
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Elementos tácticos sencillos que nos hacen ser mejores
Enviado por admin el 1 Junio 2011 - 9:47am.
Puntuación:
CASTIGANDO AL RIVAL: ELEMENTOS TÁCTICOS SENCILLOS QUE NOS HACEN SER MEJORES
El objetivo que perseguimos es ser una amenaza continua y sencilla para el rival ante cualquier situación de partido que permita recurrir a la táctica.
Al final, si en cualquier acción de juego buscas sacar una ventaja, por pequeña que sea, buscas poner en aprietos al contrario, recurres a la imaginación…tu equipo se convierte en un equipo incómodo, más difícil de ganar, exigente para el rival, divertido…
Generarás estrés en el contrario a la vez que exiges concentración en tu equipo. Los jugadores disfrutarán más jugando.
Algunas de mis reglas básicas son:
- En el salto inicial hay que tener al menos una disposición “ganadora” (si creo que ganaré el salto) y una “perdedora” (si creo que perderé el salto). Puede que en tu competición solo haya un salto, pero empezar 2-0 es un buen principio.
- Los primeros ataque son seriados, es decir, a los jugadores se les dice cual serán las 2 o 3 primeras jugadas de ataque. Pero claro, la defensa rival nos puede condicionar este trabajo.
- Usa los tiempos muertos para tras ellos dar una respuesta táctica inmediata. Después de tiempo muerto, ataques o defiendas, algo nuevo debe ocurrir. El tiempo muerto es un buen momento para que los jugadores escuchen lo que van a hacer la próxima o próximas jugadas. Debemos recurrir a una acción táctica inmediata que castigue al equipo contrario. Si nos toca defender, suelo recurrir a una acción sorpresa para tratar de recuperar el balón.
- Cada saque de fondo o banda debe ser una amenaza de canasta para el rival. No nos vale con poner el balón en juego, queremos anotar. Hay fondos y bandas sencillos, que no son difíciles de enseñar ni requieren mucho tiempo y que facilitan la labor de los jugadores.
- Cuando el rival saca de fondo o banda debemos tratar de generarle problemas. En los inicios de cuarto, cuando sacan de medio campo, debemos tener estructurada una defensa que trate de recuperar el balón con el objetivo de anotar. A mi me gusta hacer 2x1 al jugador que intenta recibir con el defensor del sacador, con el objetivo de intentar que no reciba y que tenga que venir un compañero a recibir, al cual defenderemos agresivo la línea de pase tratando de robar y correr a anotar.
- Tras tiro libre del rival debemos tener una salida de contraataque que les meta presión.
-Ay, y los partidos acaban al final…Hasta el último segundo hay que tratar de rendir al máximo. Trata de ganar de lo máximo posible o perder de la mínima diferencia. Tal vez llegue el momento de recurrir al basket average y ya no tener solución que aportar…
JUGADAS DE ATAQUE DE INICIO DE CUARTO
JUGADA 1
JUGADA 2
Tratamos de aprovechar la diagonal para la mano derecha de un jugador diestro agresivo en bote.
JUGADAS DE DEFENSA DE INICIO DE CUARTO
Negamos recepción del jugador que se ha quedado a recibir y tratamos de robar el pase al que venga precipitado a recibir para evitar 5 segundos.
FONDOS SENCILLOS
FONDO 1
FONDO 2
SALTOS
PERDEDOR
Regalamos pase a la mano buena del saltador y lo intentamos robar
GANADOR
BANDA SENCILLA
CONTRAATAQUE TRAS TIRO LIBRE RIVAL
Por Juan José Hernández Liras
Entrenador Superior Baloncesto
Publicado el: 2010-02-08 15:38:38 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Los 10 + 1 detalles a cuidar por un equipo de baloncesto que quiere competir
- El partido en Minibasket. Aprovechamiento, expectativas e ilusiones
- Ideas, motivación y detalles para sacar el máximo provecho al entrenamiento
- Lucas Mondelo. Historias de un ganador. Conceptos defensivos. Clinic Sitges ACEB 2011
- Ejercicio 2x2 para trabajar conceptos de defensa todo el campo
- ¿Cómo frenar el contraataque rival? Ideas y reflexiones
- Cuando pedir un tiempo muerto. Textos para entrenadores de baloncesto
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
- Encuentros en la segunda fase. Baloncesto de formación. 2ª parte
- Trabajo 2x2 contínuo para baloncesto. Aspectos ofensivos en la recepción
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Software entrenador
- ¡Qué suerte tiene España... de tener a Navarro! Claves tácticas de la final del Eurobasket 2011
- Carta de despedida de Pancho Jasen de Estudiantes tras diez años en el club como jugador
- Ejercicio baloncesto, uno contra uno continuo.
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
- Comienzan los playoffs NBA. Análisis conferencia Este
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis. Parte 3. Ultima
Últimas impresiones:
- Ettore Messina. Fundamentos, elementos y detalles del trabajo del 1x1 dentro del 5x5. VII Clinic Baloncesto Zona Press
- Últimas plazas en el campus JGBasket 2011 para aprender disfrutando, con un método propio e innovador
- Campus de baloncesto | JGBasket 2012 | Basketball Fulltime Camp.
- Densidad de entrenamiento en los días previos al partido. José Mourinho
- Baloncesto. Previa Copa Rey 2008. Videos con cuartos, semifinal y final Copa 07
- Real Madrid 09-10. Llegar jugando. Pick and roll central con pase a la continuación triangulando
- Campus Baloncesto JGBasket. Preguntas Frecuentes
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Ricky Rubio y su impacto en la NBA
- ¡Qué suerte tiene España... de tener a Navarro! Claves tácticas de la final del Eurobasket 2011
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte