
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Fintas ACB. El arte del engaño. versión 1.1
Enviado por admin el 2 Agosto 2011 - 12:08pm.
http://acbtv.acb.com/jgbasket
- Gabriel Alemany
- 1 contra 1
- Aficionados
- aprendizaje
- echarse hacía atrás
- Entrenadores
- finalizaciones
- fintas
- fundamentos
- Fundamentos
- Jugadores
- movimiento de pivot
- movimiento de poste
- movimiento poste
- pivot
- Real Madrid C.F.
- Regal F.C. Barcelona
- Suzuki Manresa
- táctica
- tecnica individual
- tiro
- Video Baloncesto
- videos ACB
Puntuación:
Las fintas o engaños son fundamentales para un buen jugador
Versión 1.1. Depurada y corregida
La finta o el engaño es utilizada por los buenos jugadores de baloncesto para conseguir crearse un tiro, para inactivar-aprovechar la agresividad e intensidad defensiva y sus ayudas, para conseguir una buena asistencia o pase, y para jugar realmente bien y leyendo el juego al poste bajo. Disfruta y aprende con ellos. La fintas de pase para pasar de Sada, las fintas y juego de pies de Jordi Grimay, Velickovic y Nivins a lo Olajuwon, la finta de pase en entrada de Ricky Rubio para finalizar él y virtuosa finta de entrada de Marcus Norris para dar una espectacular asistencia. ¡No te lo pierdas! Nota: Gracias por vuestras sugerencias. Muy pronto publicaré un análisis técnico del video. Si alguien quiere hacer un comentario que escriba contacto@jgbasket.com o que lo escriba como comentario de este artículo.
Creado el 2009-11-10 18:27:45 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Copa Rey 09. Video Pancho Jasen al poste bajo. Fintas de pase y juego de pies
- Velickovic. Movimiento al poste bajo, sellado con reverso línea de fondo más aro pasado
- Jugones & fintas. Video jugadas espectaculares ACB.
- Acompañar las penetraciones. Real Madrid. ACB 2010.
- Baloncesto. Juego de pies. El baile del basket. Real Madrid - Caja Laboral ACB
- Técnica-táctica individual ACB. Video entradas y juego al poste bajo y juego poste alto-poste bajo. Real Madrid - Cajasol. ACB
- Video Popovic. Estudiantes. Movimientos al poste bajo.
- Juego al poste bajo y trailer. Video. Kalise Gran Canaria ACB 08-09
- La Bomba Navarro, video con lo más explosivo de la temporada ACB 08-09
- Video playoffs ACB 2010. Estudiantes - Caja Laboral. Smart Slow Motion. 2ª parte
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Software entrenador
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Un equipo jamás debe perder la dignidad. Baloncesto femenino. España - Rusia
- Frases de Xesco Espar de su libro "Jugar con el corazón." Esfuerzo, éxito, lucha, superación. motivación
- Neutralizar a un jugador dominante en el poste bajo
- Juegos en iniciación al baloncesto y minibasket. "Blancos y negros"
- Circuito de ejercicios de fundamentos de baloncesto: bote, tiro, paradas, entradas y escalera de agilidad
Últimas impresiones:
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 3. ¿En qué fijarme? Objetivos de ataque y defensa. Desarrollo personal
- Carmelo Anthony se irá a los New York Knicks
- Lectura básica para romper una defensa presionante 3-1-1
- ¡Aún llegas a tiempo! Envio regalos baloncesto Reyes 2011
- Miquel Ballester: “Hay que motivarse y trabajar el propio yo para conseguir llegar al nosotros”
- San José y Día del Padre, no dejes de regalar baloncesto
- Baloncesto. Ejercicios para el baloncesto de ataque. Giorgio Gandofi. Análisis y valoración
- Camino de la Euroliga. Barcelona, Final Four Berlín 2009
- El Real Madrid hace oficial el fichaje de Serge Ibaka
- Phil Jackson. Final cruel para el señor de los anillos
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte