
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
¿Qué le pediría a un entrenamiento? Ganar el entrenamiento. Elementos a considerar a la hora de preparar un entrenamiento
Enviado por admin el 29 Marzo 2012 - 2:54pm.Puntuación:
“Hay que ganar el entrenamiento” (Pepu Hernández)
QUÉ LE PEDIRÍA A UN ENTRENAMIENTO
Por Juan José Hernández Liras
Después de haber entrenado, un jugador tiene que ser siempre un poquito mejor que antes del entrenamiento, siempre. Si esto ocurre día a día, a lo largo de toda una temporada, al final de la misma debemos suponer que la mejora será notable.
Me gusta que los jugadores se lleven a casa algo nuevo cada día: un concepto, un ejercicio, un detalle, pero sin olvidarme de reforzar e insistir sobre cosas ya trabajadas.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Neutralizar a un jugador dominante en el poste bajo
Enviado por admin el 29 Marzo 2012 - 11:13am.Puntuación:
ASPECTOS PARA NEUTRALIZAR A UN INTERIOR DOMINANTE EN POSTE BAJO.
En ocasiones debemos realizar planteamientos algo diferentes, fuera de nuestra planificación inicial, ajustes necesarios para minimizar el impacto que pueda tener un jugador con una gran superioridad en el poste bajo. En equipos que compiten ya en cierto nivel éstos ajustes estarán trabajados a lo largo de la temporada, su aplicación estará condicionada por el scouting realizado al rival. Pero la situación suele ser bastante diferente en los equipos de formación, factores como el nivel del equipo, los días de entrenamiento, la implicación de los jugadores, etc...determinarán qué tipos de objetivos podemos plantearnos para trabajar con nuestros jugadores. Aportaremos algunas ideas básicas que ayuden a neutralizar a este tipo de interiores dominante.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Ideas, motivación y detalles para sacar el máximo provecho al entrenamiento
Enviado por admin el 28 Marzo 2012 - 2:29pm.Puntuación:
BUSCANDO LA EXCELENCIA EN EL ENTRENO. DETALLES A CUIDAR PARA SACAR EL MÁXIMO PROVECHO.
Todo el mundo nos puede imitar, así que, parafraseando a Tom Peters, “la única posibilidad de éxito sostenido es la excelencia en la ejecución”.
La Excelencia: siempre.
Si no es la Excelencia, entonces, ¿qué?
Y si no es la Excelencia ahora, entonces, ¿cuándo?
Llegar con tiempo de sobra como para 10 minutos antes de iniciarse el entreno tener todo preparado y estar tranquilo esperando la hora de inicio.
Empezar a la hora fijada de inicio, ni antes ni después.
Hacer un “calentamiento útil”. Calentamos a la vez que trabajamos algún objetivo técnico o táctico.
Estirar de verdad, nada de hacer que se estira y estar perdiendo el tiempo. Conseguir transmitir a los jugadores la importancia del mismo.
Prestar atención a todos los tiros que se desarrollen a lo largo del entreno. En cada tiro que se hace debe haber la obsesión por meter.
Cada pase que damos debemos tratar de que sea bueno.
Prestar atención a todos los rebotes, ofensivos y defensivos, que se produzcan en el entreno. Siempre que no se dificulte el desarrollo del ejercicio, continuar los rebotes ofensivos tirando a canasta.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Final Copa Colegial ABC 2012. San Agustín vs Estudio. Canal videos.
Enviado por admin el 27 Marzo 2012 - 3:27pm.Puntuación:
Diferentes videos con las jugadas más espectaculares y los momentos más emotivos de la Gran Final de la Copa Colegial ABC.
..
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
John Stockton y Karl Malone, la extraña pareja que marcó una época
Enviado por admin el 27 Marzo 2012 - 8:38am.Puntuación:
JOHN STOCKTON Y KARL MALONE. LA EXTRAÑA PAREJA QUE MARCÓ UNA ÉPOCA.
La historia de la NBA no puede entenderse sin esta pareja que cambió el destino de una franquicia, hasta entonces olvidada, como la de los Utah Jazz. Más de 1400 partidos en donde pudimos comprobar la extraordinaria química de dos tipos completamente opuestos.
Una sociedad que, desde la llegada de Karl Malone a los Utah Jazz procedente de la Universidad de Louisiana en el draft de 1985, no ha dejado de dar lecciones sobre cómo ejecutar el pick and roll en la NBA. No fueron pocos los aficionados que un año antes criticaron ferozmente la elección en el número 16 del draft de un joven base procedente de la Universidad de Gonzaga. Ese no era otro que John Stockton, un jugador de aspecto frágil, y sin un excelente físico. Algo intuyó Frank Layden cuando en la temporada de 1986 traspasó a la gran estrella del equipo hasta entonces, la leyenda Adrian Dantley, concediendo todos los galones al joven y atlético Karl Malone, y construyendo la franquicia en torno a él. Hay que recordar que pocos años atrás la franquicia se había mudado al estado Mormón por excelencia, Utah, procedente de Nueva Orleans. Un cambio que requería una mayor identificación por parte de la nueva afición, deseosa de poder ilusionarse con savia nueva, jugadores con los que poder construir un futuro que facilitase dicha identificación.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- La alegría por bandera: Andrés Montes y el baloncesto
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Ejercicio entrenamiento defensivo baloncesto, 3 contra 3 flash defensivo
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Retirada de los banquillos de Jerry Sloan, legendario entrenador y jugador que llevaba 23 temporadas seguidas en los Utah Jazz
- Preparación física baloncesto elite. Ejercicios entrenamiento potencia, salto, agilidad Dave Wade. Miami Heats NBA
- Abierta inscripción Workshop pretemporada 2010. 30 de Agosto a 3 de Septiembre 2010. Universidad de Alcalá. Madrid
- Buen comienzo de Miami, rumbo firme al anillo
Últimas impresiones:
- La importancia del tiro libre. Claves para ser más eficiente
- Memorias de jóvenes airados. Video-Clip Baloncesto con Loquillo, Epi, Nacho Solozabal, Flores, Mendiburu
- Luis Scola. Aprender de la derrota y de la victoria
- Dos líderes y un equipo: "El gran capitán y el maestro." Carlos Jiménez y Pepu Hernández.
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 3. ¿En qué fijarme? Objetivos de ataque y defensa. Desarrollo personal
- Copa del Rey 2011. Se engrandece la leyenda, se acortan las distancias.
- Dirección de equipo. Cinco consejos para mejorar cuando las cosas van mal. Recursos para el entrenador de baloncesto
- Radio-basket. Episodio 116. Eurobasket 09. 2ª Fase. Análisis y reflexiones
- España vs Francia. Previa de la gran final del Eurobasket 2011
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 25 de Abril 2008
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte