
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Ejercicio simple de 2x2 para trabajar la recuperación defensiva y las ayudas
Enviado por admin el 8 Abril 2011 - 2:28pm.
Puntuación:
2x2. TRABAJO DE RECUPERACIÓN , Y AYUDAS DEFENSIVAS
Ejercicio simple para trabajar con cualquier equipo, independientemente de su categoría o nivel técnico. Podremos realizarlo a partir de cuatro jugadores, dos de ellos (los defensores) situados en línea de fondo. En el momento que se produzca el primer pase, ambos se pondrán en movimiento, irán a defender al jugador que tienen en diagonal. El balón obligatoriamente deberá llegar al jugador número 2 para poder iniciar el ataque.
El trabajo de recuperación deberá hacerse mediante pasos cortos, gracias a los cuales trataremos de impedir que los atacantes puedan rompernos en 1x1. Si se produjese, debemos estar atentos para saltar a realizar una ayuda defensiva, es importante la comunicación entre ambos defensores. Otro aspecto que debemos cuidar, es evitar que el jugador número 2 realice un tiro demasiado cómodo por no haber llegado la defensa.
Podremos incluir todo tipo de variantes, desde el número de botes, tipo de finalizaciones, zonas del campo donde llevarlas a cabo, tiempo para ejecutar, etc...
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
Gabinete técnico JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 14319 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Ejercicio 4x2+2 con recuperación. Entrenamiento de superioridades y recuperación defensiva en baloncesto
- Ejercicio rueda de pase y tiro baloncesto.
- Ejercicio balance defensivo. Dos contra dos con ventaja para el ataque
- Ejercicio dos contra dos. Trabajo defensivo: líneas de pase y ayudas
- Ejercicio baloncesto, uno contra uno continuo.
- Ejercicio rueda entrenamiento - calentamiento partido baloncesto. Finalizaciones 2x1
- Ejercicio defensa 1x1 desde pase a entrenador. IX Clinic Zona Press. Ettore Messina, Enmanuelle Molin y Jota Cuspinera
- Ejercicio 2 contra 2 de trabajo ofensivo más balance defensivo
- Ejercicio baloncesto sencillo. 1x1 tras recepción en movimiento
- Ejercicio pase, y 1x1 todo el campo
Contenido popular
Hoy:
- Campus Baloncesto JGBasket 2011. Universidad de Alcalá. Madrid
- Revelaciones y fracasos. Balance del Eurobasket Lituania 2011
- Eurobasket. España - Serbia, la revancha se hizo realidad. Nuevo golpe en la mesa a la espera de Francia.
- Eurobasket 2011. España - Portugal. Pasando página y apuntes y pronósticos para el campeonato
- Carta de despedida de Pancho Jasen de Estudiantes tras diez años en el club como jugador
- Final Four Euroliga Femenina 2011. Ekaterimburg, Rusia. Ros Casares, y Halcón Avenida se enfrentan en semifinales
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis parte 1
- Dusko Ivanovic, carácter de un ganador
- Mundobasket 2010. Luces y sombras tras las tres primeras jornadas
- Semifinales ACB 2010. Barcelona - Unicaja. Duelos a seguir
Últimas impresiones:
- Cuartos final mundial Turquía 2010. Previa Serbia vs España, Turquía vs Eslovenia, USA vs Rusia y Lituania vs Argentina
- Homenaje a Gonzalo Martínez en su retirada
- Ejercicio baloncesto, uno contra uno continuo.
- Tutorial: Método de tiro en baloncesto por Jota Cuspinera para JGBasket: Video guía visual
- Campus Baloncesto JGBasket 2011. Momentos partido 5x5 minibasket al final de una jornada. Ball mix
- Colección de fintas, dribling, uno contra uno baloncesto. Reto Pelonchi. Campus Baloncesto JGBasket 2010
- Diez cosas que no debe hacer un entrenador. Decálogo deportes equipo
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Don Haskins: Un artesano en la era industrial del baloncesto
- Final Four Euroliga 2011. Recuperando el trono perdido
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte