
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Eurobasket 2011. España vs Gran Bretaña. La recuperación de la senda del buen juego.
Enviado por admin el 2 Septiembre 2011 - 5:50pm.
Puntuación:
ESPAÑA-REINO UNIDO, LA RECUPERACIÓN DE LA SENDA DEL BUEN JUEGO.
Hoy hemos podido ver un partido cómodo para la selección de Sergio Scariolo, quizás esa sea calma la que precede a los enfrentamientos de alto voltaje que le tocan al combinado español a partir de ahora, y que decidirá qué posición ocuparemos al finalizar esta primera fase. El rival de hoy, Reino Unido, afronta este torneo sin la más mínima presión, dado que su plaza para los Juegos Olímpicos ya está garantizada, pero en este campeonato se esperaba una mejor versión de un equipo al que el próximo verano se le exigirá un papel digno delante de sus aficionados. Resulta algo decepcionante lo visto hasta ahora, sólo el jugador de Chicago Bulls, Luol Deng, parece estar al nivel mínimo que requiere un torneo internacional. Jugadores de sobra conocidos como Clark, o Freeland, están irreconocibles en un equipo que no tiene definido un estilo de juego.
La actuación del conjunto español ha despejado parte de las dudas que cernían sobre ellos, sin ir más lejos, hoy no se ha necesitado la aportación de un jugador de vital importancia en el esquema de la selección como Navarro, autor de 3 puntos. Apoyados por otro partido con un gran nivel de intensidad en el plano defensivo, hemos podido ver muchas acciones que han finalizado en contraataque. La importancia que tiene que el equipo se encuentre cómodo en anotaciones altas debe hacer reflexionar al cuerpo técnico a la hora de conceder mayor libertad a los jugadores, limitando las ataduras tácticas a las que están sometidos los jugadores en los sistemas de juego ofensivo. En el juego estático los protagonistas han vuelto a ser los jugadores interiores, un Ibaka cumplidor, e intimidador, y un Felipe Reyes en busca de recuperar la alegría en su juego, han sido los complementos perfectos a los hermanos Gasol, inmensos, y devastadores debajo de los tableros, 39 puntos, y 17 rebotes, que han podido darse gracias a una mejor ocupación de los espacios en ataque, lo que ha permitido entre otras cosas, que Marc Gasol haya sido el máximo asistente del equipo, distribuyendo el balón ante las ayudas del equipo británico.
Mañana comienza lo realmente importante, estos tres partidos han sido trámites que, con algún susto que otro, han terminado de completar la fase de preparación del equipo. El siguiente rival será el anfitrión, Lituania, que ya infringió una dura derrota al equipo de Scariolo en la fase de preparación, ¿Se habrá aprendido de los errores del pasado?. Si la respuesta es afirmativa las dudas existentes sobre el equipo español pueden desaparecer de un plumazo.
Por Alex Senra del Cerro.
Entrenador superior baloncesto.
Analista Europeo 011. JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Eurobasket 2011. España - Portugal. Pasando página y apuntes y pronósticos para el campeonato
- Eurobasket 2011. España vs Alemania. Comienzo de la segunda fase con victoria de España
- Eurobasket 2011. España comienza el Eurobasket con susto incluído.
- España se cita con Macedonia en semifinales. Eurobasket 2011
- Eurobasket. España - Serbia, la revancha se hizo realidad. Nuevo golpe en la mesa a la espera de Francia.
- Juan Carlos Navarro pone fin al sueño de Macedonia. España consigue una plaza olímpica y en la final del Eurobasket 2011
- Eurobasket 2011. España se desmelena y da un golpe sobre la mesa ante Lituania
- España vs Francia. Previa de la gran final del Eurobasket 2011
- Análisis grupos de la primera fase del Eurobasket Lituania Grupo A. España, Polonia, Turquía, Lituania, Gran Bretaña, Portugal
- Eurobasket. España no tiene piedad de la selección de Francia
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio bote velocidad y percepción baloncesto. Octubre 2011
- Sesiones de entrenamiento técnica individual cambios de mano, entradas y finalizaciones para minibasket y canasta grande.
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Software entrenador
- Video Ricky Rubio. Informe Robinson. Canal +
- Final NCAA 2012. Kentucky vs Kansas State. Pasión universitaria con vistas a la NBA
- Alberto Angulo: “El secreto de un buen jugador es jugar con la pausa y los cambios de ritmo”
- Buenos hábitos y la prevención de lesiones en jóvenes deportistas. Javier Barrio, fisioterapeuta. Charla Campus JGBasket
- Svetislav Pesic, y el asalto a una final four soñada
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis parte 1
Últimas impresiones:
- Jugada espectacular de Rául López. Real Madrid C.F. - Toronto Raptors
- ¡A todo ritmo! Real Madrid campeón de Copa del Rey 2012. Sergio Llull MVP. Crónica
- Gran video de la final de la Copa Colegial ABC 2011. Versión 1.1
- Lectura básica para romper una defensa presionante 3-1-1
- Progresión metodológica técnico-táctica en la didáctica del baloncesto. Juan José Hernández Liras
- XVI Clinic Internacional Raimundo Saporta. La formación del director de juego
- Baloncesto y educación en valores: Los padres, actitud y relaciones. Revisión 2012
- Buenos hábitos y la prevención de lesiones en jóvenes deportistas. Javier Barrio, fisioterapeuta. Charla Campus JGBasket
- Autoentrenamiento baloncesto. Contraataque. Campus JGBasket 2008
- Liderazgo de equipo. Luis Guil. Los debates de San Agustín
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte