
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Entrenar baloncesto, formar jugadores ganadores con espíritu de equipo. El libro
Enviado por admin el 28 Julio 2011 - 5:46pm.
Puntuación:
ENTRENAR BALONCESTO. FORMAR JUGADORES GANADORES CON ESPÍRITU DE EQUIPO.
A través de este libro, los prestigiosos autores Tom Crean (técnico que dirigió a Dwayne Wade en Marquette), y Ralph Pim, nos muestras las claves que nos ayudarán a formar un equipo competitivo, a través de la inculcación de unos valores básicos. La lectura del balance de victorias-derrotas del combinado de EEUU antes de 2004, y el posterior análisis da como resultado un pregunta que nos ayuda a reflexionar, ¿El trabajo en equipo debe superar al talento individual?, dicho en otras palabras, podemos encontrarnos delante de un grupo con mucho talento, pero si el trabajo que se realiza no está coordinado, y enfocado a la consecución de unos objetivos colectivos comunes la probabilidad de éxito disminuirá drásticamente, de ahí algunas de las derrotas más dolorosas de los combinados americanos en los últimos años.
Phil Jackson ha basado el éxito de sus equipos en dos pilares, la ausencia de interés personal, y la compasión, hasta que no se produjo la trasformación de Michael Jordan en un líder para su equipo, no se obtuvieron los éxitos colectivos en forma de campeonatos de la NBA. "La fuerza del equipo reside en cada uno de sus miembros individuales, la fuerza de cada miembro es lo que forma el equipo". Hablamos de un libro que intenta explicar el significado del juego en equipo, del famoso espíritu de equipo, pero ¿Cómo llegar a alcanzarlo?. A través de las más de 200 páginas encontraremos claves que nos ayudarán a la hora de diseñar un programa de trabajo, desde cuales deben ser las características, y cualidades de los jugadores, a consejos para los entrenadores de cómo ser esa figura referente, formal, apasionado, entendido, compasivo, buen comunicador, sin perder de vista el lado competitivo de este deporte. "El liderazgo personal es el proceso de tener siempre tu visión, y tus valores ante ti, y de organizar tu vida para ser coherente con ellos". Otro aspecto muy importante a la hora de diseñar un programa de trabajo será ver con quién te rodeas para llevarlo a cabo, la elección del cuerpo técnico que trabajará durante la temporada es vital, ¿qué funciones tendrán?, ¿Su filosofía de entender el juego encajará con la nuestra?, ¿Qué características buscamos en ellos?, etc...
A modo de ayuda incluye una completa autoevaluación, con una serie de indicadores claves que nos ayudarán a mejorar como entrenadores, y un análisis de los factores estadísticos de las situaciones de juego más habituales, y la relevancia que tiene a la hora de obtener un mayor o menor éxito, la lectura entre líneas es evidente, a pesar de ser conceptos por todos conocidos, quizás no se les preste demasiada atención a la hora de trabajarlos en el día a día en nuestros entrenamientos. Para finalizar, y a modo de extra podemos encontrar un interesantísimo dossier con las claves ofensivas, y defensivas que llevaron a la Universidad de Marquette al éxito. En este dossier se desarrollan los conceptos técnico-tácticos más importantes, para finalizar incluye un repertorio amplio de jugadas de saque de banda, y fondo comentadas por el autor.
Un gran libro para la lectura en el que sin duda nos serviremos de apoyo en numerosas ocasiones a lo largo de la temporada.
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
Gabinete técnico JGBasket
Creado el: 2011-03-24 12:13:25 +0200
Compra este libro ahora clickando aquí, link directo a compra del libro
Más libros de baloncesto en www.basketspirit.com
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 4822 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Jugar con el corazón. La excelencia no es suficiente. Xesco Espar
- Los imprescindibles de Basketspirit. Libros de baloncesto
- Libro: "El juego de los grandes" de Pete Newell
- El juego de los grandes. El referente para el trabajo de nuestros interiores
- Análisis libro 101 ejercicios de juego interior
- El mismísimo Top 10 de material técnico de baloncesto de Basketspirit. Semana 41
- Baloncesto. Ejercicios para el baloncesto de ataque. Giorgio Gandofi. Análisis y valoración
- Dominar la zona. Cómo realizar y como atacar defensas en zona. Libro básico sobre defensas en zona
- ¿Qué hace que los equipos tengan éxito o fracasen?
- Visita y firma de libros del autor de "La fiebre amarilla, Historia de los Angeles Lakers" en Basketspirit. Martes 4 de Enero.
Contenido popular
Hoy:
- Desenlace Semifinal Copa Colegial ABC 2012. San Agustín vs Obispo Perello. Prórroga
- Deporte y niños hiperactivos. Consejos para padres y entrenadores. ¿Qué debemos conocer?
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 2. El entrenamiento, fundamentos, responsabilidad del jugador.
- Previa Eurobasket 2011. Análisis de grupos, equipos y favoritos a campeones del Europeo de baloncesto Lituania 2011
- Dean Smith. El lema de nuestro equipo
- 31 refranes, 31 verdades para entrenar y enseñar. Consejos para entrenadores y jugadores.
- Final femenina Copa Colegial ABC 2011. Colegio Estudio vs Agustiniano en TM
- Final Copa Colegial ABC masculina en Telemadrid. Colegio Estudio vs San José del Parque
- Impacto O´Neal
- Michael Jordan: Disciplina y esfuerzo más capacidad atlética por Kasparov
Últimas impresiones:
- Madrid93, algunos conceptos
- El Scouting. Cómo conocer al rival y a nuestro equipo
- Final femenina Copa Colegial ABC 2011. Colegio Estudio vs Agustiniano en TM
- Cómo afrontar el primer entrenamiento de la semana.
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 2. El entrenamiento, fundamentos, responsabilidad del jugador.
- Cuartos final mundial Turquía 2010. Previa Serbia vs España, Turquía vs Eslovenia, USA vs Rusia y Lituania vs Argentina
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Frases, aforismos y sentencias acerca del entrenamiento sobre deporte y baloncesto
- Michael Jordan: Disciplina y esfuerzo más capacidad atlética por Kasparov
- Video Popovic. Estudiantes. Movimientos al poste bajo.
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte