENSIVO.
Vamos a presentar un completo ejercicio, en el que realizaremos un trabajo dinámico, que abarcará una progresión, desde una situación inicial de 2x1, hasta una final de 5x4. Este trabajo no sólo abarcará la parte ofensiva, en la que los jugadores deberán buscar una opción cómoda para finalizar, en la que el porcentaje de éxito sea elevada, sino que además nos ayudará a introducir conceptos básicos de balance defensivo.
A modo general, y como norma de obligado cumplimiento, ningún jugador podrá iniciar el ataque si no tiene el control del rebote, o se ha producido una canasta, debemos evitar al máximo situaciones de "palomero", que no aportan ningún beneficio al ejercicio, ni para el ataque, ni para la defensa. Vemos en la disposición inicial del ejercicio, que los jugadores 1, y 2 iniciarán el ejercicio atacando al número 3, primera situación de ventaja numérica 2x1.
Una vez finalizada la acción, los tres jugadores se dispondrán a atacar en el aro contrario, ante los defensores 6, y 7. Es la siguiente situación de superioridad, 3x2. En todas las acciones si éstas terminan en canasta, obligaremos a sacar de fondo a los atacantes, como lo haríamos en un partido. Lo vemos en el siguiente diagrama:
Como en la anterior acción, ésta finaliza e inicia la siguiente, con rebote defensivo, o con canasta. La organización es la siguiente, los jugadores 1,2, y 3, que han atacado, son los que van a realizar el balance defensivo, los defensores 6, y 7, serán junto a 8, y 9, que están fuera esperando, en los nuevos atacantes en el aro contrario. Ya tenemos montada nuestra tercera situación de superioridad, en este caso 4x3. Lo vemos en el diagrama:
Una vez finalizada la acción de 4x3, los atacantes (números 6,7,8,y 9) se convierten en defensores, y los que eran defensores (números 1,2, y 3), se convierten, junto a 8, y 9, que están fuera, en los nuevos atacantes, finalizando el ejercicio, con la última situación de superioridad, 5x4. Podemos observarlo en el siguiente diagrama:
Ya hemos visto la dinámica básica del concepto del ejercicio. Ahora es donde el entrenador debe "enriquecerlo" de tal forma que sólo haga falta que los jugadores pongan la calidad, para que se convierta en uno de nuestros clásicos en los entrenamientos. Podemos limitar el número de botes para los atacantes, obligar a finalizar antes de un determinado tiempo (recordar, y concienciar al jugador que en un partido no disponemos de 10 segundos para atacar las superioridades). Siempre existen detalles que podemos incluir, aspectos tácticos que queramos trabajar en las salidas de contraataque, por ejemplo, cómo queremos darle la salida al balón de la forma más rápida, y sencilla, qué priorizamos a la hora de montar nuestros contraataques, etc...pero también a nivel defensivo, ¿cómo defenderemos en un partido este tipo de situaciones donde estamos en inferioridad numérica?, ¿Queremos ser agresivos, o más conservadores a la hora de defender a balón?, el parar al máximo el inicio de un contraataque nos es clave para organizar nuestro balance defensivo, y minimizar los puntos débiles que éste pueda presentar.
Por Alex Senra del Cerro
Colaborador residente JGBasket
Entrenador Superior Baloncesto
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 26517 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Ejercicio balance defensivo. Dos contra dos con ventaja para el ataque
- Ejercicio 2 contra 2 de trabajo ofensivo más balance defensivo
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Ejercicio contraataque 3x2 y vuelta 2x1
- Ejercicio 4x2+2 con recuperación. Entrenamiento de superioridades y recuperación defensiva en baloncesto
- Ejercicio para cerrar el rebote en baloncesto
- Ejercicio 2x2 todo el campo (variación) para entrenamiento de los bloqueos indirectos
- Ejercicio de balance defensivo. Miguel Rodríguez Tovar
- Ejercicio entrenamiento defensivo baloncesto, 3 contra 3 flash defensivo
- Ejercicio 4 contra 3 y 3 contra 1 continuo
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio 2x2 para trabajar conceptos de defensa todo el campo
- El jugador desde el punto de vista físico y mental. Rapidez bajo control y equilibrio. John Wooden
- Clinic AVEB "Construyendo el nuevo Baloncesto de formación". Leioa - Bizkaia. Domingo, 26 de Diciembre de 2010
- Malos habitos en el tiro
- Frases de Jaume Ponsarnau. Entrenador Suzuki Manresa. ACB
- Final Femenina Copa Colegial ABC 2012. Corazonistas vs Pilaristas. One mix. Montaje completo
- San Agustín y Estudio a por El Estandarte. Este viernes gran final Copa Colegial ABC
- Ejercicio entrenamiento defensivo baloncesto, 3 contra 3 flash defensivo
- Presentación de la Copa Colegial 2012 en el Mc Donald´s de Gran Vía de Madrid
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 2. El entrenamiento, fundamentos, responsabilidad del jugador.
Últimas impresiones:
- Impacto O´Neal
- Euroliga. Final Four Berlín 2009
- San Agustín y Estudio a por El Estandarte. Este viernes gran final Copa Colegial ABC
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Una buena decisión, una mala decisión: Guerras en el banquillo.
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Jugador atacante con balón y sin balón.Tercera parte
- Ejemplo de Contraataque Joventut de Badalona ACB 06-07
- Pepe Laso. Con el "deseo desmedido" por bandera
- Campus Baloncesto JGBasket. Turno 2. Parte 2 de 2. Días del 5 al 7
- Ejercicio defensa 1x1 desde pase a entrenador. IX Clinic Zona Press. Ettore Messina, Enmanuelle Molin y Jota Cuspinera
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte