
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Ejercicio 2x2 para trabajar conceptos de defensa todo el campo
Enviado por admin el 12 Marzo 2012 - 8:26am.
Puntuación:
EJERCICIO DE 2X2 PARA TRABAJAR CONCEPTOS DE DEFENSA EN TODO EL CAMPO:
El siguiente ejercicio es un 2x2 contínuo con diferentes responsabilidades para los defensores, orientadas a distintas defensas en todo el campo.
El número mínimo de jugadores necesarios es 5 y el máximo es 11.
Los atacantes 1 y 2 sacan de fondo. Los defensores 1 y 2 defienden la salida de balón.
El defensor 3 se encuentra en el otro lado del campo.
El defensor 1 defiende todo el campo el dos contra dos, mientras que el defensor 2 solo defiende hasta medio campo y el defensor 3 a partir del medio campo.
Cuando los atacantes sobrepasan el medio campo el defensor 3 ya puede defender.
El defensor 2 solo defiende hasta medio campo y el defensor 1 es el que defiende en ambos lados de la cancha.
El dos contra dos termina cuando los defensores roban balón, los atacantes cometen alguna infracción o tiran el balón fuera, si hay canasta o si hay rebote defensivo.
Cuando termina el 2x2 otros dos atacantes inician el juego en el fondo donde terminaron.
El defensor 1 sigue defendiendo todo el campo, el defensor 3 es el que ahora defiende hasta la mitad de cancha y el defensor 2 defiende a partir del medio campo.
La dinámica del ejercicio continúa hasta que el entrenador pare el ejercicio para finalizarlo o rotar defensores.
Si en algún momento por falta de jugadores no hay dos nuevos atacantes fuera, repetirán los que han terminado.
Lo normal es que el entrenador rote a los defensores por tiempo. Por ejemplo cada defensor estará en una de las posiciones un minuto. Cuando se llegue al minuto el defensor 1 pasa a la posición 2, el 2 a la 3 y el 3 pasa a atacar, con lo que uno de los jugadores que estaban atacando toma la posición uno.
Para que el ejercicio sea intenso conviene que los intervalos de defensa no sean superiores a 2 minutos por posición que equivalen a 6 minutos defendiendo (2 por posición).
Tácticamente el ejercicio puede variar dependiendo del objetivo final que busquemos y las normas que pongamos.
Por ejemplo podemos poner obligatorios los dos contra uno en campo contrario o prohibirlos y obligar a los defensores a apretar balón.
Lo que siempre vamos a trabajar es que el defensor 2 arriesgue mucho tanto apretando balón como lanzando dos contra uno, como se encuentra en campo contario y el balón está muy lejos del aro debe ser muy agresivo.
El defensor 1 seguirá las indicaciones para arriesgar más o menos y tendrá como objetivo básico recuperar bien para no dejar en inferioridad al defensor 3.
Con el defensor 3 podremos trabajar o bien que apriete justo desde la línea de medio campo o que guarde el aro colocándose cerca de él para evitar bandejas y situaciones de 1x0, estos criterios dependerán del tipo de defensa todo el campo que queramos trabajar posteriormente en el 5x5.
Por Oscar López
Entrenador Superior Baloncesto
Colaborador JGBasket
Creado: 2010-09-16 12:44:26 +0200
..
- 37401 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Ejercicio pase, y 1x1 todo el campo
- Ejercicio balance defensivo. Dos contra dos con ventaja para el ataque
- Ejercicio 4 contra 3 y 3 contra 1 continuo
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Ejercicio 2 contra 2 en medio campo. Lectura, decisiones rápidas y aprovechamiento de ventajas
- Ejercicio recepción por estaciones en baloncesto.
- Ejercicio para empezar el entrenamiento: 1x1 competitivo, balón dividido
- Ejercicios concentración en baloncesto. Ejemplo de progresión para su entrenamiento y mejora.
- Colección de ejercicios de baloncesto clasificados por categorías. 2.0
- Ejercicio baloncesto, uno contra uno continuo.
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio defensa 1x1 desde pase a entrenador. IX Clinic Zona Press. Ettore Messina, Enmanuelle Molin y Jota Cuspinera
- La Bomba Navarro, video con lo más explosivo de la temporada ACB 08-09
- ¿Es puerta atrás o no lo es? Puerta atrás vs Bloqueos ciegos. Definición y ejemplos
- Vonteego Cummings. El nuevo fichaje de Estudiantes. Así es. Video
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Software entrenador
- Real Madrid 09-10. Llegar jugando. Pick and roll central con pase a la continuación triangulando
- Clinic AEEB.“Formar y competir en Selecciones Nacionales”, Juan Antonio Orenga, Lucas Mondelo, Evaristo Pérez y Luis Guil
- El reto de Rudy Fernández, nueva etapa en el Real Madrid
Últimas impresiones:
- Circuito de ejercicios de fundamentos de baloncesto: bote, tiro, paradas, entradas y escalera de agilidad
- Video Popovic. Estudiantes. Movimientos al poste bajo.
- El deportista de elite y levantarse una vez más. José Luis Abajo Pirri
- La transcendencia de un partido y agotarse mentalmente. Ettore Messina ante la final de la Euroliga 09
- Formación integral del jugador de baloncesto. Francísco Rodríguez Plasencia.
- Emparejamientos Copa del Rey Baloncesto. Madrid 2011
- Apuntes de 1 contra 1. Victor Claver, dribling más reverso.
- Ettore Messina. VII Clinic Baloncesto Zona Press. Toma de decisiones del jugador, opciones desde el uno contra uno
- Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 2. Etapa como jugador de la NBA
- Miquel Ballester: “Hay que motivarse y trabajar el propio yo para conseguir llegar al nosotros”
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte