
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Final NBA 2010. Los Angeles Lakers vs Boston Celtics. Sed de venganza. Una final con historia
Enviado por admin el 1 Junio 2010 - 11:52pm.
Puntuación:
LOS ANGELES LAKERS vs CELTICS BOSTON. UNA FINAL CON HISTORIA.
Por fin se conocen los finalistas de la temporada 2009/2010 en la NBA, Boston Celtics y Lakers revivirán la final que más veces se ha disputado en la historia de la liga.
En la temporada 2007/2008 los Celtics apelaron a la historia, y al grito Beat L.A de sus aficionados consiguieron alzarse con el anillo. Han pasado sólo 2 años desde entonces, y el veterano equipo de Massachussets ha ido envejeciendo, aun así de la mano de un gran Rajon Rondo consiguieron doblegar a equipos tan duros como Miami, o favoritos como eran los Orlando Magic. Por su parte, Lakers se han paseado por el Oeste, sólo pasaron apuros contra el joven y descarado equipo de los Thunder, el cual estuvo a punto de dar la sorpresa en la eliminatoria.
En la madrugada del jueves comenzará una batalla, en la que los Lakers parten como favoritos, y es que tras mostrase irregulares a lo largo de la temporada, en los Play off hemos visto unos Lakers más sólidos, comandados por un estelar Kobe Bryant, y un Pau Gasol decisivo en posiciones cercanas al aro. A ese equilibrio entre el juego exterior e interior hay que sumarle la aportación en el plano defensivo de jugadores como Odom, y Artest, cuyo trabajo sobre Pierce y Allen puede decantar la final para el equipo angelino.
En cuanto a los Celtics, la renovación del equipo se ha ido produciendo progresivamente, donde el protagonismo de las figuras de Allen y Pierce ha dejado paso a un Rajon Rondo, que en el momento que mejore su tiro exterior se convertirá en el mejor base de la liga. Mención aparte merece la figura de Garnett, gran parte del éxito en la final dependerá de sus actuaciones, especialmente en el emparejamiento con Pau Gasol, sin embargo su tendencia a salirse de los partidos por culpa de las faltas puede ser decisivo en el resultado final de la eliminatoria. No hay que olvidar que Boston posee un arma letal desde el perímetro como es Ray Allen, y un Paul Pierce que ha suplantado con calidad y un repertorio amplio de movimientos cerca del aro su falta de velocidad.
Por último habrá que ver cual es la aportación de los banquillos de ambos equipos, y es que la profundidad de plantilla no es uno de los puntos fuertes de ambos equipos.
Sólo Shannon Brown, y Lamar Odom, especialmente el segundo, pueden dar minutos de calidad a Lakers en la rotación. Por el contrario Boston contará con Nate Robinson, olvidado en la rotación desde su traspaso a Celtics, pero decisivo en la victoria contra Orlando, donde dinamitó el partido desde la dirección de juego, dando un plus de velocidad, y dinamismo al juego de Boston.
Hace dos años, al grito de Beat LA, Boston doblegó a unos Lakers que desde entonces siguen heridos en su orgullo, esperando volver a tener una oportunidad por la cual poder redimirse de esa derrota, ese momento a llegado, la sed de venganza, y ambición de Lakers se enfrentará a la veteranía de un equipo, al cual no le quedan muchas más finales que disputar.
Por Alex Senra
Entrenador Superior Baloncesto
Analista NBA JGBasket
Relojes NBA. Licencia Oficial España
2 años de Garantía
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 6345 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Historia de un anillo. Angeles Lakers campeones NBA 2010 tras ganar a Boston Celtics
- Ray Allen consigue el record histórico de triples en la NBA
- Dirección de grupo: Abrazos, chocar los cinco y mejora de resultados. El caso de Boston Celtics y Angeles Lakers en la NBA
- Visita del autor de "Fiebre amarilla, La historia de los Angeles Lakers al Showroom de Basketspirit
- radio-basket.com. Episodio 5. 9-Junio-2008. Final NBA. 2º partido. Aíto, actualidad ACB
- Ubuntu. Metas, otras personas, equipo. Doc Rivers. Entrenador de los Boston Celtics
- Primer asalto Lakers - Miami. Mala imagen, y dudas en el Staples
- Visita y firma de libros del autor de "La fiebre amarilla, Historia de los Angeles Lakers" en Basketspirit. Martes 4 de Enero.
- Conoce más de los Lakers 1987-1988, de Pat Rilet, Magic y Kareem Abdul Jabbar
- Para ganar partidos. Kobe Bryant
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio defensa 1x1 desde pase a entrenador. IX Clinic Zona Press. Ettore Messina, Enmanuelle Molin y Jota Cuspinera
- La Bomba Navarro, video con lo más explosivo de la temporada ACB 08-09
- ¿Es puerta atrás o no lo es? Puerta atrás vs Bloqueos ciegos. Definición y ejemplos
- Vonteego Cummings. El nuevo fichaje de Estudiantes. Así es. Video
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Software entrenador
- Real Madrid 09-10. Llegar jugando. Pick and roll central con pase a la continuación triangulando
- 25 consejos a entrenadores para antes, durante y después del entrenamiento.
- Clinic AEEB.“Formar y competir en Selecciones Nacionales”, Juan Antonio Orenga, Lucas Mondelo, Evaristo Pérez y Luis Guil
Últimas impresiones:
- 12 Jugadores, un equipo. Miquel Ballester
- Ejercicio Estaciones. Entrenamiento de tiro competitivo de basket por equipos
- Copa del Rey baloncesto. Barcelona 2012. Análisis emparejamientos.
- Jorge Garbajosa. Movimiento de espaldas. Giro hacia atrás y línea de fodno
- Lectura básica para romper una defensa presionante 3-1-1
- Ya puedes visitar el showroom de Basketspirit en el centro de Madrid. Viernes y sábados jornada continuada de 10 a 21 horas
- Progreso y planificación en la segunda fase.
- Basile, un excelente ‘embajador’ del FC Barcelona y la ACB
- Ejercicio balance defensivo. Dos contra dos con ventaja para el ataque
- Copa Colegial 2010. Video instantes finales San Agustín - Cabrini
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte