
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Jota Cuspinera: “Los jugadores tienen que buscar qué les motiva del baloncesto”
Enviado por admin el 28 Septiembre 2011 - 6:17pm.
Puntuación:
Jota Cuspinera: “Los jugadores tienen que buscar qué les motiva del baloncesto”
Cuántas veces se pregunta un jugador, sea de la edad que sea: “¿Qué me motiva del baloncesto?”. Esta cuestión que, a priori, parece muy sencilla resulta fundamental, como recalca Jota Cuspinera, entrenador ayudante del Real Madrid ACB, para poder entender la actitud de cada jugador. Es básico comprenderles, porque “en función de lo que les motive, podemos encontrar su satisfacción”. No se trata de exigir lo mismo a todos los jugadores del equipo, sobre todo a edades tempranas, ya que “unos van por pasar un buen rato, mientras que otros lo que quieren es ser mejor cada día”. Esto supone una dificultad añadida para el entrenador, pero por eso es bueno “conocer a tus jugadores y saber cómo puedes motivarles”.
Hay jugadores, con mayor o menor progresión, que acaban abandonando el baloncesto antes de acabar el colegio. Esa frustración viene motivada “por ponerse demasiadas expectativas”. Hay que ser más realistas, “se tienen que marcar objetivos que puedan cumplirse en un margen de tiempo comprensible, ya que nadie puede subir el Everest de un día para otro si antes no ha escalado nunca”. El jugador que tiene un objetivo tiene que mantenerlo y, en el caso de que caiga siempre en el mismo error, “antes de desistir, lo que tiene que hacer es cambiar la forma de afrontarlo”. Está claro que a esas edades no es fácil hacer comprender a los jugadores que sus objetivos no se pueden cumplir. Por eso es labor del entrenador concienciarles de que tienen que “ir mejorando con el trabajo diario a base de repetir, repetir y repetir”.
Jota Cuspinera aprovechó su visita al Campus JGBasket para repasar la actualidad del baloncesto español. El entrenador madridista conoce muy bien al próximo jugador nacional que pondrá rumbo a la NBA, Ricky Rubio, al que tuvo a sus órdenes en la Selección Española Sub 16, con la que se proclamó campeón de Europa. Cree que “triunfará”, porque tiene todas las condiciones para ello. Es un jugador “único”, que a su edad ya lo ha ganado todo. Por eso, “quizá no sea el mejor reflejo en el que se tienen que mirar los jóvenes jugadores, ya que como él sale uno entre un millón”. Hay muchos que piensan que “como no han llegado a lo que ha conseguido Rubio a los quince años, ya son unos fracasados, pero lo que tienen que hacer es seguir trabajando para alcanzar su objetivo”. Cuspinera lleva muchos años en la élite y sabe perfectamente que los más pequeños tienen que fijarse en aquellos jugadores que “disfrutan en el campo” y el futuro jugador de Minnesota Timberwolves es un claro ejemplo.
La celebración del próximo Eurobasket y el gran reto que tiene por delante la Selección Absoluta de conseguir plaza para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 no pasa inadvertida para Jota, que conoce muy bien al grupo, ya que formó parte del cuerpo técnico que consiguió la medalla de plata en Madrid en el año 2007. Reconoce que “un equipazo” y que por esa razón “ganarles será un reto para cualquier equipo”. Además, su última participación en el Mundial no fue todo lo exitosa que se esperaba, lo que “les servirá para extramotivarse e ir a por el oro”.
La crisis actual no es ajena al baloncesto. La etapa de bonanza económica se ha acabado, “toca bajar las pretensiones económicas y no gastar más de lo que se tiene”, explica el entrenador ayudante del Real Madrid. Lo que no se puede permitir es que los clubes sigan gastando como hasta ahora, porque “están abocados a desaparecer”. Está claro que ningún equipo se salva y lo que queda es “esperar que pase y poner todos los medios para volver a recuperar lo que había antes”. La afición tiene que estar con los clubes y seguir acudiendo a los pabellones, porque aunque “las audiencias digan lo contrario, yo soy bastante escéptico con ese tema, porque sólo hay que ver que casi todos los campos están llenos”. Habrá que ver qué pasa en el futuro.
Por Victor Escandón
Responsable de prensa Campus JGBasket
Creado el: 2011-06-30 08:06:57 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Frases de Jaume Ponsarnau. Entrenador Suzuki Manresa. ACB
- José Luis Alderete: “Un jugador mejora siendo valiente y arriesgando”. Charlas para jugadores Campus JGBasket 2011
- Juan Trapero. Los jugadores de baloncesto tienen que ser fuertes de piernas y muy rápidos.
- Miquel Ballester: “Hay que motivarse y trabajar el propio yo para conseguir llegar al nosotros”
- Diego Ocampo: “Las capacidades de los jugadores no deben condicionar el trabajo, porque lo importante es sacar el máximo.
- Alberto Angulo: “El secreto de un buen jugador es jugar con la pausa y los cambios de ritmo”
- Buenos hábitos y la prevención de lesiones en jóvenes deportistas. Javier Barrio, fisioterapeuta. Charla Campus JGBasket
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
- Ettore Messina en los debates de San Agustín. Tema: Metodología de trabajo para entrenadores de baloncesto
- Pepe Laso. Con el "deseo desmedido" por bandera
Contenido popular
Hoy:
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Ideas sencillas para salida de presión y ¿cómo entrenarlo?
- Querer ser mejor que nadie. Mikhail Baryshnikov
- Conceptos básicos para salir de una presión individual en minibasket / baloncesto de iniciación
- radio-basket. Nueva temporada. Episodio 115. Eurobasket, fichajes ACB
- Formación integral del jugador de baloncesto. Francísco Rodríguez Plasencia.
- Lecciones de pase, contraataque y alley-oop. Joventut de Badalona
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
Últimas impresiones:
- Charla Pepu Hernández. Convencen los hechos, no las palabras. Colegio San Agustín. Madrid. Fotos
- Liga privada NBA - JGBasket en Basketvoice
- Canal video HD Campus Baloncesto JGBasket
- Campus Baloncesto JG Basket 2011. Ultimas plazas hero remix
- Rueda rusa. Ejercicio de pase, y recepción en movimiento acabando en entrada a canasta
- Campus 09. Información reunión padres, preguntas frecuentes y horarios de autobús
- Ejercicio divertido de tiro para desarrollar la puntería y la competitividad sana en baloncesto.
- Himno Clausura Campus JGBasket 2009. ¡Ya no queda ná!
- Final Mundobasket 2006. España - Grecia. Video con lo mejor
- Ejercicio habilidad de baloncesto. Meter tiro libre tirando de espaldas. Video
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte