
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
El verano. La mejora técnica y los campus de baloncesto.
Enviado por admin el 19 Marzo 2012 - 10:36am.
Puntuación:
EL VERANO La mejora constante del jugador y los Campus de Baloncesto
Por Miquel Ballester.
Entrenador Superior Baloncesto
www.viubasquet.com
Me gustaría plantear una cuestión para mi muy importante y que afecta a todos los entrenadores ya sean de formación, amateurs o profesionales; la pregunta es la siguiente: cuándo termina la competición y la temporada toca a su fín, ¿Qué responsabilidades tenemos hacia nuestros jugadores? ¿Finaliza en ese momento nuestra labor formativa? , la verdad es que éstas preguntas nos las debemos realizar y debemos tener respuestas concretas, pero para ello hay tener claro determinados aspectos cómo los que ahora siguen:
Nosotros somos entrenadores, y como tal siempre debemos velar por la formación de nuestros jugadores, sean del nivel que sean, por lo tanto nuestra responsabilidad hacia ellos no finaliza cuando termina la temporada.
Las temporadas, tienden cada vez a ser más cortas, por lo que los periodos de inactividad se alargan, siendo tal hecho totalmente contraproducente para cualquier jugador. Sin duda debe tener su descanso y debe bajar el nivel de exigencia y trabajo, pero en ningún caso se deben colgar las botas, y no volver a ver un balón de baloncesto hasta finales de agosto dónde empiezan las temidas pretemporadas. Pretemporadas en las que el jugador ha perdido el tacto al balón; el porcentaje en su lanzamiento ha descendido notablemente al mismo ritmo que su condición física e inevitablemente lo mucho ganado y mejorado durante la temporada se ha perdido por falta de continuidad en el trabajo.
Saben, yo no conozco a ningún gran pianista que deje de tocar un solo día el piano, un ciclista que no se suba a su bicicleta y recorra sus kilómetros, un nadador que no se haga sus piscinas para mantener el tono físico a un buen nivel y que le permita, mejorar su rendimiento con velocidad al inicio de la nueva campaña, ni a ningún profesional con una habilidad determinada que no la trabaje diariamente, incluso en periodos vacacionales, para mantenerla, perfeccionarla y aumentarla.
Nosotros debemos aconsejar a nuestros jugadores, cuales deben ser sus rutinas de trabajo durante el verano, si podemos o pueden debemos trabajar con ellos, debemos educar para que las realicen mediante el razonamiento, de lo importante que es para ellos, y no para nosotros, que trabajen y mejoren durante las vacaciones estivales.
En verano hay cientos de actividades que nuestros jugadores pueden realizar, miles de clubes organizan campus llamados de perfeccionamiento o de tecnificación, incluso alguno ofrecen la visita de alguna estrella que todos nosotros sabemos que poco les enseñará, aunque sí les motivará. Muchos son unos sacaperras que solamente buscan el enriquecimiento del que lo organiza y el entretenimiento del jugador, por ello debemos aconsejar que asistan a los campus dónde nosotros sepamos que el trabajo que se realizará se encuentra perfectamente estudiado y planificado, los entrenadores sean de un alto y contrastado nivel en la enseñanza de fundamentos técnicos, y de ésta forma conseguiremos que junto a otras actividades de ocio y de entretenimiento continúen mejorando en su deporte favorito, en esos meses que parece que muchos, más que de descanso, se lo toman de inactividad total.
He asistido a muchos campus, he organizado multitud de ellos y por ello, quiero recomendarles el que para mi es uno de los mejores Campus de Tecnificación y Perfeccionamiento a tiempo completo que hay en Madrid. El CAMPUS JGBASKET que se realiza en la localidad de Alcalá de Henares en las instalaciones de la Universidad de Alcalá, bajo la dirección técnica de Gabriel Alemany y un amplio equipo de entrenadores superiores, forman un cuerpo técnico de lujo para la mejora de nuestros jugadores.
Me creo totalmente autorizado a hablar de él porque sencillamente he podido vivir en primera persona sus cuatro pasadas ediciones, y sin duda por cantidad y calidad de trabajo, por su organización y detalle, por su duración, profesionalidad y por su precio, es la mejor recomendación y consejo que podemos dar a nuestros jugadores de cara a la organización de sus actividades estivales.
El JGBASKET, se diferencia de muchos otros, primero porque lo principal y único importante es la mejora individual del jugador, segundo porque todas las tardes y en tiempo de descanso, asisten a conferencias técnicas de entrenadores de renombre, ven partidos y pequeños clips, donde pueden apreciar in situ que el trabajo que realizan en las dos sesiones matutinas tiene su lógica y un claro objetivo. Y todo ello sin dejar de lado la competición, la diversión, el juego y el pique sano por el trabajo bien hecho y todo ello sin darse apenas cuenta.
En definitiva y resumiendo, nuestra responsabilidad al término de la temporada no cesa, debemos trabajar con ellos para mantener y mejorar los aspectos técnicos en los que más flojeen y sobre todo debemos aconsejarles en sus actividades de verano, encaminándoles hacia Campus en los que realmente exista un trabajo profesional elaborado y en éste caso mi apuesta para la Comunidad de Madrid es sin duda el CAMPUS JG BASKET
Miquel Ballester Ferrer
Entrenador Superior de Baloncesto
http://web.mac.com/mballesterbasquet
Creado el: 2008-04-16 07:52:53 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Miquel Ballester: “Hay que motivarse y trabajar el propio yo para conseguir llegar al nosotros”
- Cómo entrenar y mejorar el tiro en verano. Autoentrenamiento para mejorar el tiro en verano
- Ejercicios bote, manejo y dominio de balón para minibasket y baloncesto. Video
- Cómo entrenar y mejorar el tiro en verano. Autoentrenamiento para mejorar el tiro en verano
- Campus Baloncesto JGBasket. Carta abierta a participantes
- Diego Ocampo: “Las capacidades de los jugadores no deben condicionar el trabajo, porque lo importante es sacar el máximo.
- Campus Baloncesto JGBasket 2010. Mejora individual respirando baloncesto.
- Campus Baloncesto JGBasket 09. Nota de prensa
- Cuando pedir un tiempo muerto. Textos para entrenadores de baloncesto
- XVI Clinic Internacional Raimundo Saporta. La formación del director de juego
Contenido popular
Hoy:
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- La alegría por bandera: Andrés Montes y el baloncesto
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Ejercicio entrenamiento defensivo baloncesto, 3 contra 3 flash defensivo
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Retirada de los banquillos de Jerry Sloan, legendario entrenador y jugador que llevaba 23 temporadas seguidas en los Utah Jazz
- Preparación física baloncesto elite. Ejercicios entrenamiento potencia, salto, agilidad Dave Wade. Miami Heats NBA
- Abierta inscripción Workshop pretemporada 2010. 30 de Agosto a 3 de Septiembre 2010. Universidad de Alcalá. Madrid
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
Últimas impresiones:
- Copa del Rey Baloncesto Madrid 2011. Regal Barcelona campeón al vencer al Real Madrid 68 a 60. Anderson MVP con 19 puntos
- Tutorial: Método de tiro en baloncesto por Jota Cuspinera para JGBasket: Video guía visual
- Episodio 55. Análisis 8ª jornada ACB. Kalise, TAU, Unicaja, Fuenlabrada, Real Madrid. ¿Qué le pasa a Estudiantes? NBA
- Adiós jugón. Recordando a Andrés Montes
- ¡Se base!, siempre... Alegato al director de juego puro
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 14 Marzo 08
- Frases de Xesco Espar de su libro "Jugar con el corazón." Esfuerzo, éxito, lucha, superación. motivación
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero
- ¿Qué pasó en el último minuto del partido Joyfe vs Irlandesas? Emoción y sorpresa.
- Previa semifinales ACB 2010. Caja Laboral vs Real Madrid. Figuras, cañoneros, bajo los aros y presión
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte