
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Sin luz al final del túnel. Continúa la amenaza del lock out en la NBA
Enviado por admin el 6 Octubre 2011 - 9:35am.
Puntuación:
SIN LUZ AL FINAL DEL TUNEL. CONTINUA LA AMENAZA DE LOCK OUT EN LA NBA.
Tras una semana de duras negociaciones las posturas entre las partes implicadas en este conflicto siguen estando muy distanciadas. El sindicato de jugadores sigue sin aceptar las bases mínimas para entablar una negociación que pone encima de la mesa la asociación, y los propietarios de las franquicias. El resultado es que se producirá la cancelación de la pretemporada en la NBA, y peligra muy seriamente el inicio de la temporada regular. De hecho, muchos propietarios están pidiendo proyectos de calendarios en función de los partidos que se van a suspender para poder sacar rendimiento a los pabellones, y poder organizar algún tipo de evento en los mismos. El principal punto que separa ambas partes sigue siendo el reparto de los ingresos generados por el baloncesto para pagar los salarios de los jugadores. Hay que recordar que las franquicias piden a los jugadores que rebajen el porcentaje hasta el 47%, cosa inaceptable para el sindicato de jugadores, cuyos esfuerzos permiten que la cifra se sitúe en el 53%.
Esta semana se ha podido ver en Nueva York a las grandes figuras de la Liga tratando de desbloquear esta situación con su presencia, sin embargo la tensión ha sido la nota dominante de las reuniones producidas, muestra de ello fue la acalorada discusión mantenida entre Dwayne Wade, y el comisionado David Stern. La cantidad de partes interesadas en este conflicto, y las posturas inamovibles de todas ellas enquistan una situación que ya adquiere un tono preocupante. Algunos periodistas tildan de egoístas a los jugadores, haciéndoles ver que hay muchos puestos de trabajo directos relacionados con la NBA, y lo que implicaría para todos ellos el cierre patronal. Por otro lado, los representantes más poderosos de la industria del deporte americano no dejan de mandar cartas a sus representados para que sigan manteniéndose fuerte en sus posturas, dado que consideran una traición el nuevo convenio colectivo que pretende que se firme la NBA, negando las pérdidas multimillonarias que las franquicias dicen tener, dado que los beneficios que generan los derechos televisivos son muy altos. Este hecho parecen obviarlo las franquicias, que siguen manteniendo que 22 de las 30 presentes en la NBA sufren pérdidas de dinero anualmente. Quizás la gestión de ciertos contratos (Arena, Rashard Lewis, Rudy Gay, etc...) tenga algo que ver con esta situación, y lo que se pretende es evitar que vuelvan a ocurrir casos como los de estos jugadores.
Mientras la batalla por saber si habrá NBA o no esta temporada se libra en Nueva York, numerosos jugadores siguen firmando contratos en el viejo continente. Es el caso de Tony Parker, cuyo fichaje por el Asvel Basket se ha confirmado, rechazando la oferta del Barcelona Regal. O el caso de Kirilenko, recientemente fichado por el CSKA de Moscú, y que pone de nuevo al equipo Ruso en órbita para obtener la Euroliga este año. Los hermanos Gasol no se quedan atrás, y de momento han empezado a entrenarse con el Barcelona Regal, con el objetivo de no perder la forma física. Mientras, Bargnani, y Kobe Bryant pueden ser las siguientes estrellas en desembarcar por Europa, en este caso en Italia, que ofrece una gran suma de dinero a ambos jugadores..
Por Alex Senra del Cerro.
Analista NBA JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Lock out. Las claves del cierre patronal en la NBA
- Fin del lockout. Habrá temporada NBA
- NBA. El día que Pau Gasol pudo convertirse en un Rocket.
- Juego, armas y baloncesto. Entre pistoleros anda el juego. Gilbert Arenas
- Cuestiones sobre la giras USA, Euroliga - NBA
- El reto de Rudy Fernández, nueva etapa en el Real Madrid
- Dallas Mavericks. Trabajo y humildad como base del éxito
- Ricky Rubio y el temido rookie wall, ¿tiene motivos para preocuparse? Análisis estadístico.
- Final inédita ACB. Regal Barcelona vs Bilbao Bizkaia Basket
- Comienzan los playoffs NBA. Análisis conferencia Este
Contenido popular
Hoy:
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Ideas sencillas para salida de presión y ¿cómo entrenarlo?
- Querer ser mejor que nadie. Mikhail Baryshnikov
- Conceptos básicos para salir de una presión individual en minibasket / baloncesto de iniciación
- radio-basket. Nueva temporada. Episodio 115. Eurobasket, fichajes ACB
- Formación integral del jugador de baloncesto. Francísco Rodríguez Plasencia.
- Lecciones de pase, contraataque y alley-oop. Joventut de Badalona
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
Últimas impresiones:
- Campus Baloncesto JGBasket 2011. Final primer turno
- Copa del Rey Baloncesto Madrid 2011. Regal Barcelona campeón al vencer al Real Madrid 68 a 60. Anderson MVP con 19 puntos
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 17 Marzo 2008
- Nos vemos en Tiempo Muerto - Radio La Mina
- Pretemporada
- La alegría por bandera: Andrés Montes y el baloncesto
- Ejercicio rueda para entrenamiento velocidad específico para baloncesto. Bote de velocidad, finalización y balance defensivo.
- ¿Qué le pediría a un entrenamiento? Ganar el entrenamiento. Elementos a considerar a la hora de preparar un entrenamiento
- Episodio 55. Análisis 8ª jornada ACB. Kalise, TAU, Unicaja, Fuenlabrada, Real Madrid. ¿Qué le pasa a Estudiantes? NBA
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte
Intuición
A pesar de las`posiciones enfrentadas creo que los intereses económicos de esta liga profesional y las necesidades de franquicias y jugadores harán que este año tengamos una temporada acortada (pero que habrá temporada NBA)
En la NBA tambien ha habido crisis y algunas franquicias lo están pasando mal y el reajuste tenía que llegar.
Por otro lado creo clave la presión de los contratos publicitarios de los jugadores que necesitan del escaparate NBA sobre todo en medios de comunicación para lucir sus zapatillas y las NBA para vender las camisetas y sus obligaciones con empresas de todo tipo.
Espero vuestras opiniones porque es un tema que me interesa desde un punto de vista deportivo y empresarial.