
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Análisis Pamesa Valencia Desde el Martín Carpena. Jornada 18.
Enviado por admin el 22 Enero 2008 - 4:29am.

Jornada 17. Unicaja de Málaga vs Pamesa Valencia
por Jaime H. Stinami
Entrenador de casi toda la vida
www.guardandolapizarra.com

Lo mejor: la paciencia de seguir trabajando y no dar por perdido un partido que se perdía por 20 puntos. El tiro de tres de Douglas y de los interiores.
Lo mejorable: la defensa de jugadores interiores. Demasiada dependencia del tiro de tres. El rebote defensivo.
Juega Pamesa un ataque muy elaborado con muchos bloqueos para sus exteriores, especialmente para Douglas. Además del peligro en triples de Douglas, la principal arma ofensiva de Pamesa son Oliver y Williams que tienen el balón mucho tiempo y pueden buscar penetraciones o tiros si no hay pases al alero que recibe bloqueos. Los jugadores interiores no reciben balones dentro como consecuencia de jugada preparada para ellos, sino en continuaciones de bloqueos, o cortes tras venir de fuera para buscar triples, cosa que hacen muy a menudo Claver, Miralles y Milojevic.
En defensa, se tienen problemas para defender a hombres interiores espcialmente si no está Garcés en pista.
La diferencia en el primer cuarto viene por la falta de acierto de los exteriores y la dificultad en defender a Haislip. En el segundo cuarto se establece la diferencia pues Williams y Oliver consiguen anotar, sin embargo el rebote ofensivo de Unicaja le da demasiadas segundas opciones.
El tercer cuarto sigue con la misma tónica, con Williams manteniendo la anotación y con Douglas que se va al banco por sus problemas para defender a Welsch. N'Dong saca provecho de su duelo con Miralles, y éste aprovecha estar defendido por N'Dong o Santiago para salir a tirar de tres.
En el último cuarto vienen los mejores minutos de Pamesa con Williams, Oliver y Douglas como tripleta exterior. Unicaja manda a Welsch y a Berni a vaciarse en defensa pasando bloqueos tras Douglas, pero éste consigue sus mejores tiros en este cuarto. Unicaja juega sin Santiago ni N'Dong por los triples de los interiores de Pamesa y pierde la anotación cerca del aro. Busca el equipo malagueño penetraciones sobre la defensa de Douglas (Welsch y Cabezas) pero no consigue ventaja. Además, se roban varios balones con 2x1 en medio campo subiendo la defensa. Así, se consigue dar al vuelta al marcador que llegó a ir 20 abajo.
Al final, Unicaja sigue atacando a Douglas lo que hace que vaya al banquillo algunos instantes finales. El acierto en los triples que se tuvo anteriormente baja y la reaparición de Haislip con algunas acciones ofensivas terminan por decantar el partido para Unicaja.
Lo mejor: la paciencia de seguir trabajando y no dar por perdido un partido que se perdía por 20 puntos. El tiro de tres de Douglas y de los interiores.
Lo mejorable: la defensa de jugadores interiores. Demasiada dependencia del tiro de tres. El rebote defensivo.
80 - Unicaja (24+21+16+19): Cabezas (13), Welsch (6), Jiménez (6), Ndong (6), Haislip (25) -cinco inicial-, Popovic (6), Berni Rodríguez (2), Kus (3), Gabriel (4), Santiago (4) y Sanders (5).
77 - Pamesa Valencia (8+22+17+30): Williams (9), Douglas (25), Claver (12), House (9), Garcés (-) -cinco inicial-, Oliver (7), Miralles (10), Milojevic (3), Urtasun (-), Timinskas (2) y Barac (-).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Oscar Perea y Juan José Martínez Díez. Eliminaron por faltas personales al visitante Rubén Garcés (m.16) y al local Welsch (m.40).
Incidencias: Partido disputado en el Palacio Martín Carpena ante cerca de diez mil espectadores.
por Jaime H. Stinami
Entrenador de casi toda la vida
www.guardandolapizarra.com
Podeís ver el resumen del partido en http://acbtv.acb.com/
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Desde el Martín Carpena. Jornada 5. Análisis Vive Menorca
- Desde el Carpena. Jornada 3. Análisis Polaris Word Murcia
- Pekín / Beijing 08. Análisis Semifinales España - Lituania
- Semifinales ACB 2010. Barcelona - Unicaja. Duelos a seguir
- Análisis técnico. España vs China. Por Juan José Hernández Liras
- Episodio 55. Análisis 8ª jornada ACB. Kalise, TAU, Unicaja, Fuenlabrada, Real Madrid. ¿Qué le pasa a Estudiantes? NBA
- Pekín 08. España - Alemania. 14 agosto 2008.Análisis de Juan Jose Hernández Liras
- Euroliga. Playoffs Real Madrid - FC Barcelona. 3er partido. El Barcelona un gran equipo.
- Mundial Turquía 2010. Análisis Serbia vs Alemania
- Olimpiadas Pekín 08. Cuartos de Final. España - Croacia. El análisis de J.J. Hernández Liras
Contenido popular
Hoy:
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Ideas sencillas para salida de presión y ¿cómo entrenarlo?
- Querer ser mejor que nadie. Mikhail Baryshnikov
- Conceptos básicos para salir de una presión individual en minibasket / baloncesto de iniciación
- radio-basket. Nueva temporada. Episodio 115. Eurobasket, fichajes ACB
- Formación integral del jugador de baloncesto. Francísco Rodríguez Plasencia.
- Lecciones de pase, contraataque y alley-oop. Joventut de Badalona
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
Últimas impresiones:
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Basketspirit, novedad y exclusividad en todos sus productos
- Final Copa Colegial ABC 2012. San Agustín vs Estudio. Edición Basketspirit
- Baden Basketball "Bilbao Kirolak" Coaching Clinic. Clinic de Alto Nivel para Entrenadores y Jugadores, del 19 - 21 de Septiembre
- Buen comienzo de Miami, rumbo firme al anillo
- Saltar al 2 contra 1 en la defensa del poste bajo. Real Madrid ACB 09-10
- Retirada de los banquillos de Jerry Sloan, legendario entrenador y jugador que llevaba 23 temporadas seguidas en los Utah Jazz
- Los debates de San Agustín. Los principios y prioridades de la escuela española de baloncesto. Sasha Stratijev.
- Malos habitos en el tiro
- Incongruencia. Copa del Rey, Vitoria 2008
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte