
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Ideas sencillas para salida de presión y ¿cómo entrenarlo?
Enviado por admin el 4 Octubre 2010 - 12:39pm.
Dejo una propuesta.
Aportemos ideas sencillas para salir de presión y su forma de entrenarlas.
Aporto:
- Sacar rápido de fondo o hacer una transición defensa ataque-rápida tras recuperación, rebote.
- Entrenar con mucha intensidad en defensa e incluso con superioridad en el número de defensores.
- Realizar cortes en diagonal sobre todo de lado de ayuda (débil) a lado balón, tener un poste repetidor detrás de balón para los cambios de lado (jugador alto buen pasador, ideal el que ha realizado el saque de fondo).
- Siempre que se pueda sacar faltas o canastas fáciles. No dejarse contagiar por el ritmo de la defensa.
¡Ahora te toca a ti!
Aporta tu granito de arena
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Encuentros en la segunda fase. Baloncesto de formación. 2ª parte
- Ejercicio 4 contra 3 y 3 contra 1 continuo
- Ideas para atacar la defensa en zona. La importancia del control del rebote y el contraataque
- Neutralizar a un jugador dominante en el poste bajo
- Sistema ataque contra defensa individual a partir sistema de Dean Smith, Universidad North Carolina
- Movimiento de ataque contra defensa zonal 2-3
- Lectura básica para romper una defensa presionante 3-1-1
- Madrid93, algunos conceptos
- Madrid - Barcelona. Una historia para aprender baloncesto (II)
- Ejercicio simple de 2x2 para trabajar la recuperación defensiva y las ayudas
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Software entrenador
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Un equipo jamás debe perder la dignidad. Baloncesto femenino. España - Rusia
- Frases de Xesco Espar de su libro "Jugar con el corazón." Esfuerzo, éxito, lucha, superación. motivación
- Neutralizar a un jugador dominante en el poste bajo
- Juegos en iniciación al baloncesto y minibasket. "Blancos y negros"
- Circuito de ejercicios de fundamentos de baloncesto: bote, tiro, paradas, entradas y escalera de agilidad
Últimas impresiones:
- Ejercicio contraataque 3x2 y vuelta 2x1
- Regal Barcelona - MMT Real Madrid. Un clásico del basket como regalo de Navidad
- Clinic Campus JGBasket 2008. Autoentrenamiento. Juanjo Pérez Toledano, Jota Cuspinera, Juan José Hernández Liras y Daniel Sarto
- Semana inauguración Basketspirit Showroom exclusivo. Promociones especiales
- Dominar la zona. Cómo realizar y como atacar defensas en zona. Libro básico sobre defensas en zona
- Ejercicio dribling. Cambio por la espalda por lado opuesto a mano que bota. Reto Pelonchi. Dia 8 Campus JGBasket 2011
- Ejercicio básico para el trabajo del rebote defensivo en baloncesto. Teoría y práctica
- Fintas ACB. El arte del engaño. versión 1.1
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 3. ¿En qué fijarme? Objetivos de ataque y defensa. Desarrollo personal
- Carmelo Anthony se irá a los New York Knicks
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte
salida de presion como salir
Yo para entrenarlo creo oportuno diferenciar entre una presion individual y una zona press, esto implica una manera concreta a la hora de salir. Obviando como entrenarlo explico como le diria a mis equipos salir de la presión.
En caso de una presión individual tengo claro que lo unico que haria seria un jugador hace cambios de ritmo para recibir, uno en meido campo y el reto bien al fondo en el otro campo. El jugador que intenta recibir realiza un cambio de ritmo y lo consigue a partir de ahí busca romper cintura en el 1c1 y se va directo al aro buscando, si se le dejan hasta el final anotar. Los demas compañeros deben trabajar la espalda del defensor a la espera de un balón doblado, para tirar, penetrar botando o directamente con pasos solo. Si no puede recibir, el de medio campo corta hacia pasador y es el que hace lo anterior citado.
Ante la zona press veo mas necesario marca una estructura un poco mas posicional asi saldria con dos receptores de balón un poste en la zona central del medio campo y un jugador en la otra punta del campo ofensivo. La idea seria avanzar por pases. Asi que cuando un jugador recibe pasa al poste repetidos y cortan sobre el los dos jugadores que trabajan recepción y el que saca, si puede devuelve a alguno de estos para que consiga anotar penetrando o doblarla a un compañero. Sino es posible la presion ya esta desmotanda ya que todos han bajado por debajo del medio campo y este ya puede volver ha hacer lo mismo que en individual romper 1c1.