
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Inteligencia de grupo frente a inteligencia individual
Enviado por Visitante el 12 Octubre 2011 - 7:31pm.
Puntuación:
INTELIGENCIA GRUPAL FRENTE A INTELIGENCIA INDIVIDUAL
La naturaleza nos da ejemplo en diferentes ocasiones de cómo determinadas especies animales vencen su limitada inteligencia como individuo, adoptando la inteligencia del grupo. ¿Podemos aplicar este concepto a la vida diaria?
Podemos ver en la naturaleza ejemplos de cómo especies de animales vencen su limitada inteligencia como individuos a través de la inteligencia grupal (inteligencia de enjambre) logrando de ésta manera una mayor supervivencia de la especie como grupo.
¿Podríamos aplicar esto a los diferentes grupos humanos?, es decir, ¿podemos lograr convencer a los distintos integrantes de un mismo grupo a aplicar su propia inteligencia a favor de la del grupo y de esta manera lograr que el grupo funcione como un único ser en busca de los objetivos comunes?
Veamos distintos ejemplos de ello:
Todos hemos tenido que manejar grupos en los cuales había individuos brillantes, pero no conseguíamos en muchas ocasiones que funcionasen como un grupo unido, no lográbamos en definitiva, que aportaran su inteligencia al grupo, resultando de ésta manera un grupo mediocre formado por individuos brillantes, que tomaban decisiones que muchos casos no favorecían la consecución del objetivo global.
En cambio, reconocemos muchas veces a grupos en los que, en un principio, la inteligencia de cada uno de sus integrantes no es sobresaliente, pero a través de la motivación se logra que dichas inteligencias se sumen a favor del grupo, generando así una inteligencia grupal superior a la del anterior caso y logrando los objetivos del grupo.
En el caso del baloncesto se ve aun más claro. Existen jugadores que tienen una inteligencia y un talento extraordinario, pero no son capaces de aportarlos al grupo, haciendo de éste un grupo inferior a sus posibilidades. En cambio, podemos hablar de otros jugadores que, aunque individualmente, la suma de su inteligencia y talento sea inferior, aportan lo mejor de cada una de éstas dos cosas anteriores a la suma total del grupo.
Es decir, éste grupo, a la hora de defender, será más agresivo, ya que aunque un miembro sepa que es más limitado en determinados aspectos, va a ofrecer lo mejor de sí mismo en aquello que domina, ya que en aquello que no destaca, el grupo suplirá dicha carencia.
En definitiva, si logramos convencer a los individuos del grupo para que sumen su inteligencia individual a la inteligencia grupal, lograremos unos objetivos más altos de los que en a priori habríamos esperado.
Por Carlos Aguirre
Licenciado en farmacia, experto en publicidad y marketing
y jugador de baloncesto aficionado (de toda la vida).
Creado el: 2011-02-08 16:15:34 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 8380 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Constancia, inteligencia y talento. Doris Lessing
- Diamantidis la inteligencia al servicio del Campeón. Coleccionable detalles técnico-tácticos Final Four Euroliga 2011.
- Dirección de equipo. Cinco consejos para mejorar cuando las cosas van mal. Recursos para el entrenador de baloncesto
- Previa Eurobasket 2011. Análisis de grupos, equipos y favoritos a campeones del Europeo de baloncesto Lituania 2011
- Puedes mejorar... Video de presentación del Campus JGBasket 2012. No oficial
- Ejercicio minibasket. Persecución: Ejercicio bote y percepción visual
- Un entrenador que finge. Limmy Johnson
- Ricard Casas. La fuerza de la ilusión
- Selección española baloncesto. Pekín 08. Programación partidos juegos olimpicos Beijing 08.
- Consejos de principio de temporada para entrenadores. Miquel Ballester
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Juego para el trabajo del bote y los desplazamientos defensivos
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Circuito de acondicionamiento y fundamentos de baloncesto: Juego de pies, salidas, dribling, pase, entradas tiro. Campus 2011
- ¿Qué pasó en el último minuto del partido Joyfe vs Irlandesas? Emoción y sorpresa.
- Preparación física baloncesto elite. Ejercicios entrenamiento potencia, salto, agilidad Dave Wade. Miami Heats NBA
- Software entrenador
- Preparación física baloncesto con Juan Trapero. Tutorial Escalera agilidad. Colección video. Fundamentos, ejercicios y detalles
- La importancia del tiro libre. Claves para ser más eficiente
Últimas impresiones:
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis parte 1
- Concurso de mates ADCP Severo Torrejón. Mix cotidiano
- Euroliga. Playoffs Real Madrid - FC Barcelona. 3er partido. El Barcelona un gran equipo.
- Euroliga. Playoffs 2010. 4º partido. FC Barcelona - Real Madrid.
- Euroliga baloncesto 2010. Playoffs. FC Barcelona vs Real Madrid. 2º Partido
- Pues yo soy de Villacampa
- Lucas Mondelo. Historias de un ganador. Conceptos defensivos. Clinic Sitges ACEB 2011
- ACB 07-08. TAU Cerámica. Movimiento ataque. Bloqueos directos encadenados para pase interior
- Ejercicio rueda de pase y tiro baloncesto.
- Primer asalto Lakers - Miami. Mala imagen, y dudas en el Staples
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte