
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Ettore Messina. XV Clinic AEEB. El tiro. Avance
Enviado por admin el 27 Diciembre 2009 - 6:29pm.
Puntuación:
XV CLINIC INTERNACIONAL RAIMUNDO SAPORTA.
Madrid, 22 de Diciembre de 2009.
"El tiro la importancia de una buena selección."
Ettore Messina. "Buscar opciones de tiro en la colaboración entre exteriores e interiores"
A la espera de un resumen más amplio dejo algunas frases y curiosidades de la charla.:
Insistió otra vez en la importancia del spacing y del timing.
Spacing: Distribucción de espacio. En ataque crear espacios y dificultar ayudas. En defensa cerrar/achicar espacios de manera que en lado balón y en zonas peligrosas llegue a darse la situación que defendemos con 6.
Timing: Sincronización en los movimientos los pases, el dribling y los movimientos sin balón deben estar encadenados sin puntos muertos y sin hacerse antes ni despues.
Tambien comentó que nunca debemos jugar en ataque al ritmo de la defensa.
Así si la defensa es muy intensa y agresiva debemos jugar con calma y tomarnos nuestro tiempo.
La puerta atrás es una ventaja desde una buena defensa.
Si la defensa es menos intensa deberemos jugar con más ritmo para castigarla y aprovechar las ventajas.
En el juego de ataque combina la creación de espacios a partir de colaboración interior-exterior, penetrar y doblar más pases consecutivos (extra-pass) para tiros exteriores cómodos,
con el juego interior y las finalizaciones en penetración "porque sacar faltas es una parte importante del juego."
Con respecto al juego que ve en Europa habló de Panatinaikos que habia enriquecido mucho juego añadiendo al pick and roll un buen juego de poste bajo.
Cree que es muy importante enseñar a jugador donde mirar en el 3x3, 4x4, 5x5 tanto en ataque como con defensa.
En anteriores equipos, CSKA Moscú entre otros, habia trabajado/entrenado mucho el 4x4 y 5x5 sin botar y sustituyendo el pick and roll por entrega en mano.
Ante una pregunta de un asistente al Clinic respecto a jugadores que habia entrenado;
habló de Pablo Prigioni que leía bien el juego y además lo desarrollaba comunicandoselo a los demás jugadores
y comentó que el jugador que había entrenadodo que mejor leía el juego era Papaloukas que veía dos pases más adelante, y que desde su altura veía el juego desde un estrado donde lo controlaba todo.
Respecto al juego de su equpo este año (Real Madrid) comentó que habia probado cosas y que habia que intentar cosas.
Tambien comentó que el baloncesto es un juego de contacto y que había que acostumbrar a los jugadores desde jovenes a utilizar hombro contra hombro y contra pecho en ataque a la hora de "pinchar en los bloqueos", utilizar el cuerpo en autobloqueos y juegos.
Tambien habló de la importancia del "culo" a la hora de obtener ventajas en el contacto sin comenter faltas.
Artículo en desarrollo.
Pronto más contenidos.
Gabriel Alemany. Entrenador Superior Baloncesto.
Mi agradecimiento a los tres conferenciantes. Evaristo Pérez, Ettore Messina y Jaume Ponsarnau por la calidad, la claridad y la energía que pusieron en sus charlas así como el trabajo de preparación y organización a la Asociación Española de Entrenadores.
Toda la información del Clinic la tienes es www.aeeb.es
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 6609 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- El tiro, importancia de una buena selección. XV Clinic Internacional Raimundo Saporta. Messina, Ponsarnau y Evaristo Pérez
- XV Clinic Internacional AEEB. Evaristo Pérez, Ettore Messina, Jaume Ponsarnau. Apuntes breves
- XV Clinic Internacional ACB. Evaristo Pérez, Jaume Ponsarnau y Ettore Messina. El tiro
- Jaume Ponsarnau. XV Clinic AEEB. Algunas buenas frases de baloncesto
- Ettore Messina, mejor entrenador ACB Enero 2011. Trofeo AEEB
- Ettore Messina. Decisiones en el 5x5
- XIV Clinic AEEB "Raimundo Saporta". El pase: Transcendencia para el ataque y para la defensa
- Clinic AEEB.“Formar y competir en Selecciones Nacionales”, Juan Antonio Orenga, Lucas Mondelo, Evaristo Pérez y Luis Guil
- AEEB. XVI Clinic Internacional Raimundo Saporta. "La formación del director de juego". Madrid 23 de Diciembre 2010.
- IX Clinic Zona Press. Entrenadores MMT Real Madrid ACB. Ettore Messina, Enmanuel Molin, y Jose Ramón Cuspinera "Jota"
Contenido popular
Hoy:
- Preparación física baloncesto con Juan Trapero. Tutorial Escalera agilidad. Colección video. Fundamentos, ejercicios y detalles
- Neutralizar a un jugador dominante en el poste bajo
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Entrevista a Gonzalo Martínez. Jugador de Estudiantes. Ser Henares 28/09/07
- 31 refranes, 31 verdades para entrenar y enseñar. Consejos para entrenadores y jugadores.
- Final inédita ACB. Regal Barcelona vs Bilbao Bizkaia Basket
- Ejercicio 2 contra 2 de trabajo ofensivo más balance defensivo
- Ejercicio 4x2+2 con recuperación. Entrenamiento de superioridades y recuperación defensiva en baloncesto
- Baloncesto ¿Tú lo haces? Colección de ejercicios y retos de agilidad y coordinación para uno y dos jugadores
- Juegos en iniciación al baloncesto y minibasket. "Blancos y negros"
Últimas impresiones:
- Ejercicios bote baloncesto. Sesión entrenamiento dribling. Video
- Jason Kidd, mister triple-doble. El legado de uno de los grandes bases de la historia
- Presentación de la Copa Colegial 2012 en el Mc Donald´s de Gran Vía de Madrid
- Campus baloncesto 09. Segundo turno. Videos express
- Software entrenador
- Liceo Francés vs Pureza de María, unos cuartos de final agónicos. Copa Colegial ABC 2012
- Los 10 + 1 detalles a cuidar por un equipo de baloncesto que quiere competir
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Ricard Casas. La fuerza de la ilusión
- La cancha de la vida. El camino del líder, un cuento
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte