
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Cómo afrontar el primer entrenamiento de la semana.
Enviado por admin el 20 Marzo 2012 - 11:56am.
Puntuación:
¿CÓMO AFRONTAR EL PRIMER ENTRENAMIENTO DE LA SEMANA?
Qué tarea tan complicada que tenemos los entrenadores, aunque no queramos reconocerlo, el primer día de entrenamiento suele estar condicionado por el resultado que hayamos obtenido durante el fin de semana. Quizás ahí radique nuestro primer objetivo, en intentar aislar al equipo emocionalmente hablando del resultado, independientemente si éste ha sido positivo, o negativo.
El segundo aspecto general al que debemos prestar atención es el de no realizar excesivas variaciones a nuestra planificación, no debemos caer en el error de pensar que estamos haciendo las cosas rematadamente mal, o a la perfección en función de cómo hayamos quedado en el marcador el fin de semana. Tener la cabeza fría en estos momentos, nos ayudará a encontrar una objetividad necesaria para afrontar el primer contacto con nuestros jugadores.
Una vez superado este punto, ya debemos concentrarnos en planificar el entrenamiento, y no cabe duda que el esfuerzo, y el tiempo de recuperación respecto al partido, influirá en el enfoque del entrenamiento, y la aplicación de cargas, y esfuerzos. Nuestro entrenamiento (un lunes), no será el mismo si el equipo ha jugado el sábado por la mañana, o si bien ha disputado un partido el domingo por la tarde. Debemos conocer el número de jugadores disponibles, qué jugadores andan tocados físicamente, o aquellos que estén lesionados. Es una tarea muy complicada, dado que en muchas ocasiones, en las categorías de formación, no solemos disponer de dicha información. El trabajo de aspectos técnicos suele desarrollarse con mayor efectividad este primer día de entrenamiento de la semana. Eso no quita, para tratar de llevar a cabo entrenamientos dinámicos, que "enganchen" al jugador, y lo activen mentalmente, olvidando así el resultado del fin de semana. No soy muy partidario de convertir este primer día en una sesión de tiro de hora y media.
Un aspecto importante será cómo afrontar la relación con los jugadores, podemos caer en el error de castigar mentalmente al grupo si hemos tenido un resultado negativo, y conceder más libertad si el resultado fue favorable. Nuestro guión debe ser el mismo, el jugador no debe ver la figura del entrenador como si fuese una veleta resultadista. Comenzar el entreno con una charla previa al grupo es importante para trasmitir los aspectos positivos, y negativos del partido, para concienciar, y mentalizar al equipo que el trabajo debe continuar con seriedad, para no desviarse del camino marcado por el entrenador. Somos un referente para el equipo, no debemos ir a los extremos de mostrarnos deprimidos, o eufóricos. En éste primer entrenamiento, como ya hemos comentado, pondremos más atención a la corrección de aspectos técnicos. No suele ser fácil, pero los entrenadores debemos ir un paso más por delante que los jugadores.
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
Gabinete técnico JGBasket
Creado en: 2011-03-21 12:56:35 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Dirección de equipo. Comunicación del entrenador. ¿Cuándo, cómo, dónde y qué hablar con el equipo?
- Autoentrenamiento. Consejos para ser un mejor tirador - anotador en baloncesto
- El camino para conseguir la Copa Colegial. Confección del equipo, planificación, dirección de partido y otras recetas
- Ejercicio inicio de entrenamiento. Contraataque en 3x0 todos los jugadores tiran
- Primeros pasos con mi equipo. Nuevo equipo, nuevos proyectos, nuevas ilusiones.
- Ejercicio simple de 2x2 para trabajar la recuperación defensiva y las ayudas
- Ejercicio rueda entrenamiento - calentamiento partido baloncesto. Finalizaciones 2x1
- Dirección de equipo. Cinco consejos para mejorar cuando las cosas van mal. Recursos para el entrenador de baloncesto
- ¿Cómo frenar el contraataque rival? Ideas y reflexiones
- Neutralizar a un jugador dominante en el poste bajo
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis. Parte 3. Ultima
- Canastas sagradas, lecciones espirituales de un guerrero Zen. Phil Jackson
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Visionado, análisis y debate sobre la Final Olímpica. España vs Estados Unidos. Hoy 21 de agosto en Basketspirit, Madrid.
- Entrenamiento en situaciones extremas con frío, lluvia, nieve.
- Clinic Ejercicios para Tecnificación y mejora de pivot y hombres altos por Juan Antonio Orenga en Guernica, Vizcaya.
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- ¡Qué suerte tiene España... de tener a Navarro! Claves tácticas de la final del Eurobasket 2011
- Concurso de mates ADCP Severo Torrejón. Mix cotidiano
Últimas impresiones:
- Ultimas plazas Campus Baloncesto JGBasket 2011.
- Ejercicio recepción por estaciones en baloncesto.
- España - Estados Unidos. Análisis táctico, recursos ofensivos, ventajas por posiciones y defensa del bloqueo directo
- Visionado, análisis y debate sobre la Final Olímpica. España vs Estados Unidos. Hoy 21 de agosto en Basketspirit, Madrid.
- España - Nueva Zelanda. Todo camino empieza con un primer paso. Miquel Ballester
- Resumen reunión informativa padres Campus Baloncesto JGBasket 2010. Centro de información con enlaces.
- Ultimas plazas. Workshop, jornadas pre-temporada Campus Baloncesto JGBasket 2010. Entrena y mejora tu basket
- JGBasket Workshop pre-temporada. 30 de agosto a 3 de Septiembre 9:30 a 14:00 horas
- Comentarios sobre el Campus Baloncesto JGBasket 2008
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 19 Marzo 08
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte