
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Ejercicio básico para el trabajo del rebote defensivo en baloncesto. Teoría y práctica
Enviado por admin el 27 Enero 2011 - 9:24am.
Puntuación:
EJERCICIO BÁSICO PARA EL TRABAJO DEL REBOTE DEFENSIVO
Es uno de los ejercicios clásicos, que supongo que todos en algún momento habremos realizado con nuestros jugadores, o nosotros mismos, si hemos tenido el placer de ser jugadores.
Todo ejercicio, por simple que pueda parecer, podemos enriquecerlo con detalles, que harán que adquiera una calidad, que le sirva al jugador para poder progresar en este aspecto tan importante, y tan desatendido hoy en día, como es el del trabajo del rebote.
La dinámica es muy simple, el jugador que está debajo del aro con balón pasará al exterior, e irá a cerrar el rebote al jugador que ha tirado a canasta. Normalmente suelo emplearlo al comienzo de los entrenamientos, para activar al jugador, o en fases entre ejercicios de intensidad alta, permite no romper de forma drástica la dinámica de trabajo que estemos realizando en el entrenamiento, y sirve al jugador para recuperar. Es el momento idóneo para incluir una serie de detalles técnicos, sabemos que quizás físicamente no estén preparados para hacer esfuerzos físicos importantes, pero si debemos exigirles una concentración mental alta.
Detalles a corregir:
- No estar pendiente del balón. Cerrar al jugador. Parece algo evidente, pero a la hora de ejecutarlo muy pocos jugadores son capaces de hacerlo correctamente. Buscar el contacto con el defensor.
- Situarnos entre el atacante, y el aro, e impedir que nos gane la posición.
- No permitir que el jugador esté sin tensión durante el ejercicio, es básico trabajar flexionados.
- Evitar cometer faltas por agarrar al atacante.
- Una vez cogido el rebote no bajarlo. Tener cuidado con sacar en exceso los codos.
En cuanto a la forma de cerrar el rebote, existen dos técnicas, ambas válidas, una aboga por cerrar de cara al jugador de ataque, realizándole un body-check. Otra más clásica es la de cerrar, y buscar el contacto de espaldas al atacante. El entrenador, dentro de su filosofía deberá elegir la que crea más conveniente.
Para poder trabajar el rebote, podemos realizar múltiples variantes, que permitan que el jugador no caiga en la rutina, y el aburrimiento a la hora de trabajar este concepto. Por ejemplo, podemos introducir reglas, como por ejemplo obligar a que el balón bote una, o dos veces en el suelo antes de coger el rebote sin que el atacante lo toque, o introducir un pasador para hacer el ejercicio más dinámico. Al igual que podemos introducir aspectos colectivos, como por ejemplo, pedir que los jugadores, una vez se realice el tiro, adquieran la costumbre de gritar "TIRO".
Ahí es donde los entrenadores debemos enriquecer los ejercicios, aunque no hay que olvidar que al final son los jugadores los que pondrán la calidad.
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
Colaborador residente JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 27061 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Ejercicio para cerrar el rebote en baloncesto
- Juego para el trabajo del bote y los desplazamientos defensivos
- Ejercicio rueda para entrenamiento velocidad específico para baloncesto. Bote de velocidad, finalización y balance defensivo.
- Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
- Ejercicio rueda de tiro sencilla para calentamiento en entrenamientos y partidos de baloncesto
- Ejercicio baloncesto, uno contra uno continuo.
- Ejercicio básico baloncesto: Rebote, primer pase de contraataque, pase de beisbol, bote y entrada a canasta.
- Ejercicio baloncesto cuatro esquinas pase, rebote y finalización.
- Ejercicio rueda de pase y tiro baloncesto.
- Ejercicio divertido de tiro para desarrollar la puntería y la competitividad sana en baloncesto.
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio básico baloncesto: Rebote, primer pase de contraataque, pase de beisbol, bote y entrada a canasta.
- 25 consejos a entrenadores para antes, durante y después del entrenamiento.
- ¿Cómo frenar el contraataque rival? Ideas y reflexiones
- Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- 31 refranes, 31 verdades para entrenar y enseñar. Consejos para entrenadores y jugadores.
- Campus Baloncesto JG Basket 2011. Ultimas plazas hero remix
- Phil Jackson. Final cruel para el señor de los anillos
- La importancia del tiro libre. Claves para ser más eficiente
Últimas impresiones:
- Frases de Jaume Ponsarnau. Entrenador Suzuki Manresa. ACB
- Apuntes de defensa. España - Lituania. 5 vs 5 todo el campo, recuperar, ayudar y punteo de tiro Navarro
- JGBasket estará presente en el Clinic Internacional de Sitges organizado por la ACEB en su 30ª aniversario el 23 y 24 julio 2011
- Juego para el trabajo del bote y los desplazamientos defensivos
- Ejercicio para empezar el entrenamiento: 1x1 competitivo, balón dividido
- Análisis grupos de la primera fase del Eurobasket Lituania Grupo A. España, Polonia, Turquía, Lituania, Gran Bretaña, Portugal
- Pedro Martínez. Todo un clásico. “Conceptos para construir un sistema ofensivo” Clinic Sitges. ACEB 2011
- Baloncesto. Ejercicios para el baloncesto de ataque. Giorgio Gandofi. Análisis y valoración
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 30 de Abril 2008
- Previa Copa del Rey Baloncesto Madrid 2011. Regal F.C. Barcelona - Caja Laboral
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte