
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Eurobasket Lituania 2011. Análisis grupo B: Francia, Alemania, Israel, Italia, Letonia, y Serbia
Enviado por admin el 23 Agosto 2011 - 12:26pm.
Puntuación:
ANÁLISIS DE LOS GRUPOS DE LA PRIMERA FASE DEL EUROBASKET LITUANIA 2011. GRUPO B.
GRUPO B: Francia, Alemania, Israel, Italia, Letonia, y Serbia.
Hablar de la selección de Francia es hablar de un grupo de atletas con un excelente nivel físico. Pero Francia es sinónimo de irregularidad, una palabra que les acompaña desde hace más de una década, el nivel individual de sus jugadores es sencillamente espectacular, pero jamás han mostrado una consistencia a la hora de jugar en equipo, lo cual han pagado caro en numerosos torneos internacionales. ¿Qué versión veremos en Lituania de esta selección?. Es la gran incógnita, Si su entrenador, Vicent Collet, es capaz de hacer jugar a este equipo de forma menos individualista, podremos ver en las últimas fases de este campeonato a los franceses.
Comandados por el sensacional base de los Spurs, Tony Parker, los franceses pueden acusar la baja de última hora por lesión de Ronny Turiaf, peso pesado en el juego interior del equipo. Sin embargo la gran noticia de este verano ha sido la incorporación del deseado, y esperado Joakim Noah, jugador que sin ser un anotador nato, aportará intimidación, y seguridad bajo los tableros al conjunto galo. Una de las grandes ventajas que presenta este conjunto es la facilidad con la que pueden alternar varias posiciones sus jugadores sin perder el nivel competitivo. En este aspecto destaca el talento por excelencia de esta selección, Boris Diaw, jugador que puede jugar en todas las posiciones del campo con total garantía, y con un talento, e inteligencia que necesita su equipo, lástima que sea un jugador al que le cuesta coger la forma física adecuada para afrontar estos torneos. El otro jugador es Nico Batum, prototipo de alero alto que causará estragos en las defensas rivales.
El balance de los partidos de preparación ha sido positivo a nivel de resultados, 7-1. Por el camino también se ha quedado Antoine Diot, que causa baja por lesión. En ningún torneo hemos visto a Parker ser capaz de hacer jugar a sus compañeros, si es capaz de mantener su capacidad de desequilibrio, y jugar de forma más colectiva, quizás tengamos en Francia a un serio aspirante a las medallas.
¿Alemania?, Nowitzki. En el Europeo de 2005 demostró que puede llevar a su selección a donde él quiera. Ahora mismo no hay jugador más desequilibrante en el mundo. Su capacidad para hacer todo, y todo bien, es asombrosa, la facilidad con la que parece desplegar su juego maravilla a los aficionados, y su repertorio de juego cerca del aro, combinado a su tremenda capacidad de tiro asusta a cualquier rival. Éstas son suficientes razones para tener en cuenta al equipo de Bauermann, capaz de llegar a semifinales con total tranquilidad si Dirk está al máximo de su nivel.
Pero no sólo de Nowitzki vivirá la selección germana, la nacionalización de Chris Kaman aportará solidez en la pintura, intimidación, y una mayor consistencia en el rebote a ambos lados de la pista. La pareja que pueda formar con Dirk, puede causar bastante daño a las defensas rivales. Alemania es sinónimo de eficacia, de trabajo, cuenta con uno de los equipos más altos del torneo, a pesar que no jugarán muchos minutos dada la pareja de interiores titulares, hay garantías en la rotación con Benzing, Pleiss, o Jagla. Sin jugadores exteriores con mucho nombre, la conformidad con los roles que les toca asumir convierte a jugadores como Hamann, Schaffartzik, o Schewthelm, en perfectos complementos para este equipo.
Su fase de preparación no ha sido del todo alentadora, un balance de 4-3 nos es del todo positivo, la causa principal ha sido la incorporación más tardía a la preparación de Nowitzki, y Kaman. No creo que haya excesivo nivel de preocupación en el entorno de una selección, que volverá a depositar su futuro en las manos de Dirk Nowitzki.
Israel parte con muy pocas opciones en este Eurobasket de Lituania, jugaron con fuego en la clasificación, siendo una de las últimas en obtener el billete para el torneo. Un país con una tradición baloncestística tan arraigada, y que por desgracia ha visto como su baloncesto ha ido decayendo estas dos últimas décadas. Sólo la aparición de un jugador talentoso como Omri Casspi, puede generar algo de ilusión a los aficionados hebreos. Su 2,06 le permiten alternar las posiciones de 3, y 4. No cabe duda que el peso ofensivo de su equipo recaerá sobre él. Jugador con una facilidad asombrosa para anotar desde el perímetro, se ha consolidado como especialista en el tiro en la NBA.
Sin embargo, uno de los puntos débiles más importantes de este equipo es la falta de jugadores interiores dominantes, un hecho que en la actualidad suele pagarse bastante caro. Sólo Eliyahu, Blu, o Green, aparecen como referentes en el juego interior, y ninguno de ellos destaca especialmente por ser un gran reboteador, o una amenaza seria en posiciones cercanas al aro. Su perímetro es más peligroso, especialmente por la capacidad que tienen para anotar desde la línea de tres puntos, Burstein, Pnini, o Halperin pueden desequilibrar un partido si están inspirados en la anotación.
Su balance negativo de 3-5 en la preparación demuestra la fragilidad de este equipo en el plano defensivo, en el que suele tener bastantes grietas, que son aprovechadas por los rivales.
Simone Pianigiani tiene la difícil labor de volver a poner en el panorama europeo a la selección de Italia, una tarea casi obligatoria después de los últimos fracasos de los transalpinos. Y no será nada fácil, a pesar de contar con un trío de jugadores de primer nivel. Pocos dudan que el 80% de los lanzamientos del equipo correrán a cargo de Bargnani, Bellinelli, y de Gallinari. Todos ellos son capaces de superar los 30 puntos en un día de inspiración, y los 20 con una facilidad pasmosa. Puede que alguno de ellos sea el máximo anotador del torneo, calidad, y talento hay de sobra para ello. Sin embargo, ninguno de ellos destaca en el plano defensivo, donde en ocasiones perjudican a su equipo más que ayudarlo, y en la que sus actitudes dejan bastante que desear. Esa "suficiencia" me consta que no sienta demasiado bien a ciertos jugadores veteranos de la selección. El trabajo sucio en defensa recaerá sobre Mancinelli, o Mordente, ambos sacrificados en el plano ofensivo.
Jugadores jóvenes empiezan asomar en el horizonte de esta selección, aportando un rayo de esperanza, e ilusión a los aficionados italianos, que esperan algún tipo de confirmación en Lituania de jugadores como Luca Vitali, Luigi Datome, o el nacionalizado Daniel Hackett. La fase de preparación a nivel de resultados ha sido positiva, 6-2. Ahora, llegado el momento de la verdad, toca ver cómo se reparten el juego ofensivo estos tres jugadores, todos ellos con un ego bastante importante, quién será el encargado de asumir los tiros más importantes de los partidos, y cómo gestiona un maestro en los banquillos europeos como Pianigiani esta situación.
Otra de las selecciones afectadas por el lock out es la de Letonia, cuya principal estrella, Andris Biedrins no acudirá a la cita europea por problemas con la gestión de su seguro (al igual que Gortat en Polonia). Una baja definitiva para las aspiraciones del conjunto báltico, muy mermado sin la presencia de su gran referente interior. Físicamente son uno de los peores equipos del campeonato, lo cual les generará numerosos problemas a la hora de defender, especialmente contra Alemania, Francia, o Serbia. El lado positivo ante tantas cosas negativas, es la ausencia de presión, lo cual liberará de responsabilidades a jugadores que podrán desplegar un juego más atrevido en el Europeo.
El equipo se volcará en su jugador estrella, Janis Blums, jugador del Bilbao Bizkaia Basket, máxima amenaza del equipo letón. Su capacidad de anotación, y desequilibrio desde el perímetro no lo posee ningún jugador de su selección. Sólo el jugador formado en la Universidad de Arizona, Kuksiks, puede ser de ayuda al conjunto de Bagatskis. Es tradicional que este equipo sea una amenaza desde la línea de tres puntos.
Su balance es realista de la situación con la que van afrontar el torneo, 0-5. Como nota positiva que podrán sacar es que el grupo joven que presenta irá cogiendo experiencia en torneos internacionales de cara al futuro. En este punto, será interesante ver las actuaciones del jugador del Olimpia de Ljubljana, Davis Bertans.
Para finalizar con el grupo B, la selección de Serbia, un equipo en el que desborda el talento, un grupo de jugadores jóvenes con una experiencia, y trayectorias que asustan, y que junto a la selección de España son los claros favoritos para alzarse con la medalla de oro en este Eurobasket de Lituania. Al frente el viejo zorro de los banquillos europeos, maestro de maestros, Dusan Ivkovic. Un entrenador cuya personalidad se impone a la de unos jugadores con un carácter más que marcado. Quizás sea éste uno de los éxitos de la selección serbia, y es que cada uno de los jugadores conoce, y asume sin problemas el rol asignado por Ivkovic, cuyo objetivo sigue siendo el de sacar el máximo rendimiento de cada uno de ellos, sin olvidar la maestría con la que es capaz de leer los partidos, para aprovechar las debilidades de los rivales. La ausencia de los Juegos olímpicos de Pekín en 2008 hace que el grupo haya unido sus fuerzas, desde hace tres años, este grupo a penas ha sufrido cambios, y el objetivo no es otro que llegar a la cita de Londres en 2012.
Genio, y figura, sucesor de Jasikevicius, y aprendiz de Papaloukas, Milos Teodosic aúna una capacidad asombrosa para jugar a este deporte, con un carácter volcánico, se convertirá en el líder, y referente de este equipo en pista. Su asociación con la otra gran estrella, el poste Nenad Krstic, puede generar multitud de situaciones ventajosas para el conjunto serbio. No le tiembla la mano en los momentos en los que la presión aprieta, y no dudará en asumir la responsabilidad a la hora de decidir. El conjunto de Ivkovic cuenta con una batería amplia de jugadores talentosos, y polivalentes, Tepic, Keselj, Bjelica, o Velickovic son claro ejemplo de ello. La incógnita es saber su respuesta tras una temporada en la que ninguno de ellos ha sido protagonista. El juego interior no tiene nada que envidiar al exterior, a Krstic hay que sumar la clase de Macvan, o los centímetros del blaugrana Perovic.
Su fase de preparación se ha visto salpicada por numerosas lesiones, quizás tenga que ver que fue la primera selección en iniciar su stage de concentración, su balance 8-3, y su juego, nos obliga a tener muy en cuenta a los balcánicos.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Análisis grupos de la primera fase del Eurobasket Lituania Grupo A. España, Polonia, Turquía, Lituania, Gran Bretaña, Portugal
- Análisis grupos de la primera fase del Eurobasket Lituania Grupo D: Bélgica, Bulgaria, Georgia, Rusia, Eslovenia, y Ucrania
- Análisis grupos de la primera fase del Eurobasket Lituania. Grupo C. Bosnia, Croacia, Macedonia, Grecia, Montenegro, Finlandia.
- Eurobasket 2011. España vs Alemania. Comienzo de la segunda fase con victoria de España
- Mundobasket 2010. Eliminatorias de cuartos de final de final. Emparejamientos. 1era parte.
- Previa Eurobasket 2011. Análisis de grupos, equipos y favoritos a campeones del Europeo de baloncesto Lituania 2011
- España vs Francia. Previa de la gran final del Eurobasket 2011
- Eurobasket. España - Serbia, la revancha se hizo realidad. Nuevo golpe en la mesa a la espera de Francia.
- Revelaciones y fracasos. Balance del Eurobasket Lituania 2011
- Previa Mundobasket 2010. Análisis de equipos, grupos y favoritos a Campeones del Mundial de Baloncesto Turquía 2010
Contenido popular
Hoy:
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Ejercicio minibasket. Persecución: Ejercicio bote y percepción visual
- Sistema de ataque contra zona par o impar. Coleccionable ataque contra zona. Entrega 2
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Ejercicio bote minibasket con escalera de velocidad. Frontal pie izquierdo-derecho
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Las trece reglas originales del baloncesto creadas por James Naismith
- Video saque de medio campo ganador. Octavos de final. Mundial Baloncesto Turquía. Serbia vs Croacia
- Juego baloncesto: Bote de velocidad y entradas.
Últimas impresiones:
- Dominar la zona. Cómo realizar y como atacar defensas en zona. Libro básico sobre defensas en zona
- Movimiento de ataque contra defensa zonal 2-3
- Subida de archivos JGBasket
- Ettore Messina. Decisiones en el 5x5
- VII Clinic Internacional Club Baloncesto Zona Press. Ettore Messina y Luis Guil
- Las trece reglas originales del baloncesto creadas por James Naismith
- Final Copa Colegial ABC 2012. San Agustín vs Estudio. Canal videos.
- Aperitivo final Eurobasket 09. Video España - Serbia Mundobasket 2006
- Campus Baloncesto JGBasket 2013. Fulltime Camp. Actividad finalizada
- Ejercicio 2x2 todo el campo (variación) para entrenamiento de los bloqueos indirectos
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte