
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Desenlace Semifinal Copa Colegial ABC 2012. San Agustín vs Obispo Perello. Prórroga
Enviado por admin el 21 Marzo 2012 - 3:20pm.Puntuación:
Desenlace de este auténtico partidazo. Sonido real para que vivas toda la magia del momento
..
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Ejercicio 4x2+2 con recuperación. Entrenamiento de superioridades y recuperación defensiva en baloncesto
Enviado por admin el 21 Marzo 2012 - 11:22am.Puntuación:
EJERCICIO DE SUPERIORIDADES, Y RECUPERACIÓN DEFENSIVA
A través de este ejercicio perseguimos que los jugadores adquieran conciencia de la importancia que tiene en el desarrollo real del juego una rápida resolución de aquellas situaciones en las que el ataque dispone de una superioridad numérica en un tiempo muy determinado de acción, como podría ser una situación de contraataque, en la que si no finalizamos con rapidez, permitiremos el balance, y repliegue defensivo. Como en todos los ejercicios debemos sacar el máximo rendimiento, y no sólo enfocaremos el trabajo a los aspectos ofensivos, la defensa debe adquirir un papel importante, y trabajar aspectos tan fundamentales, y poco trabajados como la comunicación. A continuación detallamos la dinámica del ejercicio.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Autoentrenamiento. Consejos para ser un mejor tirador - anotador en baloncesto
Enviado por admin el 20 Marzo 2012 - 1:54pm.Puntuación:
AUTOENTRENAMIENTO. CONSEJOS PARA SER UN MEJOR ANOTADOR.
Todos los entrenadores deseamos poder contar en nuestro equipo con un jugador determinante, capaz de desequilibrar un partido gracias a su capacidad anotadora, y que nos ayude ha alcanzar la victoria. Son muy pocos los jugadores que tienen ese talento innato para ser lo suficientemente eficaces, para que las defensas rivales puedan terminar desesperadas por sus actuaciones.
Los jugadores pueden contar con la ayuda de sus entrenadores para mejorar cada día este aspecto del juego, gracias al trabajo técnico en las sesiones de entrenamiento. En muchas ocasiones, la ambición, y las ganas de mejora individual del jugador, le empuja a buscar otros medios, fuera del tiempo propio de los entrenamientos, para conseguir pulir su tiro. A continuación daremos una serie de consejos, con los que un jugador puede realizar sesiones de autoentrenamiento.
Al realizar las sesiones de tiro, debemos estar mentalmente preparados para trabajar en soledad, ser constantes, autoexigentes, y sobre todo tener paciencia, mejorar nuestra efectividad en el tiro no se consigue de un día para otro, sólo obtendremos mejoras, siempre que el trabajo haya sido bueno, tras miles de tiros realizados.
Una vez mentalizados para realizar un trabajo repetitivo, es fundamental prestar atención a la corrección de aquellos aspectos técnicos, que sean mejorables en nuestro tiro. Hay que preguntarse cómo es la posición de nuestros pies, cómo colocamos nuestras manos a la hora de agarrar el balón, nuestra posición corporal, cómo realizamos las extensiones de tiro, etc…Es importante un trabajo analítico de estos aspectos. Reduce al máximo las situaciones de trabajo de tiro en estático, es preferible realizar el trabajo sobre bote, o con autopases.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Cómo afrontar el primer entrenamiento de la semana.
Enviado por admin el 20 Marzo 2012 - 11:56am.Puntuación:
¿CÓMO AFRONTAR EL PRIMER ENTRENAMIENTO DE LA SEMANA?
Qué tarea tan complicada que tenemos los entrenadores, aunque no queramos reconocerlo, el primer día de entrenamiento suele estar condicionado por el resultado que hayamos obtenido durante el fin de semana. Quizás ahí radique nuestro primer objetivo, en intentar aislar al equipo emocionalmente hablando del resultado, independientemente si éste ha sido positivo, o negativo.
El segundo aspecto general al que debemos prestar atención es el de no realizar excesivas variaciones a nuestra planificación, no debemos caer en el error de pensar que estamos haciendo las cosas rematadamente mal, o a la perfección en función de cómo hayamos quedado en el marcador el fin de semana. Tener la cabeza fría en estos momentos, nos ayudará a encontrar una objetividad necesaria para afrontar el primer contacto con nuestros jugadores.
Una vez superado este punto, ya debemos concentrarnos en planificar el entrenamiento, y no cabe duda que el esfuerzo, y el tiempo de recuperación respecto al partido, influirá en el enfoque del entrenamiento, y la aplicación de cargas, y esfuerzos. Nuestro entrenamiento (un lunes), no será el mismo si el equipo ha jugado el sábado por la mañana, o si bien ha disputado un partido el domingo por la tarde. Debemos conocer el número de jugadores disponibles, qué jugadores andan tocados físicamente, o aquellos que estén lesionados. Es una tarea muy complicada, dado que en muchas ocasiones, en las categorías de formación, no solemos disponer de dicha información. El trabajo de aspectos técnicos suele desarrollarse con mayor efectividad este primer día de entrenamiento de la semana. Eso no quita, para tratar de llevar a cabo entrenamientos dinámicos, que "enganchen" al jugador, y lo activen mentalmente, olvidando así el resultado del fin de semana. No soy muy partidario de convertir este primer día en una sesión de tiro de hora y media.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
San Agustín y Estudio a por El Estandarte. Este viernes gran final Copa Colegial ABC
Enviado por admin el 20 Marzo 2012 - 10:54am.Puntuación:
¡San Agustín y Estudio a por el Estandarte!
Este viernes, 23 de Marzo, en el Polideportivo del Colegio San Agustín a las 18:00, San Agustín y Estudio, dos superpotencias colegiales se enfrentarán en la Gran Final de la Copa Colegial ABC 2012 con el Estandarte de Campeones en juego.
Un partido que tiene todos los ingredientes para ser considerado el partido más esperado del baloncesto colegial madrileño. Ambos equipos, con cuentas pendientes desde la Gran Final del 2010 ganada por Estudio de un solo punto, o incluso la semifinal del 2007 ganada por San Agustín por la misma diferencia, llegan al partido decisivo dispuestos a todo.
Estudio, después de haber arrasado en las eliminatorias previas, llega en busca de su tercer Estandarte consecutivo, con un auténtico equipazo, pleno de talento, capacidad atlética y jugadores del calibre de Fran Goñi, Eduardo Ayuso o los hermanos Ezcurra
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- El camino para conseguir la Copa Colegial. Confección del equipo, planificación, dirección de partido y otras recetas
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Preguntas para el atacante. Parte cuatro
- Baloncesto visual. Tu canal de ejercicios, detalles y fundamentos de basket
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
- Motion offense. Historia, principios básicos, variantes y análisis
- Colección de ejercicios de baloncesto clasificados por categorías. 2.0
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Momentos Clave. Parte cinco
Últimas impresiones:
- Links y enlaces de baloncesto
- Ejercicio 2 contra 2 de trabajo ofensivo más balance defensivo
- Conferencia Técnica de JOAN PLAZA en Villanueva de la Cañada 28 de Enero de 2008. "Construcción del ataque"
- Final de la liga regular ACB. Comienzan los playoffs por el título
- Agradecimiento a los participantes. Campus JGBasket 2007
- Campus Baloncesto JGBasket 2010. Galería de fotos ampliada
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis. Parte 2
- Clinic AVEB "Construyendo el nuevo Baloncesto de formación". Leioa - Bizkaia. Domingo, 26 de Diciembre de 2010
- Campus Baloncesto 100% HQ. JGBasket. Promo Oficial 2011
- Claves estadistícas e influencia en el resultado del quinto partido 1/4 final euroliga Real Madrid - Power Electronics Valencia
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte