
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Historia de un anillo. Angeles Lakers campeones NBA 2010 tras ganar a Boston Celtics
Enviado por admin el 19 Junio 2010 - 12:18pm.
Puntuación:
HISTORIA DE UN ANILLO
Angeles Lakers campeones de la NBA tras ganar a Boston Celtics
Por Alex Senra
Costaba creer que un equipo que cuenta con un jugador díscolo como Ron Artest, en tratamiento psiquiátrico, y que acude a terapias de grupo para controlar el temperamento, pudiese alzarse con el título de campeón de la NBA. Más aún, si ese equipo cuenta con las innumerables bajas por lesión de su pívot titular, Andrew Bynum, o con un banquillo, cuyos inquilinos aportan mas a la prensa rosa (Vujacic y su affaire con Sharapova), o que parecen dar el máximo rendimiento en algún videoclip más que en la pista (Shannon Brown), o directamente no aportan nada, como el irregular Jordan Farmar, o Adam Morrison.
Sin embargo con todos esos aparentes inconvenientes hemos podido ver jugadores que han dado un paso adelante hacia el difícil objetivo con el que partían a principio de temporada, volver a conquistar el anillo. No ha sido tarea sencilla, pues la irregularidad mostrada a lo largo de la temporada hacía entrever que la tarea no era fácil, y más cuando en primera ronda, el joven equipo de los Thunder apunto estuvo de dejarlos fuera de la lucha por el título.
Superando a los rocosos Jazz, y deshaciéndose con aparente facilidad de los Suns, se plantaron en la Final contra unos sorprendentes Celtics. Probablemente la final más clásica, y con una sensación de revancha en el ambiente por la derrota infligida hace dos temporadas, cuando los Celtics se impusieron, dejando a los Lakers de Gasol sin su primer anillo.
Ambos equipos rompieron el factor cancha de su rival, y el desarrollo de los partidos seguía el guión esperado, con un Kobe Bryant asumiendo un papel que monopolizaba el juego ofensivo, acaparando la mayor parte de los lanzamientos a canasta, y con unos Celtics rocosos, especialmente en el juego interior, que acusaron la baja de Kendrick Perkins en el sexto partido, cuando se lesionó en la rodilla, que contaron con un Rajon Rondo haciendo grandes números a nivel individual, cerca del triple doble en un par de partidos, y desde el exterior Ray Allen, quién dinamitó el Staples en el primer partido con sus 32 puntos, sin embargo en el segundo partido firmó un 0 de 13 en tiros de campo.
El MVP de las finales fue Kobe Bryant, como era de esperar, pero hay dos detalles que me gustaría resaltar, uno cuando Kobe ofreció el trofeo al resto de sus compañeros, y en la posterior rueda de prensa, en ambos momentos sus primeras palabras fueron de elogio a un jugador clave, probablemente el gran culpable de volver a obtener ese anillo tan ansiado, el de Pau Gasol, cuya aportación en Play Off ha ido subiendo, y su importancia en el desarrollo del juego de su equipo ha sido determinante, no sólo en posiciones cercanas al aro, sino en la faceta reboteadora, y en la distribución del juego ofensivo.
Suma y sigue para el maestro Zen, Phil Jackson, quién probablemente haya olvidado el número de anillos que posee, once, pero quién a pesar de su edad sigue gestionando a la perfección el equipo, no sólo en la pista, sino encauzando psicológicamente al grupo para aunar esfuerzos en busca de obtener la gloria.
Enhorabuena a Pau, y sus Lakers, quienes sin duda se han hecho merecedores de este anillo.
Por Alejandro Senra del Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
Colaborador JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 5258 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Final NBA 2010. Los Angeles Lakers vs Boston Celtics. Sed de venganza. Una final con historia
- Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 4. Dinastias y entrada al Hall of Fame
- Pau Gasol. La importancia de un lider.
- Para ganar partidos. Kobe Bryant
- Primer asalto Lakers - Miami. Mala imagen, y dudas en el Staples
- Ray Allen consigue el record histórico de triples en la NBA
- Shaquille O´Neal. El adiós de uno de los pivots más dominantes de la NBA
- Dallas Mavericks. Trabajo y humildad como base del éxito
- Leyendas de la NBA que no alcanzaron la gloria de conseguir el anillo de campeón de la NBA.
- Pero entonces… ¿cómo de bueno es Pau Gasol?
Contenido popular
Hoy:
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Ejercicio entrenamiento defensivo baloncesto, 3 contra 3 flash defensivo
- Ejercicio baloncesto, uno contra uno continuo.
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Ejercicio rueda de tiro sencilla para calentamiento en entrenamientos y partidos de baloncesto
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
- Ejercicio dribling. Cambio por la espalda por lado opuesto a mano que bota. Reto Pelonchi. Dia 8 Campus JGBasket 2011
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Software entrenador
- Detalles fundamentales para la defensa del jugador con balón
Últimas impresiones:
- Miquel Ballester: “Hay que motivarse y trabajar el propio yo para conseguir llegar al nosotros”
- Entrevista a Jorge Garbajosa. Baloncesto en Ser Henares. Programa 25 de Abril 2008
- Liceo Francés vs Pureza de María, unos cuartos de final agónicos. Copa Colegial ABC 2012
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 3 de 5
- Movimientos al poste bajo. Marc Gasol y Fran Vázquez. ACB 07-08
- Crecer con mi equipo. Un reto para el entrenador
- Campus Baloncesto JGBasket - Fulltime Basketball Camp 2009. Alcalá de Henares. Madrid
- Adultos, ejemplo vivido. Los adultos y el deporte infantil
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
- Dirección de equipo. Comunicación del entrenador. ¿Cuándo, cómo, dónde y qué hablar con el equipo?
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte