
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Baloncesto: claves para dominar las destrezas técnicas. Hall Wissel
Enviado por admin el 19 Julio 2011 - 1:41pm.
Puntuación:
Ediciones Tutor reedita uno de los clásicos sobre el baloncesto, Baloncesto: claves para mejorar destrezas técnicas de Hal Wissel. Título original "Step to Success" 2ª edición
Wissel estructura la obra en sus conocidos diez pasos para alcanzar el éxito: equilibrio y rapidez, pase y recepción, el bote, el tiro, el rebote, jugadas de ataque con balón, movimiento sin balón, el contraataque, el ataque colectivo y la defensa colectiva.
El autor explica de manera clara y concisa todos lo que debe aprender un jugador de baloncesto desde su inicio en este deporte.
Al final de cada capítulo Wissel resume la esencia de cada paso en unas pocas y valiosas líneas.
Por todo ello el libro se convierte en imprescindible para cualquier entrenador que se este iniciando.
Por Oscar López López.
Entrenador Superior Baloncesto.
“Hal Wissel trabaja constantemente para desarrollar tu confianza. Y lo que es más importante, te enseña las formas de conseguirlo por ti mismo. El entrenador Wissel me ayudó a comprender mi tiro y a convertirme en mi mejor entrenador.”
–PAU GASOL, jugador de la NBA
Texto publicado en www.basketballworld.com
“Hal Wissel demuestra al mundo por qué está reconocido como uno de los mejores instructores de América. Un libro obligado para jugadores y entrenadores de todos los niveles.”
–HUBIE BROWN
Baloncesto: claves para dominar las destrezas técnicas. Hall Wissel
Ex entrenador de los Memphis Grizzlies (NBA)
“Hal Wissel comunica las técnicas personalizadas que domina, gracias a su experiencia de entrenador, desde jugadores de las ligas jóvenes, hasta el nivel de la NBA. Entrenadores y jugadores tendrán mucho que agradecer a este manual.”
–CHUCK DALY
Ex entrenador del equipo olímpico Dream Team de EE.UU., y campeón de la NBA en dos ocasiones con los Detroit Pistons
En baloncesto, el éxito depende de que el jugador crea en sí mismo. Aunque la confianza es mayor tras el éxito, esa confianza sólo puede desarrollarse a base de entrenamiento.
Baloncesto: claves para dominar las destrezas técnicas ofrece una instrucción progresiva (dividida en 10 pasos) en técnicas y táctica. Trata temas como: pase y recepción, el bote del balón, el tiro, el rebote, jugadas de ataque con balón, el juego sin balón, el contraataque, ataque colectivo, defensa colectiva, etc. Ofrece en cada capítulo ejercicios –hasta 111 ejercicios, individuales, en pequeños grupos y en equipo– y un sistema de puntuación para eutoevaluar su progreso. A medida que vaya acercándose al último capítulo, –o paso de su escalera al éxito–, habrá adquirido mayor confianza en su juego y una mejor comunicación con sus compañeros de equipo.
Al pulir sus fundamentos técnicos, aprenderá a realizar las jugadas correctas en situaciones de partido de modo coherente y brillante; ya sea haciendo una buena defensa, ya al realizar la asistencia decisiva para lograr una canasta.
Hal Wissel ha sido entrenador adjunto de los Memphis Grizzlies de la NBA desde 2002 a 2005. Desde 1977 hasta su incorporación a los Memphis había sido ojeador, entrenador y director técnico en diversos equipos de la NBA. Es doctor en educación física por Springfield Collage. En 1972, fundó Basketball World, Inc., empresa que organiza clinics de baloncesto.
ISBN: 978-84-7902-671-4
Páginas: 240
Formato: 21 x 27.5 cm
Encuadernación: Rústica
Lo puedes adquirir en www.basketspirit.com y en el Showroom de Basketspirit.
Creado el: 2010-06-08 12:03:32 +0200
- 8462 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Análisis en profundidad del libro. Baloncesto: claves para dominar las destrezas técnicas de Hall Wissel
- Libro de las jugadas de los entrenadores de la NBA. Técnicas, tácticas y pautas de entrenamiento. Ya disponible en Basketspirit
- Cómo entrenar y mejorar el tiro en verano. Autoentrenamiento para mejorar el tiro en verano
- Baloncesto. Ejercicios para el baloncesto de ataque. Giorgio Gandofi. Análisis y valoración
- Enciclopedia ejercicios defensivos baloncesto. Burral Paye
- Los imprescindibles de Basketspirit. Libros de baloncesto
- Análisis libro 101 ejercicios de juego interior
- Dominar la zona. Cómo realizar y como atacar defensas en zona. Libro básico sobre defensas en zona
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
- La concentración en baloncesto. Elementos, factores y consideraciones para su entrenamiento y mejora
Contenido popular
Hoy:
- ¿Cómo frenar el contraataque rival? Ideas y reflexiones
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- 25 consejos a entrenadores para antes, durante y después del entrenamiento.
- Ejercicio básico baloncesto: Rebote, primer pase de contraataque, pase de beisbol, bote y entrada a canasta.
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Campus Baloncesto JG Basket 2011. Ultimas plazas hero remix
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
- Campus baloncesto JGB 2010. Reto Pelonchi canasta grande. 1
- Software entrenador
Últimas impresiones:
- Final Copa Colegial ABC Madrid. Canal videos final femenina y masculina. Estudio vs Agustiniano y Estudio vs San José del Parque
- Ideas, motivación y detalles para sacar el máximo provecho al entrenamiento
- Ejercicio rueda entrenamiento - calentamiento partido baloncesto. Finalizaciones 2x1
- Campus Baloncesto JGB 2010. Reto Pelonchi, minibasket sesión 1. Turno 1
- Ejercicio básico baloncesto: Rebote, primer pase de contraataque, pase de beisbol, bote y entrada a canasta.
- Jaume Ponsarnau. XV Clinic AEEB. Algunas buenas frases de baloncesto
- Ejercicio rueda de pase y tiro baloncesto.
- Software entrenador
- Ejercicio 4x2+2 con recuperación. Entrenamiento de superioridades y recuperación defensiva en baloncesto
- Homenaje a Gonzalo Martínez en su retirada
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte