
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Fijarse en los puntos más débiles de nuestro juego es también el camino mejor y más rápido para mejorar.
Enviado por admin el 11 Mayo 2011 - 8:57pm.
Puntuación:
MANTENERSE LEJOS DEL TERRENO CÓMODO
Fijarse en los puntos más débiles de nuestro juego es también el camino mejor y más rápido para mejorar.
"Trabajar para convertirse en un jugador completo no tiene siempre beneficios inmediatos, sobre todo si no nos dedicamos a un campo en particular. Pero según mi experiencia, es una situación <<en la que todo el mundo gana>>. Incrementar la experiencia en un terreno mejora nuestras capacidades generales de una forma inesperada, y a menudo inexplicable.
Yo tuve la suerte de que Anatolj Karpov prácticamente me obligara a convertirme en un jugador posicional, en un estratega. En mi caso, se trataba de nadar o ahogarse: o bien ampliaba mi estilo y mis conocimientos o nunca sería capaz de vencerle. Mucha gente no se enfrenta a una alternativa tan clara. Podemos seguir con nuestra vida cotidiana sin cambiar nuestros hábitos y sin que ocurra nada terrible. El problema es que también es muy probable que no nos suceda nada en absoluto. Conseguir evitar los desafios no es un objetivo del que debamos sentirnos orgullosos."
Extraído de GARRY KASPAROV. Cómo la vida imita al ajedrez. Editorial Debate
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 4396 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Confianza y actitud. Kasparov y Churchill
- Michael Jordan: Disciplina y esfuerzo más capacidad atlética por Kasparov
- Miquel Ballester: “Hay que motivarse y trabajar el propio yo para conseguir llegar al nosotros”
- Diego Ocampo: “Las capacidades de los jugadores no deben condicionar el trabajo, porque lo importante es sacar el máximo.
- ¿Dónde comienza la organización táctica? ¿En defensa o en ataque? José Mourinho
- Tarde o temprano, ¡el que gana es el hombre que piensa que es capaz de ganar!
- Programa de charlas para jugadores del Campus Baloncesto JGBasket 2011
- España - Nueva Zelanda. Todo camino empieza con un primer paso. Miquel Ballester
- Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
- Mejorar como jugador. Los diez más uno consejos de JGBasket
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio entrenamiento defensivo baloncesto, 3 contra 3 flash defensivo
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Eurobasket Lituania 2011. Análisis grupo B: Francia, Alemania, Israel, Italia, Letonia, y Serbia
- Reunión resumen reunión informativa padres Campus JGBasket 2011
- Ejercicio rueda de tiro sencilla para calentamiento en entrenamientos y partidos de baloncesto
- Campus baloncesto JGB. Ejercicios minibasket, tiro, cambios de ritmo y dirección
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Circuito ejercicios fundamentos baloncesto. Desplazamientos, bote, pase, tiro. Campus JGBasket 2010. 1
- Jorge Garbajosa. Movimiento de espaldas. Giro hacia atrás y línea de fodno
- Final Femenina Copa Colegial ABC 2012. Corazonistas vs Pilaristas. One mix. Montaje completo
Últimas impresiones:
- Canal ejercicios baloncesto. Video en HD
- Concurso Powerade Showtime. Entradas espectaculares. All Star ABC 2010
- Campus Baloncesto 2010. Partido All Star primer turno y canastas increibles. Video bonus pack
- Tutorial de baloncesto sobre tiro en movimiento con ejemplos ACB por Javier Laín. Tipos de paradas
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 02 de Junio 2008
- Liderazgo de equipo. Luis Guil. Los debates de San Agustín
- Campus Baloncesto JGBasket 2011. Universidad de Alcalá. Madrid
- Los debates de "San Agustín". Luis Guil. Liderazgo de Equipo. 22 Enero 2010. Madrid
- Ejercicio tiro. Debajo hacia afuera, parada pie alejado - pie cercano a aro
- Zapatilla springboost B-Train. Más equilibrio, fuerza y explosividad para tu baloncesto
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte