
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
¿Cuando pedir un tiempo muerto en baloncesto? ¿Y cuando no pedirlo?
Enviado por admin el 31 Octubre 2011 - 4:30pm.
En mi opinión, hay que pedir un tiempo muerto cuando tengamos claro como entrenadores que se pide para aportar soluciones, y las tenemos y sabemos como plantearlas.
Estas soluciones pueden ser tácticas, psicológicas o físicas (hay momentos que necesitamos que recuperen nuestros jugadores).
.
Este tiempo muerto lo pidio el entrenador de F:C. Barcelona, Xavi Pascual para preparar la última defensa, el entrenador de Power Electronics Valencia no desponía de tiempos muertos.
Nunca hay que pedirlo para estropear la situación para montar una bronca monumental sin objetivo constructivo.
Otro aspecto muy importante es considerar que al pedir tiempo muerto tambien le das la opción de reflexionar y prepararse mejor al otro equipo. Esto es importante en finales de partido donde se pueden dar cuenta de lo importante que esa posesión y cambien de defensa o de ataque para evitar un triple o darse cuenta que lo que necesitan es eso precisamente asi que nuestro tiempo muerto es más útil al rival que a nosotros.
Creo que este es un tema muy interesante para todas las categorias y niveles y espero vuestra aportación.
Muchas gracias.
Gabriel Alemany
Creado el: 2010-05-03 08:34:34 +0100
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- La Bomba Navarro, video con lo más explosivo de la temporada ACB 08-09
- Copa Rey 2010. Ataque Barcelona. Paso defensa-ataque rápida y movimiento a partir bloqueos indirectos para triple de Navarro
- Ataque contra zona. Movimientos Real Madrid vs Joventut de Badalona. Jornada 27. ACB 2009-2010
- Homenaje a Gonzalo Martínez en su retirada
- Sergio Llull: Tangibles e intangibles. Video semifinal ACB 2010. Real Madrid - Caja Laboral
- Video Concurso Mates ACB. Supercopa 2008
- ACB 07-08. Opciones en el bloqueo directo de ataque. Real Madrid, Joventut, Tau, Barcelona, Pamesa, Estudiantes
- ¿Es puerta atrás o no lo es? Puerta atrás vs Bloqueos ciegos. Definición y ejemplos
- Lo mejor de la ACB 2008. Liga, Copa del Rey, Supercopa. Concurso mates y triples
- Baloncesto. Juego de pies. El baile del basket. Real Madrid - Caja Laboral ACB
Contenido popular
Hoy:
- Jugar con el corazón. La excelencia no es suficiente. Xesco Espar
- Campus de baloncesto | JGBasket 2012 | Basketball Fulltime Camp.
- Clinic AEEB.“Formar y competir en Selecciones Nacionales”, Juan Antonio Orenga, Lucas Mondelo, Evaristo Pérez y Luis Guil
- Phil Jackson. Final cruel para el señor de los anillos
- Ejercicio 4x2+2 con recuperación. Entrenamiento de superioridades y recuperación defensiva en baloncesto
- Ultimo día reducción precio inscripción. Campus JGBasket pre-temporada 2010.
- Tiempo de espectáculo. Concurso de mates Colegial. All-Star 2012, Showtime Powerade
- Ejercicio entrenamiento defensivo baloncesto, 3 contra 3 flash defensivo
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 1. Apuntes de la charla-debate organizada por Baloncesto San Agustín Madrid
- Euroliga 2011. Cuartos de final. Caja Laboral - Maccabi Electra
Últimas impresiones:
- Copa Rey 2010. Real Madrid Bloqueo directo más triangulación dentro fuera para triple
- Ejercicio entrenamiento defensivo baloncesto, 3 contra 3 flash defensivo
- Preparación física básica y extrema. Ejercicios pliometricos, explosividad, fuerza-resistencia. Sports trainnig extreme
- Mundial Turquía 2010. Previa USA vs Rusia y Lituania vs Argentina
- Playoff Junior Preferente Masculino Madrid. San Agustín - Estudiantes. Video top jugadas espectaculares. 2º y 3er partido
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 09 de Mayo 2008
- ACB 07-08. Opciones en el bloqueo directo de ataque. Real Madrid, Joventut, Tau, Barcelona, Pamesa, Estudiantes
- El blog de JGBasket
- Ejercicio de contraataque con recuperacion 3c2 (+1)
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte
Yo siempre intento seguir 5
Yo siempre intento seguir 5 puntos básicos a la hora de pedir un tiempo muerto:
1. Nunca salvo fuerza mayor o situación concreta de partido lo pido cuando el rival tiene posesión de balón. Con ello evitaremos que el rival prepare una jugada concreta para un saque de fondo o banda y nos permite jugar algo más concreto en nuestro primer ataque.
2. Nunca dar indicaciones técnicas en los primeros veinte segundos, en ellos los jugadores están menos receptivos. Estos primeros instantes son buenos para que beban agua y comentemos algo a nivel general.
3.Intentar ser concisos, los jugadores no pueden quedarse con veinte ideas en la cabeza en unos segundos. Lo ideal es que les quede una idea muy clara en ataque y otra en defensa.
4.Salvo en últimos segundos, no improvisar. Lo que veamos en el tiempo muerto tiene que haberse trabajado en la semana previa.
5. Por último, aunque hayamos echado una pequeña "bronca" o hayamos recalcado los errores, el final del tiempo muerto siempre tiene que ser positivo, los jugadores deben salir al campo con la idea de que lo que han visto en ese minuto les va a ayudar a ganar el partido y por ello tienen que estar animados para llevarlo a cabo.
Un saludo.