
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Ejercicio básico baloncesto: Rebote, primer pase de contraataque, pase de beisbol, bote y entrada a canasta.
Enviado por admin el 14 Noviembre 2011 - 7:11pm.
Puntuación:
PASE DE BEISBOL, RECEPCIÓN, Y FINALIZACIÓN
Excelente trabajo para realizar en los primeros compases de los entrenamientos, especialmente en categorías de formación. Ejercicio en el que podremos incluir varios detalles técnicos que enriquezcan el ejercicio, y no se limite sólo a realizar una penetración con bote, y un pase de beisbol.
Empezaremos con el jugador lanzando el balón contra el tablero, cogiendo el rebote en el aire, y realizando un buen primer pase de salida sobre la recepción del jugador situado en la prolongación de tiros libres. Éste realizará una entrada en el aro contrario, para ello es fundamental un buen uso del bote en velocidad. Mientras realiza la entrada, el pasador irá a pasar por detrás del cono, esperando la continuación del ejercicio. Una rápida entrada a canasta que irá acompañada por un rebote, tras el cual realizaremos un pase de beisbol sobre el jugador que corre ya hacia el lado contrario, una vez que ha rodeado el cono. El trabajo de ambos jugadores ha de estar coordinado, para ello deberán ejecutarlo a la mayor velocidad posible. Una buena recepción de este pase de beisbol permitirá al jugador poder realizar una finalización, que puede ser modificada en función de los objetivos que los entrenadores nos podamos marcar.
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador superior baloncesto
Gabinete técnico JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Ejercicio pase, y 1x1 todo el campo
- Ejercicio rueda para entrenamiento velocidad específico para baloncesto. Bote de velocidad, finalización y balance defensivo.
- Rueda rusa. Ejercicio de pase, y recepción en movimiento acabando en entrada a canasta
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Ejercicio baloncesto cuatro esquinas pase, rebote y finalización.
- Ejercicio rueda de tiro sencilla para calentamiento en entrenamientos y partidos de baloncesto
- Ejercicio baloncesto, uno contra uno continuo.
- Ejercicio rueda de pase y tiro baloncesto.
- Ejercicio dos contra dos. Trabajo defensivo: líneas de pase y ayudas
- Ejercicio baloncesto sencillo. 1x1 tras recepción en movimiento
Contenido popular
Hoy:
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- En busca de un sueño contra el CSKA. La gesta de Gescrap Bilbao Bizkaia
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Software entrenador
- Ricard Casas. La fuerza de la ilusión
- Motion offense. Historia, principios básicos, variantes y análisis
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis. Parte 3. Ultima
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
Últimas impresiones:
- Dos clases de entrenadores y sobre ser insolidarios. Bum Phillips y Marcos de Quinto
- Semifinales ACB. Luchando por un puesto en la gran final
- Ejercicio defensa 1x1 desde pase a entrenador. IX Clinic Zona Press. Ettore Messina, Enmanuelle Molin y Jota Cuspinera
- Plazas disponibles de ultima hora para el segundo del turno del campus baloncesto JGBasket 09
- Final Copa Colegial ABC Baloncesto 2010. San Agustín vs Estudio.
- Pekín / Beijing 08. España - USA. Recopilación videos partido
- Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 2. Etapa como jugador de la NBA
- Adultos, ejemplo vivido. Los adultos y el deporte infantil
- Las etapas del entrenador. Alberto Martín
- Ejercicio para aprender a entrar a canasta: Entrada por la izquierda y a aro pasado
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte