
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Dallas Mavericks. Trabajo y humildad como base del éxito
Enviado por admin el 13 Junio 2011 - 10:57am.
Puntuación:
DALLAS MAVERICKS. TRABAJO, Y HUMILDAD COMO BASE PARA EL ÉXITO.
El marcador de 95-105 será recordado durante mucho tiempo en la ciudad tejana, y es que han sido demasiados años de duro trabajo para alcanzar este momento, en el sexto partido de las finales, se hizo justicia a una brillante temporada, en la que los Mavs por fin han conseguido alzarse con el anillo de campeones de la NBA.
Gran bofetada a las aspiraciones de los Heats, que han pecado de soberbia, y eso, en este deporte, se suele pagar muy caro. Sólo Wade ha estado mínimamente a la altura de lo que significa jugar unas finales de la NBA. El gran perdedor a nivel individual se llama Lebron James, cuya popularidad ha ido disminuyendo de forma progresiva a medida que avanzaba la temporada, y eso que a principios de ella, su reputación en EEUU ya estaba más que tocada. Spoelstra quiso, y no pudo, quizás el mítico Pat Riley deba replantearse qué hacer con un banquillo difícil de gestionar, con tanto ego por metro cuadrado. Se ha comprobado cómo no sólo sirve llenar la pista con estrellas, debe haber un trabajo detrás para intentar alcanzar la gloria, son 30 franquicias las que pelean por un mismo objetivo, y generalmente, aquella que une talento, y trabajo, suele alzarse con el codiciado objetivo del anillo de campeón.
Y precisamente, talento, y trabajo, son las señas de identidad de Dallas, un equipo por el que nadie apostaba a principio de temporada, un equipo con jugadores en las rectas finales de sus carreras, y que hacían atisbar una renovación de la franquicia en un periodo corto de tiempo. Sin embargo la paciencia, y confianza ciega de su excéntrico propietario, Mark Cuban, y el trabajo del día a día de un técnico más que cuestionado en su trayectoria NBA, Rick Carlisle, han dado sus frutos. La trasformación de este equipo en la parte final de la temporada ha sido asombrosa, y el nivel mostrado contra los Thunder, en las finales de la conferencia Oeste, y en la gran final, ha sido sensacional. En ocasiones no es fácil gestionar los roles en un equipo NBA, y más si éste tiene ciertas aspiraciones de conseguir algo importante, Carlisle ha sido capaz de conseguir involucrar a todos sus jugadores, y eso ha permitido que éstos den un plus más en los momentos más complicados. Sin ir más lejos, en el sexto, y definitivo partido, Jason Terry se destapó con una actuación determinante, mientras todos los focos se situaban en Nowiztki, JT fue capaz de anotar 26 puntos, y todo ello, saliendo desde el banquillo.
Pero por encima de todos ellos, hay que hacer mención especial sobre tres jugadores que recordarán especialmente estas finales. JJ Barea, el pequeño base boricua ha conseguido algo impensable cuando llegó a la NBA, se alzó merecidamente a la titularidad en estas finales, ha llegado a convertirse en indispensable para su equipo, siendo la tercera piedra angular de los Mavericks, todo un logro para un jugador que no fue, ni tan siquiera, seleccionado en el draft. El siguiente nombre propio es el del genial base Jason Kidd, 38 años, 17 temporadas en la NBA, y por fin podrá retirarse con un anillo de campeón, su nombre saldrá del club formado por estrellas como Malone, Stockton, Barkley, o Reggie Miller, Hall of famers que no consiguieron en sus dilatadas trayectorias el codiciado anillo. Conocedor de sus limitaciones, ha sabido ajustarse a la perfección a lo que demandaba su equipo en cada momento, mostrándose, de nuevo, brillante en la dirección de los partidos. Pero por encima de todos ellos destaca la figura del alemán Dirk Nowitzki, absoluto dominador de las Finales de la NBA.
Tras trece años en la liga, Dirk tenía un objetivo que se le resistía, ya estuvo cerca en 2005, precisamente contra Miami, de conseguirlo, pero se le escapó. Desde entonces no ha dejado de trabajar para volver a unas finales de la NBA. Portland, Lakers, y Thunder, fueron las primeras víctimas, a medida que avanzaban los playoff el juego de Nowitzki se convertía en superlativo. Ningún Heat fue capaz de frenar el ímpetu del teutón, letal en los momentos claves de los partidos, hay un dato demoledor, Dirk había sumado 54 puntos en el último cuarto de todos los partidos de la final, Lebron sólo 12. Además las continuas burlas de Lebron, y Wade, sobre su estado físico, elevaron aún más el juego de Nowiztki. Sin embargo, no tuvo ninguna palabra fuera de lugar, simplemente se limitó a trabajar, y pasar factura en la pista. Por si alguien tenía alguna duda, ha sido nombrado MVP de las finales.
Estas finales han sido vibrantes, y muy emocionantes, y han supuesto el punto y final a una temporada, en la que se nos han ido gente como O´Neal, Phil Jackson, o Jerry Sloan. Y que se cierra con la incertidumbre de si en Noviembre comenzará una nueva temporada de la NBA, o no. El lock out, o cierre patronal, cada día cobra más fuerza, y amenaza seriamente a la mejor liga de baloncesto del mundo. Muchos jugadores se llegan a plantear Europa como posible destino, si al final se confirma el cierre. Y jugadores como Ricky Rubio tendrían que esperar una temporada más para dar el salto a la NBA. A día de hoy las negociaciones parecen estancadas, y el futuro no promete deparar novedades positivas. El plazo límite coincide con el final de este mes. Mientras, rindamos un merecido homenaje a los nuevos campeones de la NBA, los Dallas Mavericks.
Por Alex Senra del Cerro
Analista NBA JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Final NBA. Dallas a un partido de la gloria. Miami contra las cuerdas
- Buen comienzo de Miami, rumbo firme al anillo
- Estocada al sueño de los Thunder. Dirk Nowitzki avista su segunda final
- Jason Kidd, mister triple-doble. El legado de uno de los grandes bases de la historia
- Shaquille O´Neal. El adiós de uno de los pivots más dominantes de la NBA
- Leyendas de la NBA que no alcanzaron la gloria de conseguir el anillo de campeón de la NBA.
- John Stockton y Karl Malone, la extraña pareja que marcó una época
- Primer asalto Lakers - Miami. Mala imagen, y dudas en el Staples
- Phil Jackson. Una leyenda de los banquillos. Parte 4. Dinastias y entrada al Hall of Fame
- Historia de un anillo. Angeles Lakers campeones NBA 2010 tras ganar a Boston Celtics
Contenido popular
Hoy:
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Ejercicio bote minibasket con escalera de velocidad. Frontal pie izquierdo-derecho
- Sistema de ataque contra zona par o impar. Coleccionable ataque contra zona. Entrega 2
- Video saque de medio campo ganador. Octavos de final. Mundial Baloncesto Turquía. Serbia vs Croacia
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Ejercicio minibasket. Persecución: Ejercicio bote y percepción visual
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
- Rueda rusa. Ejercicio de pase, y recepción en movimiento acabando en entrada a canasta
Últimas impresiones:
- Playoff ACB 09-10. Video tapones y canastas falladas. Real Madrid - Cajasol 3er partido
- Primeros pasos con mi equipo. Nuevo equipo, nuevos proyectos, nuevas ilusiones.
- Bloqueo directo. Definición
- Cuando ganar o perder es ganar
- El Scouting. Cómo conocer al rival y a nuestro equipo
- II Debate. El "ABC" del Baloncesto con Chus Mateo. Dando sentido a la cantera: Filosofía, objetivos,trabajo...
- Ejercicio para cerrar el rebote en baloncesto
- Movimientos al poste bajo. Marc Gasol y Fran Vázquez. ACB 07-08
- Jornadas pre-temporada 2010-2011. Video Clausura. Participantes, entrenamientos y canastas.
- Campus pre-temporada 2010. Horarios y paradas autobús y teléfonos de interés.
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte