
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Ideas, motivación y detalles para sacar el máximo provecho al entrenamiento
Enviado por admin el 28 Marzo 2012 - 2:29pm.
Puntuación:
BUSCANDO LA EXCELENCIA EN EL ENTRENO. DETALLES A CUIDAR PARA SACAR EL MÁXIMO PROVECHO.
Todo el mundo nos puede imitar, así que, parafraseando a Tom Peters, “la única posibilidad de éxito sostenido es la excelencia en la ejecución”.
La Excelencia: siempre.
Si no es la Excelencia, entonces, ¿qué?
Y si no es la Excelencia ahora, entonces, ¿cuándo?
Llegar con tiempo de sobra como para 10 minutos antes de iniciarse el entreno tener todo preparado y estar tranquilo esperando la hora de inicio.
Empezar a la hora fijada de inicio, ni antes ni después.
Hacer un “calentamiento útil”. Calentamos a la vez que trabajamos algún objetivo técnico o táctico.
Estirar de verdad, nada de hacer que se estira y estar perdiendo el tiempo. Conseguir transmitir a los jugadores la importancia del mismo.
Prestar atención a todos los tiros que se desarrollen a lo largo del entreno. En cada tiro que se hace debe haber la obsesión por meter.
Cada pase que damos debemos tratar de que sea bueno.
Prestar atención a todos los rebotes, ofensivos y defensivos, que se produzcan en el entreno. Siempre que no se dificulte el desarrollo del ejercicio, continuar los rebotes ofensivos tirando a canasta.
Utilizar siempre que sea posible ejercicios con vuelta. Después de canasta, sacar de fondo.
Estar todo el tiempo que dura el entreno “trabajando”. Esto no significa que estemos todo el tiempo interviniendo, corrigiendo actuando…También hay que observar, reflexionar, dejar equivocarse…Lo que no se puede es ir a “pasar el rato”.
Hay que ser perfeccionista en lo que hay que ser…y ser más superficial y no perder el tiempo con lo que no hay que ser perfeccionista. Es habitual cometer el error de dedicar mucho tiempo a cosas superfluas y dejar pasar por alto detalles importantes. Debemos desarrollar una correcta asignación de tiempos para que el entreno sea lo más provechoso posible.
Cada ejercicio que hacemos tienen un fin y cuidamos los detalles que previamente hemos planificado cuidar.
Hay que escuchar a los jugadores y hacer que escuchen. Cuando la comunicación es adecuada, las posibilidades de aprendizaje aumentan. Pero esto no implica hablar mucho, sino hablar lo adecuado. Cuando se entrena, se entrena.
Hay que eliminar los tiempos muertos. Si mandamos ir a beber, es por qu es necesario y solo se inviertes el tiempo necesario. Si mandamos tirar a canasta, es con un objetivo y supervisado. Si hablamos, es porque hay algo que decir y lo decimos en el menor tiempo posible…
Por Juan José Hernández Liras
Entrenador Superior Baloncesto
Entrenador Superior Baloncesto
Director técnico Colegio San Agustín Madrid
Creado el: 2011-05-04 15:50:04 +0200
Revisitado el: 2012-02-03 11:55:47 +0100.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Errores a evitar a la hora de entrenar un equipo
- Primeros pasos con mi equipo. Nuevo equipo, nuevos proyectos, nuevas ilusiones.
- Sacar lo mejor de tu equipo
- Tutorial: Método de tiro en baloncesto por Jota Cuspinera para JGBasket: Video guía visual
- Colección de ejercicios de baloncesto clasificados por categorías. 2.0
- El baloncesto de Joan Plaza. Algunas ideas. Clinic Sitges. Asociación Catalana de Entrenadores
- ¿Qué le pediría a un entrenamiento? Ganar el entrenamiento. Elementos a considerar a la hora de preparar un entrenamiento
- Ejercicios concentración en baloncesto. Ejemplo de progresión para su entrenamiento y mejora.
- Diez cosas que no debe hacer un entrenador. Decálogo deportes equipo
- Ettore Messina. Filosofía, principios y método del entrenador de baloncesto. 23 Clinic de Ourense
Contenido popular
Hoy:
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Software entrenador
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
- En busca de un sueño contra el CSKA. La gesta de Gescrap Bilbao Bizkaia
- Motion offense. Historia, principios básicos, variantes y análisis
Últimas impresiones:
- Juegos en iniciación al baloncesto y minibasket. "Blancos y negros"
- Software entrenador
- Euroliga. Reflexiones sobre la eliminatoria Regal Barcelona - MMT Real Madrid
- Eurobasket. España no tiene piedad de la selección de Francia
- Final NBA. Dallas a un partido de la gloria. Miami contra las cuerdas
- Juego para el trabajo del pase en baloncesto. "Diez pases"
- Preparación física baloncesto con Juan Trapero. Tutorial Escalera agilidad. Colección video. Fundamentos, ejercicios y detalles
- Ejercicio multisaltos con bote frontal y lateral en escalera de agilidad.
- Preparación física baloncesto. Escalera de agilidad y vallas con Juan Trapero, preparador físico del Real Madrid. Ultima entrega
- Campus Baloncesto JGBasket - Fulltime Basketball Camp 2009. Alcalá de Henares. Madrid
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte